La Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía fue blanco de una de las últimas maniobras de las facultades delegadas de Javier Milei. Con horas de “superpoderes" contadas, el Gobierno nacional avanzó en la eliminación de la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y la Dirección Nacional de Vialidad (DNV).
CONTRARRELOJ
Transporte: Javier Milei borró tres organismos y creó uno nuevo
La Secretaría de Transporte dispuso el fin de tres organismos y la creación de uno nuevo durante las últimas horas de “superpoderes” para Javier Milei.
La disposición, publicada en el Boletín Oficial, también dispuso la reorganización de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la creación consecuente de la nueva “Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte”. Este último ente pasaría a ser la autoridad de aplicación en toda materia referida a las normas y actos administrativos vinculados a la fiscalización de las concesiones viales.
El nuevo ente, que nuclea a los anteriores e intenta alinear criterios dispersos en las diferentes reparticiones, tendrá como objetivo “verificar el cumplimiento de los contratos de concesión, así como los acuerdos de operación y permisos de explotación de los servicios públicos de transporte automotor urbano, suburbano y ferroviario de pasajeros y carga de jurisdicción nacional, asegurando el cumplimiento de las obligaciones contractuales, técnicas y operativas. Esto incluirá la realización de inspecciones in situ y la solicitud de información y documentación pertinente a los operadores y concesionarios”.
Transporte y rutas
Además, la nueva repartición gubernamental estará encargada de controlar las concesiones viales bajo el esquema de privatización de rutas que propone el Gobierno nacional. De esa manera, la creación estará involucrada en los procesos de licitación como así también la fiscalización del cumplimiento de los contratos por parte de las empresas adjudicadas.
También cumplirá funciones recaudatorias. Será responsable de “percibir y fiscalizar el cobro de tasas, derechos y aranceles por control o fiscalización en el marco de sus competencias”.
De esa manera, esas y otras competencias viales distribuidas en diversos organismos pasarían a la órbita del Ministerio de Economía de manera definitiva. También lo hará el destino de los recursos y aranceles que cada repartición mantenía en vigencia hasta el momento de la disolución.
Cabe recordar que el Gobierno nacional enfrenta una fuerte polémica por el mantenimiento de las rutas nacionales. En conflicto con las gestiones provinciales, la falta de intervención ha dejado a los conductores librados al azar en materia de seguridad en algunos trazos con importantes niveles de deterioro.
En cuanto a los empleados de los organismos eliminados, el Gobierno nacional detalló que se mantendrán los puestos de trabajo vigentes y los recursos humanos serán redireccionados a necesidad de la reforma planteada.
Aviones también
Por otra parte, la resolución presidencial dispuso también la reorganización de la Junta de Seguridad en el Transporte. Este organismo, creado para la investigación de eventos aéreos como accidentes y otros pasó a llamarse “Agencia de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación".
El nuevo ente mantiene su condición autárquica y su jurisdicción se extiende a cualquier evento que ocurra en territorio argentino. Su misión es mejorar la seguridad operacional mediante investigaciones científicas que aporten mejoras a los procedimientos aeronáuticos civiles.
Otras noticias en Urgente24:
Avanza diálogo entre Argentina y Reino Unido: Contactos secretos con USA para contrarrestar a China
La estafa en Mercado Pago con transferencias erróneas, que escala cada vez más
La miniserie de 8 capítulos que pide maratón urgente
IMPSA, la 1era privatizada de Javier Milei, despedazó aguinaldos y encendió alertas
El auto más vendido en cuotas en dólares: Cuánto cuesta y cómo acceder al nuevo plan