DINERO Luis Caputo > Javier Milei > cepo

PARTE DEL PLAN

La gestión de Luis Caputo tiene los días contados

El gobierno de Javier Milei estableció una fecha límite para la gestión de Luis Caputo al frente del Ministerio de Economía.

El gobierno de Javier Milei estableció una fecha límite para la gestión de Luis Caputo al frente del Ministerio de Economía, a pesar de haberle otorgado recientemente más poder al transferirle el control de las empresas públicas.

Caputo dejará su cargo una vez que se alcancen 3 objetivos económicos claves:

  1. Levantamiento del cepo cambiario
  2. Baja sostenida de la inflación
  3. Equilibrio fiscal

Aunque aún no se sabe quién lo reemplazará, se asegura que será alguien de extrema confianza de la mesa chica del oficialismo, encargado de continuar con la gestión iniciada.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/LuisCaputoAR/status/1803119514613137556&partner=&hide_thread=false

La misma decisión aplicará al ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona. "Una vez que termine su tarea, se irá", comentó a Letra P un funcionario familiarizado con los cambios en el organigrama de La Libertad Avanza.

A diferencia de Caputo, Cúneo Libarona ha tenido algunas fricciones políticas dentro del oficialismo. A diferencia de Caputo, Cúneo Libarona ha tenido algunas fricciones políticas dentro del oficialismo.

Luis Caputo y una disputa con Sturzenegger

Desde Letra P destacan que Caputo asumirá la administración de varias empresas públicas, como parte de la decisión presidencial de transferir estas competencias de la Jefatura de Gabinete, encabezada por Guillermo Francos, a los ministerios correspondientes. Empresas como Energía Argentina (ex-ENARSA) e Intercargo, que se espera sean vendidas, y AySA, Corredores Viales, Belgrano Cargas y Trenes Argentinos, que serán concesionadas, pasarán a estar bajo su órbita.

Inicialmente, se había pensado que Nicolás Posse gestionara este proceso de venta, privatización o concesión. Sin embargo, su salida repentina, rodeada de denuncias por mal funcionamiento en la Jefatura de Gabinete y sospechas de espionaje interno, cambió los planes. Su reemplazo, Francos, reorganizó el área, delegó responsabilidades y quedó como "un ministro coordinador". De hecho, su despacho pasó a manos de la hermana del presidente.

Esta situación contradice las intenciones de Federico Sturzenegger, quien aspiraba a hacerse cargo de estas empresas. Según fuentes, Sturzenegger, asesor presidencial con oficina en la Casa Rosada, no asumirá como ministro, sino como secretario, con funciones limitadas a unas pocas competencias, que se definirán en una reunión privada con Milei y Francos este martes.

Superávit pero con deuda en máximos

Tal como informó Urgente24 en: Luis Caputo celebra superávit pero la deuda pública llegó a récord histórico

El Gobierno sigue festejando el superávit financiero, que en mayo lleva 5 meses consecutivos. Pero nada dice el ministro de Economía Luis Caputo -ni ningún otro funcionario, mucho menos el periodismo 'amigo'- sobre el desmedido crecimiento de la deuda pública nacional, que llegó a un récord histórico. De eso, no se habla...

"En mayo el Sector Público Nacional registró superávit financiero de $1.183.571 millones. El ancla fiscal se afianza mes a mes y consolida el proceso de desinflación", celebró Luis Caputo en su cuenta de X (ex Twitter). Y agregó: "durante mayo, el Sector Público Nacional (SPN) registró un superávit primario de $2,332.205 millones y un superávit financiero de $1.183.571 millones. En los primeros 5 meses del año, el SPN acumula un superávit primario superior al 1% del PIB y un superávit financiero de 0,4% del PIB".

Según explicó el ministro de Economía, se llegó a este superávit dado que "en los primeros cinco meses del año el gasto primario acumula una reducción de 31% en términos reales". Así, enumeró que los rubros que registraron las mayores bajas son Gasto de Capital (-83% i.a.), Transferencias Corrientes Discrecionales a Provincias (-75% i.a.) y Resto de Gasto Corriente (-47% i.a.).

"Es la primera vez desde 2008 que se alcanzan 5 meses consecutivos de superávit financiero", se jactó Luis Caputo.

Ante este anuncio, el economista Gabriel Caamaño se preguntó "¿dónde está reflejado el pago de la deuda por enero y febrero a Cammesa con AE38 en los gastos de mayo o ese impacta en junio finalmente?".

"No me cierra lo imputado en ese renglón del IMIG. ¿O pagaron eso y dejaron de pagar otra cosa?", preguntó. "Pregunté en el IMIG porque subsidios económicos a energía de mayo solo acusa $ 950.000 millones. Es algo más que abril nomás ($ 780.000 millones). Así que ahí no está. O dejaron de pagar en mayo otra posiciones y compensaron por ahí", añadió.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/GabCaamano/status/1803124208106459402?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1803124208106459402%7Ctwgr%5E1db8b30099309f57f5092dc71e6c578bad555d47%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Furgente24.com%2Fdinero%2Fluis-caputo-celebra-superavit-pero-la-deuda-publica-llego-record-historico-n579333&partner=&hide_thread=false

La deuda

En simultáneo a este dato difundido por Luis Caputo sobre el superávit, se conoció otro que dista mucho de ser positivo (y que no fue anunciado por el ministro de Economía): en mayo, la deuda pública nacional llegó a un récord histórico de US$435,6 mil millones, incrementándose en US$65.000 millones durante los primeros 5 meses del año.

La Secretaría de Finanzas informó que en mayo el stock de deuda bruta ascendió al equivalente de US$ 435.674 millones, lo que implica un crecimiento de 17,5% desde que comenzó el año.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/ngadano/status/1803129555172851982?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1803129555172851982%7Ctwgr%5E1db8b30099309f57f5092dc71e6c578bad555d47%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Furgente24.com%2Fdinero%2Fluis-caputo-celebra-superavit-pero-la-deuda-publica-llego-record-historico-n579333&partner=&hide_thread=false
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/cbuteler/status/1803143227513393389?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1803143227513393389%7Ctwgr%5E1db8b30099309f57f5092dc71e6c578bad555d47%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Furgente24.com%2Fdinero%2Fluis-caputo-celebra-superavit-pero-la-deuda-publica-llego-record-historico-n579333&partner=&hide_thread=false

Según los datos oficiales, del total de la deuda, US$433.222 millones se encuentra en situación de pago normal, mientras que el 41% de la deuda en situación de pago normal es pagadero en moneda local y el 59% restante, en moneda extranjera.

Más contenido de Urgente24

Al dólar blue no le interesa ni la Ley, ni el swap ni el FMI

Automotrices no se recuperan y paran la producción 6 terminales

"Mantenga respeto": Advertencia del gobierno de Pedro Sánchez a Milei

Una ficción la baja del riesgo país: Argentina complicada