FRASES ESTÚPIDAS

Con la complicidad de "Caras", Suar intenta tomarle el pelo a la gente

Interesante analizar la frase que utilizó la revista Caras para presentar la separación de Griselda Sicialiani y Adrián Suar: “Se desgastó la pareja pero no el amor”. Al parecer, fue una definición del productor, actor y ejecutivo de Canal 13. O no entendió qué es el amor o no entendió que es la pareja... y sorprende porque ya está grandecito el hombre. Muy raro que los editores del semanario hayan elegido justo esa frase: ¿cómo puede terminarse una pareja si hay amor? O ¿cómo no habrá una pareja si hay amor verdadero entre 2 personas? Alguien o confunde amor con pasión o confunde pareja con sexo o no sabía qué decir o cómo titular.

El PH.D. en psicología, Seth J. Gillihan, aconseja la terapia de comportamiento cognitivo (CBT) por cuenta propia como un mecanismo muy útil para tratar la ansiedad y la depresión de muchas personas. Si bien mucha gente no tiene acceso a un terapista de CBT, ese enfoque está creciendo impulsado por la industria editorial (libros de auto-ayuda), y hasta tratamientos por internet.

Una revisión de 33 estudios encontró que el tratamiento de auto-ayuda había reducido mucho la ansiedad en los pacientes, según Gillihan. Otra revisión de 34 estudios sobre la depresión encontró beneficios similares con terapias dirigidas por uno mismo. El CBT de auto-ayuda es parte de un movimiento hacia la “atención escalonada”, en la cual el objetivo es igualar la intensidad del tratamiento a la necesidad de la persona.

¿Habrá tratamiento de CBT para la subestimación del prójimo? Podrían promocionar alguno, vía canje publicitario, con los editores de la revista Caras, que se ganaron el premio Cursi 2016 con su título “Se desgastó la pareja pero no el amor”, refiriéndose al culebrón de Adrián Suar y Griselda Siciliani, y sería bueno que se lo expliquen a la hija de ambos, Margarita.

Es probable que alguien no entienda de qué trata el amor, que permite mantener una convivencia que pasa por momentos difíciles, tal como le puede suceder a cualquiera.

La alternativa para mantener una convivencia son los intereses (o comerciales o profesionales o familiares), pero es complicado y alguno se ganará o una úlcera o un by-pass.

---------------------

Griselda Siciliani sobre los celos

---------------------

En todos los manuales, y también en la experiencia de la humanidad, se afirma que si hay amor se busca el cómo mantener el matrimonio y zafar. Y si no hay pareja, no hay expresión del amor o por lo menos o no es el suficiente como para querer seguir juntos o dejó de ser correspondido ya que sólo el amor garantiza el compromiso suficiente para esa experiencia de vida.

Tal vez Suar dijo esa frase para salir del apuro y sin blanquear las verdades razones que se esconden por atrás. Y lo complicado es que el periodista no profundice en el tema y que el editor elija esa frase como una definición aceptable de lo que sucede.

Toda relación entre personas tiene laberintos que no corresponde a otros transitar, y menos a una multitud. Pero toda nota periodística tiene múltiples enfoques para el abordaje, y alternativas para titularla. El problema es cuando se elije la subestimación del lector.

“En su momento, me sedujo más el rol de ‘Nina’ que el papel de la maestra rural de ‘Los Ricos no Piden Permiso’, que él me propuso”, le dijo Siciliani hace unos meses a la misma revista Caras, para explicar que ya no estaba en la pantalla de Canal 13, que define su ahora ex pareja; y había elegido el canal competidor, Telefe.

La guerra de egos queda en evidencia releyendo esta declaración y también cuando el productor convocó a su ex mujer Araceli González para hacer el papel que había pensado para su por entonces pareja, Siciliani.

----------------------

Griselda Siciliani y Esteban Lamothe: amores prohibidos

----------------------

Evidentemente la “sociedad” profesional que integraban Siciliani y Suar es lo que entró en crisis, y si hay una guerra de egos que se generó después que Siciliani prefiriera trabajar con Underground, y le fuera bien, ¿por qué meten al amor en el medio? La competencia en una pareja es la negación del amor, dirían los que dicen saber del tema.

Si bien se dice que la crisis entre los dos viene desde hace unos meses, no se habían conocido crisis anteriores. O aparentaron ser un matrimonio feliz y armonioso (desde hace algún momento de los 8 años) o les faltó poner en valor su amor en el momento de definir el futuro de su relación.

Se comenta que Suar le dice a su entorno más cercano "Siento que esta historia no terminó. El tiempo dirá si volvemos a estar juntos. Nos queremos mucho. Siempre seguiremos siendo una familia". Quererse no es amarse, diría un semiólogo. Entran otras cuestiones que no hacen a esta nota, pero es diferente.

En este caso solamente se trataba de insistir en que el periodismo tiene que ser más inteligente, aún en temas que parecen triviales tal como resultan las historias de otros, en especial si son ricos y famosos.