Si te sientes letárgico y experimentas problemas gastrointestinales, es posible que estés sufriendo de un intestino no saludable.
CUANDO LA PANZA NO ANDA BIEN
5 señales de un intestino no saludable y cómo volverlo a encarrilar
La mala salud intestinal puede causar una gran variedad de problemas de salud, que pueden conducir a un sistema inmune debilitado. “Tu intestino es muy importante para la digestión de los alimentos, la absorción y la eliminación de los desechos del cuerpo". Por esta razón es importante que marche bien. Aquí te enseñamos a reconocer un intestino poco saludable y cómo volverlo a encarrilar.
La mala salud intestinal puede causar una gran variedad de problemas de salud, que pueden conducir a un sistema inmune debilitado.
“Tu intestino es muy importante para la digestión de los alimentos, la absorción y la eliminación de los desechos del cuerpo”, señaló Sam Pearson, experto de Salud Digestiva, de la compañía Procter and Gamble.
Entonces, ¿Cómo podemos saber si nuestros intestinos no están saludables? Para Pearson existen 5 señales reveladoras de la mala salud intestinal que debemos tener en cuenta.
1 Estreñimiento
Según la especialista, no existe una regla rígida cuando se trata de la regularidad a la hora de ir al baño.
No obstante, una evacuación intestinal saludable no debería tomar una cantidad excesiva de tiempo y tampoco debería ser forzada.
El estreñimiento puede causar una acumulación de material de desecho y toxinas en su sistema. Esfuerzo, dureza o dolor para evacuar las heces, o no sentirse "vacío" después de defecar, son signos de estreñimiento.
Una solución a este problema es aumentar el consumo de fibra a través de alimentos integrales, frutas y vegetales o mediante suplementos de fibra.
2 Diarrea
"Si sus heces están demasiado sueltas y mojadas, puede ser una señal de que su intestino no está funcionando adecuadamente", asegura Peaterson. }
En este sentido, describe una evacuación intestinal normal como aquella que es en forma de salchicha, lisa y suave o con algunas grietas en la superficie; también puede tener manchas suaves y con bordes bien definidos.
3 Sentirse perezoso
Si te sientes agotado o cansado, podría deberse a que tu sistema digestivo no está funcionando correctamente.
"El sistema digestivo ayuda a deshacerse de los desechos en el cuerpo; sin embargo, si este proceso natural de eliminación de toxinas se ralentiza, se acumularán toxinas y desechos en el cuerpo que pueden hacer que te sientas inactivo", explica la especialista.
4 problemas de salud mental
El estrés, la ansiedad y la depresión pueden ser indicadores de un problema con las bacterias intestinales.
Nuestros intestinos producen una gran porción de la hormona de felicidad serotonina, sin embargo, factores de estilo de vida como el consumo excesivo de alcohol, cambios en la dieta o los viajes pueden provocar cambios en este delicado equilibrio, que a su vez afectan la producción de hormonas y neurotransmisores.
5 Mal aliento
Cuando existe un desequilibrio de bacterias buenas y malas en el intestino, el mal aliento puede aparecer como un síntoma.
En este caso, llevar una dieta saludable y obtener suficiente fibra en su dieta son buenas maneras de ayudar a limpiar su interior y apoyar la salud intestinal.
5 formas de mejorar la salud de nuestro intestino
- Duerme bien por la noche: El sueño de alta calidad cada noche es importante para la salud intestinal, ya que lo que ocurre en el intestino puede afectar la forma de dormir y viceversa.
- Limita la cafeína y al alcohol: Estas bebidas pueden elevar las hormonas del estrés y el azúcar en la sangre, lo que afecta la salud intestinal.
- Toma probióticos: Tomar un probiótico con regularidad puede ayudar a reequilibrar las bacterias que se encuentran en el intestino.
- Aumenta el consumo de fibra: El Consejo Nacional de Salud e Investigación Médica recomienda que comamos 25-30 g de fibra por día, pero la mayoría de nosotros no recibe suficiente. La fibra ayuda a mantenerte regular atrapando y empujando suavemente los desechos a través del sistema digestivo, así como eliminando toxinas y materiales que tu cuerpo no necesita.
- Desestresarse: El estrés puede afectar su salud intestinal y viceversa debido a la interacción intestino-cerebro.