ACTUALIDAD Mondelez > STIA > Alimentación

IMPORTACIONES y BAJO CONSUMO

Alerta en Mondelez: Advierten por un ajuste laboral y el STIA no tiene respiro

A Molinos Río de la Plata y Georgalos se suma Mondelez, y el STIA no tiene respiro por la crisis "consecuencia directa de la política del Gobierno".

La planta de Mondelez en Pacheco está en alerta y advirtió al Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA), dirigido por Rodolfo Daer, sobre una "situación crítica" por importaciones y baja de consumo, por lo que busca "ajustes" laborales.

La advertencia de la empresa llega a días de vencer un acuerdo de estabilidad.

La empresa culpa a la importación de productos similares y a la baja del consumo, que elevaron sus "costos de producción". Ante esto, busca implementar ajustes en ausentismo, relevos y horarios de descanso para ser "competitiva".

Pero desde el STIA y la Comisión Interna, en alerta ya por las amenazas en Molinos Río de la Plata y Georgalos, el rechazo fue rotundo:

Esta crisis no se resolverá con ajustes sobre los trabajadores Esta crisis no se resolverá con ajustes sobre los trabajadores

El problema centra es el Gobierno de Javier Milei

Y afirman que el problema central reside en la política del gobierno de Javier Milei, que "favorece la apertura indiscriminada de importaciones y tiene un carácter anti-industrial".

El secretario del Sindicato de Trabajadores de Industrias de la Alimentación (STIA), Rodolfo Daer.

Hace unos días, el propio Daer disparó contra el gobierno de Javier Milei, al que calificó como un gobierno de los grandes monopolios, señalando que disfruta del sufrimiento del pueblo, promueve la apertura indiscriminada de importaciones y destruye empleo.

Pero a la vez, acusan a la empresa de no asumir los riesgos y de "ocultar sus ganancias, aprovechándose de la situación para ajustar a los trabajadores". Sostienen que Mondelez tiene la capacidad económica para sostener todos los puestos de trabajo.

Efecto Milei en la industria alimenticia

Algunas de las marcas globales de Mondelez.
Las principales marcas de Mondelez son Cadbury, Milka, Oreo, Chips Ahoi, Toblerone, Mikado, Trident, Halls , entre otras.

Las principales marcas de Mondelez son Cadbury, Milka, Oreo, Chips Ahoi, Toblerone, Mikado, Trident, Halls , entre otras.

Para el sindicato, la crisis en Mondelez es "consecuencia directa de la política del Gobierno", a la que califican de "anti-obrera y anti-industria nacional". Remarcaron que la apertura de importaciones y la reforma laboral que impulsa la Ley Bases crean un escenario propicio para estos ajustes.

Desde el STIA Pacheco expresaron su solidaridad con otros conflictos del sector, como en Molinos y Georgalos, remarcando que la industria alimenticia no es ajena a esta realidad.

Por ello, el sindicato y la Comisión Interna se declararon en estado de alerta y comunicación permanente. Durante esta semana informarán a los trabajadores de todos los turnos sobre la situación.

La próxima semana habrá una nueva reunión con la empresa, donde reiterarán que los puntos en discusión "ya fueron resueltos en acuerdos previos".

Otras noticias de Urgente24

Máxima presión inflacionaria por los aumentos de julio

Contradictorio Javier Milei con Marcelo Bailaque vinculado a extorsiones y narcotráfico

Hora del Congreso y la CSJN para impedir que Sebastián Eskenazi consume el fallo Preska

Las transferencias automáticas a provincias crecieron 6,5% en junio