TARIFAS + PAROS

Preguntado por el aumento en las tarifas de colectivos, Dietrich, dijo: "Ni"

El ministro de Transportes señaló que analizan como impactarán los aumentos de combustibles, de salarios y de los chasis."Estamos viendo la ecuación de costos y a partir de ahí tomaremos una decisión". Respecto del paro de los gremios aeronáuticos consideró que "es producto de la pérdida de privilegios que gozan los dirigentes, nos están cascoteando".

Consultado por un eventual aumento en las tarifas del transporte público, Guiilermo Dietrich, precisó que analizan como impactarán los aumentos, incluidos los nuevos salarios y el precio de los colectivos: "Estamos analizando la ecuación de costos y a partir de ahí tomaremos una decisión". sostuvo

 "Queremos ver como termina de impactar la pauta salarial y el aumento de combustible", respondió el ministro sobre las recomposiciones para el gremio y la suba de más del 20% en el gasoil. Siempre hay una oportunidad de hacer otras cosas". Hay un esfuerzo de las empresas (Mercedes Benz, Agrale, Volkswagen) para bajar costos, pero lo estamos estudiando", precisió Dietrich. El funcionario, hasta ahora, nada refería sobre ajustar los pasajes de colectivos a pesar de los aumentos de los insumos. Sin embargo no descartó ninguna posibilidad.
 
Vale recordar que las empresas de transporte terrestre reciben una suma $ 3.000 millones para sostener su funcionamiento sin afectar el bolsillo de los usuarios quienes, de lo contrario, deberían pagar el precio pleno. 
 
Respecto del conflicto con los gremios aeronáuticos enfatizó: "Me cuesta entenderlos algunos no quieren perder sus privilegios. Uno de ellos el sector de, Pablo Biró, que nos está cascotendo, Plantean un paro cuando se inician las vacaciones porque vamos a poder viajar en avión por un peso. Aunque no son todos. Tuvimos varias reuniones y solo ven Aerolíneas, no ven las otras compañías. Hablan de un deterioro en Aerolineas, pero desde que asumimos la  administramos mejor, bajamos el déficit sin despidos, aumentamos la flota ahora más argentinos a van a viajar en avión, el sistema de conectividad va a generar màs trabajo". Al tiempo recordó el pasado del secretario general del personal técnico, Ricardo Cirielli, a quien relacionó con Ricardo Jaime..
 
En el ciclo de conferencias que organiza el Rotary Club de Buenos Aires explicó que  "anoche escribió un mensaje al Presidente" en el que le habló de su propio optimismo, ese sobre el que "algunos se mofan", muchos dicen "este es extraterrestre", habla de bitrenes cuando el dólar se va a $30" en realidad, había puntualizado previamente las ventajas que trae reactivar las líneas ferroviarias, desarmar las madejas burocraticas que impiden exportar y dió ejemplos numéricos de los costos que, hasta su llegada a la cartera, implicaba mover un contenedor en el puerto de la capital argentina. Acotó además que vale "hacer el esfuerzo de no quedarnos en la coyuntura porque la gente necesita escuchar esperanza" y de concentrarse en los cambios más profundos".
 
Al respecto anticipó que en 2019 "habrá más obra pública y más empleo"."Este año invertimos $110.000 o $115.000 millones y el próximo vamos a invertir 150.000 o 160.000 millones en obras, vamos a duplicar las obras en aeropuertos, van a comenzar las PPP viales que van a generar muchísimo empleo y entre junio y julio esperamos que empiece la construcción del tren de Vaca Muerta", aseguró confiado.
 
Mas enfático que en otros tramos de su exposición remarcó: "es falso" que el Fondo Monetario Internacional haya observado algún aspecto de los proyectos de Participación Público Privada, "para nada, de ninguna manera", concluyó.