ROSARIO. Este lunes (10/02), la Embajada de Japón firmó un contrato de donación por 136.795 dólares, para la provisión de equipamiento médico que será destinado al Hospital Provincial del Centenario de la ciudad. Se trata de una máquina de anestesia y un ecógrafo doppler color, que permitirán realizar intervenciones en pacientes con patologías más complejas.
PARA COPIAR
Buen accionar de la embajada de Japón a un hospital de Rosario
La embajada de Japón donará cerca de U$S 140.00 para la provisión de equipamiento médico destinado al Hospital Provincial del Centenario de Rosario.
Si bien la reunión fue en la sede de la Embajada, en CABA, con la presencia del embajador, Yamauchi Hiroshi, el presidente de la Fundación Ciencias Médicas de Rosario, Alberto Muniagurria, también dijo presente para sellar el documento.
Donación de la Embajada de Japón
Tras la firma del contrato, Yamauchi señaló que la cooperación se da para el "fortalecimiento" y "mejoramiento" del servicio médico en Santa Fe. Asimismo, remarcó: "También, al reconocimiento a la colectividad japonesa que se encuentra instalada en la ciudad de Rosario desde hace mucho tiempo".
A su turno, el presidente de la Fundación indicó que "cuando las fuerzas se alinean en una misma dirección, se juntan y tienen un buen objetivo, se alcanzan logros maravillosos". En tanto, agradeció a los colaboradores del proyecto.
Sobre esa línea, precisó que "La Fundación realiza actividades para brindar soporte al funcionamiento del Hospital con las 53 especialidades y el Hospital Escuela".
Por su parte, el jefe del Servicio de Anestesiología, Dr. Eduardo Pérez, hizo lo propio y consideró que la colaboración del Gobierno de Japón "nos va a permitir hacer un salto de calidad en equipamiento". Por ende, explicó que el Centenario es "el único hospital público que realiza cirugías cardíacas en la provincia de Santa Fe; y esta donación no sólo será de utilidad para las cirugías cardiovasculares centrales, sino también para los pacientes de alta complejidad".
Cooperación
Este acuerdo se da en el marco de un programa de Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana (APC) de la Embajada, que está destinado a organizaciones sin fines de lucro tales como ONG, organismos de gobiernos locales, instituciones médicas, educativas, entre otras, para impulsar el desarrollo socioeconómico a nivel comunitario.
La Fundación y el Hospital, presentaron un proyecto ante la Embajada del Japón para elevar la calidad prestacional del servicio de anestesia, analgesia y reanimación. Para ello, se solicitó una máquina de anestesia y se exhibió la idea de adquisición de un Ecógrafo Doppler color.
Con la incorporación de ese equipamiento, buscan mejorar la calidad de atención a los pacientes y disminuir la morbi-mortalidad. A su vez, permitirá realizar intervenciones en pacientes con patologías más complejas y mejorar las capacidades para una mejor atención.
Por lo tanto, desde la Embajada analizaron el trabajo "así como también sus necesidades en el sector quirófano semiexclusivo" por lo que "se decidió cooperar a través de la Fundación Ciencias Médicas de Rosario, como firmante del contrato de donación para proveer equipamientos médicos a dicho Hospital".
"El Gobierno de Japón espera que esta cooperación contribuya al fortalecimiento y al mejoramiento del servicio médico en la Provincia de Santa Fe, sus alrededores, así como también continuar afianzando las relaciones de amistad entre Japón y Argentina", finalizó.
Más contenidos de Urgente24
Inesperado giro en el robo de Morena Rial: Vinculan un detenido al caso Loan Peña
Martín Demichelis tambalea en Monterrey en River temen a una 'avivada'
"Duermen juntos": Se reconciliaron Diego Leuco y Sofi Martínez
Cristina Kirchner a Milei: "Estás nervioso, no cerraste con el FMI para planchar el dólar"