La testosterona es una hormona de la que se ha estado hablando mucho últimamente. La testosterona tiene varias funciones importantes en el cuerpo, pero principalmente influye en el desarrollo y mantenimiento de las características sexuales masculinas.
INFLUYE EN EL SEXO
Testosterona baja: Si notas alguno de estos síntomas, consulta al médico
Si tu nivel de testosterona está bajo, podrías experimentar los siguientes síntomas, según expertos.
Además de esto, la testosterona juega un papel clave en la regulación del estado de ánimo, el funcionamiento cognitivo, el aumento de la masa muscular, en la densidad ósea y más.
Sin embargo, pese a que la testosterona tiene varias tareas en el organismo, lo que más destaca es su impacto en la vida sexual de los hombres.
Y es que, esta hormona producida en los testículos contribuye a la fabricación de esperma, al deseo sexual, la erección y la eyaculación. En general, la testosterona es crucial para el sexo.
Pero, para que la testosterona pueda hacer su tarea de manera correcta, es importante que los niveles estén donde tienen que estar, es decir, que sean óptimos.
Entonces ¿Cómo saber si tengo testosterona baja? ¿Cuáles son los síntomas de la testosterona baja? ¿Qué pasa si un hombre tiene baja la testosterona? ¿Qué síntomas causa la falta de testosterona?
Síntomas de testosterona baja
Cuando los niveles de testosterona son bajos se puede ver afectada la vida sexual de los hombres, por eso, es importante estar atentos a los síntomas que pueden avisar que algo no anda bien con los niveles de testosterona.
Esto puede ser difícil para algunos hombres, ya que a menudo la falta de testosterona es asintomática o los síntomas se presentan cuando el problema es mayor.
“Muchos hombres con niveles bajos de testosterona nunca presentan síntomas”, indica la Universidad de Harvard en un artículo publicado en Harvard Health. “Cuando estos aparecen, la testosterona baja puede causar diversos efectos”.
Según los expertos de Harvard, es posible que los hombres con testosterona baja puedan experimentar algunos síntomas generales, como fatiga, falta de concentración y cambios de humor.
Estos síntomas también son comunes en caso de otras afecciones, por lo que es necesario saber si están acompañados con otras señales de falta de testosterona.
En ese sentido, Harvard indica que los síntomas más específicos de testosterona baja son:
- Disminución del deseo sexual
- Disfunción eréctil
- Esterilidad
- Cambios físicos que incluyen disminución de la masa muscular, aumento de la grasa corporal y adelgazamiento del cabello
Ahora bien, aunque estos síntomas muchas veces son pasados por alto o atribuidos a otras afecciones, es importante no ignorarlos y consultar con un especialista en caso de que se experimenten.
“Si presenta alguno de estos síntomas, consulte a su médico si podría estar relacionado con un nivel bajo de testosterona”, aconsejan los expertos de Harvard.
“Este podría solicitar un análisis de sangre para verificar el nivel (de testosterona)”, agregan. “En general, un nivel normal de testosterona total es de 300 ng/dl o superior”.
¿Cómo aumentar la testosterona?
Por otro lado, estos consejos pueden ayudarte a mantener un nivel de testosterona óptimo:
- Hacer ejercicio regularmente
- Mantener un peso saludable
- Dejar de fumar
- Evitar el consumo de alcohol
- Dormir bien y lo suficiente
- Controlar el estrés
- Seguir una alimentación saludable
- Cuidar los niveles de vitamina D
------------
Más noticias en Urgente24
¿Qué es YCT-529? El método anticonceptivo para hombres que ya se puede probar en humanos
Infidelidad sin contacto físico "ma non troppo"
Cómo pedir lo que quieres en la cama: Expertos en sexo aconsejan esto
19 claves para mantener a una mujer interesada en ti (incluido el lenguaje corporal)
Cuál es la mejor manera de atraer a una mujer: 48 reglas que nunca te dijeron