El huevo es un alimento increíblemente nutritivo para la dieta, con proteína de más alto valor biológico, aminoácidos esenciales para el organismo, vitaminas y minerales (fósforo, selenio, hierro, yodo y zinc) que aportan múltiples beneficios a nuestra salud. Sin embargo, para aprovechar las propiedades del huevo en la dieta y evitar efectos secundarios peligrosos, es importante saber ¿Cuándo un huevo está malo? He aquí ese dato.
¡OJO!
Cómo saber si un huevo está malo en pocos segundos
Para saber si un huevo está malo y ya no es apto para la dieta, hay varias técnicas sencillas que puedes utilizar. ¡Conócelas!
Dieta: ¿Cuándo está malo un huevo?
Sabemos que con el paso del tiempo, la calidad de un huevo se va deteriorando. Según Healthline, este alimento importante en la dieta, se echa a perder definitivamente cuando comienza a descomponerse debido a bacterias o moho.
Afortunadamente, hay algunas técnicas sencillas que pueden ayudarnos a saber si un huevo está bueno o malo.
La prueba del olfato
Puede que este alimento esté crudo o cocido, pero los huevos en mal estado desprenden mal olor.
Una buena idea, según Business Insider es: Casca el huevo en un plato o tazón limpio y aproxima tu nariz. Si apesta, deberás tirarlo a la basura, si huele normal, continúa preparando tu receta.
La prueba visual
Hay aspectos visuales importantes que delatan que este alimento está en mal estado.
Debe verificar que la cáscara no esté agrietada, viscosa o polvorienta, puesto que puede señalar la presencia de bacterias o moho, dice Business Insider.
Asimismo, verifique que la clara o la yema no muestren coloración rosada, azul, verde o negra, ya que también puede indicar proliferación de bacterias.
La prueba de la flotabilidad
La prueba de flotación es uno de los métodos más populares para comprobar si este alimento es fresco o viejo.
Para ello, debe colocar el huevo en un recipiente o balde con agua. Si el huevo se hunde, está fresco. Si flota, es viejo.
Sin embargo, Healthline indica que "si bien este método puede decirle si un huevo es fresco o viejo, no le dice si un huevo es bueno o malo".
Por eso, el Instituto de Estudios del Huevo sugiere tener en cuenta otros aspectos de este alimento:
- Comprobar la consistencia de la clara. Cuando el huevo es más fresco, la clara densa es más firme y gelatinosa y pierde esa firmeza al perder frescura. Cuando es difícil distinguir las dos zonas, el huevo es menos fresco.
- Evaluar la altura de la yema. Un huevo fresco tiene una yema semiesférica sobre la clara densa, y las dos tienen una altura que destaca sobre la clara líquida. Cuando el huevo pierde frescura, la membrana de la yema también es menos firme y la yema se achata, hasta que se aplana por completo.
- Comprobar la altura de la cámara de aire, es decir, la burbuja que se forma en el interior de la parte ancha del huevo entre la membrana y la cáscara. Cuánto más pequeña es esa cámara de aire, más fresco es el huevo.
Siga leyendo para más información y también conozca: Hacer esto al vestirse puede indicarle demencia, dice médico; Este es el superalimento capaz de mejorar tu salud mental; Coma estas semillas para los huesos, colesterol y tiroides.
Alimento y dieta: ¿Cómo se conservan los huevos?
- Mantener los huevos refrigerados en todo momento. Pueden almacenarse en la nevera durante unos 10 días.
- Es aconsejable no lavar los huevos antes de ponerlos en el frigorífico, ya que la cáscara es muy porosa y podría facilitar la entrada de patógenos al interior.
- Sí es aconsejable lavarlos antes de consumir.
- Desechar los huevos que tengan la cáscara dañada.
- Una vez sacados de la heladera, no dejar los huevos en temperatura ambiente por más de dos horas
- Cocinarlos a una temperatura que alcance los 70 ºC, que es la que garantiza su inocuidad.
¿Qué pasa si como un huevo en mal estado?
Si bien, los huevos tienen increíbles beneficios en la dieta de las personas, comer huevos en mal estado puede derivar en una infección por salmonella, que se caracteriza por síntomas como vómitos, diarrea, fiebre, escalofríos y calambres abdominales.
Según la Clínica Mayo, la infección por salmonella (salmonelosis) es una enfermedad bacteriana frecuente que afecta el aparato intestinal.
------------
Otras noticias en Urgente24
¿Mala memoria? La explicación podría estar en tu intestino
Esta especia es ultra eficaz para bajar azúcar en sangre
Y esta bebida también es eficaz para bajar azúcar en sangre