La dieta japonesa washoku es considerada una dieta milenaria y muy saludable. Por mucho tiempo se ha dicho que este tipo de alimentación puede contribuir con la longevidad, pero ¿Deberíamos comer como los japoneses para prevenir la depresión y tener una mejor salud mental? Un estudio sugiere que sí.
NUEVO ESTUDIO
La depresión se puede prevenir con esta dieta secreta
Nuevo estudio descubre que seguir esta dieta reduce las probabilidades de tener depresión y mejora la salud mental. ¿Qué alimentos incluye?
Mejor dieta para la depresión
Pescado, productos de soja y té verde son algunos de los alimentos principales de la dieta tradicional japonesa y que se han asociado con una mejor salud mental.
Sin embargo, un grupo de investigadores ha creído que las asociaciones entre los patrones dietéticos japoneses y los síntomas depresivos siguen siendo inconsistentes.
Por eso, realizaron un estudio para averiguar cómo las dietas japonesas tradicionales y modificadas se relacionan con síntomas depresivos en trabajadores.
Para el estudio, encuestaron entre 2018 y 2021 a unos 12.499 trabajadores de cinco importantes empresas de Japón. De la totalidad de participantes, el 30,9 % reportó síntomas depresivos.
La evaluación de la dieta se llevó adelante a través de un cuestionario validado de frecuencia alimentaria.
Los científicos desarrollaron puntuaciones para la dieta japonesa tradicional que incluía 9 ítems como arroz blanco, sopa de miso, productos de soja, verduras cocidas, champiñones, algas, pescado, alimentos salados y té verde.
También elaboraron una escala para la dieta japonesa modificada con 11 ítems como arroz integral o mínimamente procesado en lugar de arroz blanco, puntuación inversa para alimentos salados, adición de frutas, verduras crudas, productos lácteos.
Cómo prevenir la depresión
Los resultados mostraron que una mayor puntuación de los participantes en las escalas de dieta japonesa, se relacionó con una menor probabilidad de sufrir depresión.
"Al dividir los patrones de dieta de los participantes en cuatro grupos, los investigadores descubrieron que quienes consumían más washoku tenían entre un 17 % y un 20 % menos de probabilidades de presentar síntomas de depresión que quienes lo consumían en menor cantidad", detalla The Japan Times.
Se cree que una de las razones por las que la dieta japonesa podría ayudar a prevenir la depresión es porque los alimentos como las algas, los productos de soja y las verduras son ricos en folato, que intervienen en la producción de neurotransmisores como la serotonina y la dopamina.
Ambos juegan roles importantes en la regulación del estado de ánimo y pueden estar involucrados en la depresión.
Tomando en cuenta los resultados, los investigadores concluyeron que "una estricta adherencia a la dieta japonesa tradicional y modificada se asocia con menos síntomas depresivos entre la población trabajadora".
Haruka Miyake, investigadora del Instituto Japonés para la Seguridad Sanitaria involucrado en el estudio, dijo que el resultado fue "muy alentador", ya que respalda la hipótesis de que la dieta japonesa tiene beneficios para la salud mental.
“Esperamos que promover hábitos alimentarios saludables arraigados en la cultura gastronómica japonesa conduzca a una nueva estrategia de salud pública para apoyar el bienestar mental” agregó Miyake.
Los resultados del estudio se publicaron en Psychiatry and Clinical Neurosciences.
-------------
Más noticias en Urgente24
Nunca más problemas de circulación en invierno: 6 consejos fáciles
La gente no sabe que estos 5 alimentos son ricos en proteínas
Este truco para dormir mejor estaba delante de nuestras narices y ahora estudio lo revela
El simple hábito que una experta en salud mental hace cada mañana