CÓRDOBA. En Juntos por el Cambio Córdoba todavía no terminan de procesar la postulación como precandidato a gobernador de Rodrigo De Loredo. Si bien los rumores unían el nombre del radical con esa figura de cara al 2023, todo parecía indicar que se perfilaría por la intendencia de Córdoba, dispuesto a recorrer el camino más largo para ganarse el traje de candidato a gobernador.
INTERNA
A Juntos por el Cambio se le va rompiendo la calma
Juntos por el Cambio vive momentos de tensa calma en Córdoba tras el lanzamiento de Rodrigo De Loredo. Ya hay murmullos.
Sin embargo, el diputado que comanda el bloque Evolución junto a Martín Lousteau pisó el acelerador y dejó a varios atónitos. Una sorpresa que ahora se transformó en enojo en algunos casos.
Cabe recordar que Rodrigo De Loredo comparte, hasta donde se sabe, una sociedad electoral con Luis Juez. Esta nació en 2021 y fue la que condujo a ambos a la victoria en las legislativas.
Sin embargo, los intereses de ambos estarían colisionando. Claro, el ex intendente de Córdoba cree que es su turno de ser candidato a gobernador para Juntos por el Cambio, y que nadie debería interponerse a ello.
Esto, naturalmente, desató una tensión implícita en la coalición, entre quienes apoyan a De Loredo, y quienes consideran su lanzamiento como una impertinencia por no pagar el “derecho de piso”. Es decir, una división de aguas.
A ese fenómeno, tanto Luis Juez como Rodrigo De Loredo le quisieron bajar el tono. De hecho, el senador dio una muestra de madurez presentándose en el lanzamiento del diputado.
No obstante, por detrás la realidad sería otra. Una de mucha tensión.
Incluso en su propio partido, la UCR, algunos consideran osada la jugada de Rodrigo De Loredo. El salto de pasos, dicen, podría ser un bruto intento por querer conquistar la provincia antes que la Capital.
Por otra parte, algunos dirigentes de Juntos por el Cambio señalan que bien podría de tratarse de una “subida de precio” para que, a la hora de definir la precandidatura, De Loredo se siente a negociar con más poder en mano. Algo que no suena descabellado teniendo en cuenta que, en el radicalismo, ya aplicó algo parecido.
Mientras tanto, desde Buenos Aires las opiniones están divididas. Algunos se mantienen al margen del apoyo puntual y otros, como Mauricio Macri, hacen explícita su preferencia por Rodrigo De Loredo. El radical cuenta con el soporte de algunos dirigentes nacionales de peso como el ex presidente para llevar a cabo el intento.
De esta manera, la tensión se iría incrementando y los movimientos se irán desarrollando como si se tratara de una partida de ajedrez. La pausa por el mundial será lo único que contenga la interna, que sin dudas será intensa a pesar de que sus protagonistas quieran mostrar paz.
Más noticias de Urgente24
Increíble, Argentina pierde 2-1 con Arabia Saudita