La automotriz estadounidense Tesla, propiedad del magnate y funcionario Elon Musk, inició nuevas operaciones en China con la puesta en marcha de su nueva mega fábrica en Shanghái. Las instalaciones, que fueron montadas en tan solo ocho meses, son el segundo complejo de la marca en esa ciudad.
Los planes de Tesla para la nueva fábrica es la producción en serie de baterías de almacenamiento de energía conocidas como Megapacks. Se trata de la primera inversión de ese tipo fuera de Estados Unidos, lo que da cuenta de la importancia del mercado chino para la automotriz, siendo el segundo más importante en términos de volumen a nivel mundial.
La otra fábrica de Megapacks de Tesla está instalada en California. Allí, al igual que en China, la compañía automotriz es capaz de producir hasta 10.000 unidades de baterías de almacenamiento al año.
Autoridades chinas resaltaron que las acciones de Tesla son consistentes con las necesidades de cooperación mundial a nivel comercial. Todo ello en medio de tensiones crecientes con Estados Unidos a partir del comienzo del segundo mandato de Donald Trump, administración que el propio Musk integra.
En total, la inversión en Shanghái redondea un desembolso de 202 millones de dólares.
Tesla en China
El 2024 marcó un nuevo año de liderazgo para Tesla como principal fabricante de vehículos eléctricos en el mundo. No obstante, esa supremacía podría tener los meses contados debido al fuerte avance de marcas chinas como BYD, que quedó a las puertas de arrebatarle el primer puesto.
Para 2025, el país asiático promete dar una batalla muy dura con sus marcas al resto del mercado. Con especial foco en las ventas internas, el Gobierno chino extenderá los subsidios a la compra de automóviles nuevos y, en especial, a los eléctricos.
En ese escenario, Tesla intentará expandir sus capacidades en China y así no perder el reinado de la revolución eléctrica. Es por ello que la apuesta se centra en consolidar las operaciones en ese país, instalando toda su cadena productiva para abastecer a nivel interno principalmente.
Cabe destacar que dos tercios de los vehículos que Tesla produce en China son inyectados en el mismo mercado que durante 2024 superó la barrera de los 10 millones de vehículos de nueva energía.