Multitudinarias marchas contra los medios y Peña Nieto en México
Decenas de miles de personas se movilizaron este fin de semana por todo México para protestar contra la injerencia de los medios de comunicación en la campaña de Enrique Peña Nieto, candidato priista que lidera las encuestas de intención de voto para las elecciones presidenciales del 1 de Julio en el país azteca. Las protestas fueron organizadas desde las redes sociales de la web y contaron con el apoyo de universidades públicas y privadas y de sectores de izquierda.
21 de mayo de 2012 - 10:48
CIUDAD DEBUENOS AIRES (Urgente24) - Una seguidilla de marchas ciudadanas que se realizaron durante todo este fin de semana en México son el tema central de las campañas electorales a menos de mes y medio de que se celebren las elecciones presidenciales en ese país.
Decenas de miles de personas, entre estudiantes universitarios y ciudadanos de diferente procedencia política y social, marcharon convocados por organizaciones civiles a través de las redes sociales de internet en la Ciudad de México, en contra del candidato del PRI, Enrique Peña Nieto.
También se registraron protestas en diversas ciudades de los estados de Baja California, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Durango, Jalisco, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Tabasco y Veracruz.
El viernes se registró una marcha en las afueras de Televisa, en un evento que incluyó a representantes de distintos centros universitarios pero que de algún modo fue impulsado por la Universidad Iberoamericana (institución privada a la que acuden, en su mayoría, jóvenes de familias acomodadas, muchos de quienes se mueven en el círculo social o familiar de los propios ejecutivos de Televisa).
A los jóvenes de la UIA se unieron contingentes de otras universidades privadas, por ejemplo el ITAM, y públicas (UNAM, IPN). Un día después, el sábado, decenas de miles de personas realizaron una marcha para condenar la injerencia de los medios en la contienda electoral y la candidatura de Peña Nieto.
De forma complementaria a este ánimo de movilización, este domingo los simpatizantes de López Obrador convocaron a una marcha de apoyo para su candidato, e incluso hubo iniciativas que intentan canalizar los esfuerzos hacia una posición más neutral, sin dejar de ser crítica, como Falsedad Mediática, encabezada por Damiana Villarello, quienes apuestan a denunciar el patético papel de la mayoría de los medios, pero enfatizando en que la responsabilidad máxima recae en la ciudadanía, o mejor dicho en la conciencia cívica que los mexicanos sean capaces de encausar.
Entretanto, los cuatro aspirantes presidenciales de México reaccionaron hoy ante las marchas que encabezaron estudiantes e integrantes de organizaciones sociales el sábado en diferentes ciudades del país en contra del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Los inconformes rechazan el manejo de la información que algunos medios locales de comunicación hacen en la cobertura de la campaña de Enrique Peña Nieto, al omitir protestas públicas en contra del candidato y recurrir a encuestas que lo ubican con una ventaja promedio de 20 puntos porcentuales frente a sus más cercanos adversarios.
Los manifestantes se oponen a que el PRI regrese al poder a través del ex gobernador del estado de México, quien está vinculado a grupos de poder en el país que van desde el polémico ex presidente mexicano Carlos Salinas de Gortari, hasta el duopolio televisivo conformado por las empresas Televisa y TV Azteca.
El candidato presidencial del opositor Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador, dijo que respetará la voluntad de la gente a manifestarse contra su rival del PRI, Enrique Peña Nieto,
Durante su conferencia de prensa realizada la mañana de este domingo, el abanderado de la izquierda mexicana pidió a todos los ciudadanos que si van a protestar contra Peña Nieto lo hagan pacíficamente.
"Yo no soy nadie para evitar que la gente se manifieste, pero que sea pacíficamente. Somos respetuosos de las decisiones que tome la gente. Nuestro movimiento fue y sigue siendo pacífico", expresó López Obrador, candidato presidencial de los partidos de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano (MC).
A su vez, la candidata presidencial del Partido Acción Nacional (PAN), Josefina Vázquez Mota, llamó este domingo a tomar las calles del país para manifestarse con el propósito de impedir el regreso del PRI al poder, que gobernó hasta el año 2000 durante más de 70 años consecutivos.
Durante su gira en el estado de Michoacán (suroeste), Vázquez Mota dijo que es el momento de "tomar las calles (...) de salir a mover las almas, como cuando lo hicimos en el año 2000" y el 2006 con el presidente mexicano Felipe Calderón.
En alusión al PRI y a su candidato presidencial, la aspirante del PAN dijo que la gente ya se dio cuenta del "autoritarismo y de la represión con la que pretenden gobernar".
Por su parte, durante una gira por el estado de Colima (oeste), Peña Nieto expresó el sábado su respeto por las manifestaciones convocadas en su contra, ante lo cual llamó a seguidores a cerrar filas en torno a su proyecto y a "no bajar la guardia" de cara a las elecciones generales del próximo 1 de julio.
El candidato de la coalición Compromiso por México (PRI-Partido Verde Ecologista de México) planteó este domingo dejar de lado las diferencias y los enconos entre los poderes Ejecutivo y Legislativo.
En su gira en comunidades del central estado de Hidalgo, Peña Nieto afirmó que su propósito es "establecer una alianza y un trabajo en colaboración institucional entre ambos poderes para generar beneficios para los mexicanos".
En su momento, el candidato presidencial del Partido Nueva Alianza (Panal), Gabriel Quadri De la Torre, hizo un llamado a Peña Nieto y a Vázquez Mota para que hagan un "pacto nacional" con el fin de que quien resulte triunfador en las elecciones del 1 julio impulse las reformas estructurales que el país necesita.
En su cuenta de la red social en internet Twitter, el candidato presidencial del Panal, quien realiza una visita por USA para atender un asunto personal, convocó a los mexicanos a votar por él, pues aseguró que él representa el voto útil.
"Quien vote por mí votará para presionar para que se realicen las reformas estructurales necesarias", agregó.