GOLAZO24 Boca > Bayern Múnich > Miami

¿ATRASO CAMBIARIO?

Como en 2001, Boca le ganó al Bayern Munich en las tribunas pero perdió dentro de la cancha

Hace casi un cuarto de siglo, la hinchada de Boca juniors copó el Estadio Nacional de Tokio pero cayó 1 a 0 contra los germanos.

Los dirigidos por Carlos Bianchi querían repetir la hazaña de Boca del 2000, cuando le ganaron la final intercontinental nada menos que al Real Madrid de los “galácticos”.

La cabecera Sur era completamente xeneise merced a la llegada de miles de parciales auriazules. Lo mismo pasaba con la platea.

Los “bosteros” entonaban agrandados “y ya lo ve, somos locales otra vez”.

Esto ocurrió en diciembre de 2001, pocas semanas antes del colapso del Plan de Convertibilidad que motivó la caída del gobierno de Fernando De la Rúa. Esto ocurrió en diciembre de 2001, pocas semanas antes del colapso del Plan de Convertibilidad que motivó la caída del gobierno de Fernando De la Rúa.

¿Cómo sabíamos que todo era una ficción y que era imposible el traslado de tantos incondicionales hasta las antípodas de Argentina (12 horas de diferencia horaria y ubicación en otro hemisferio).

Los teutones estaban mucho más cerca de la capital nipona (8 horas de avión) al punto que el Bayern no sufrió el jet lag ya que tuvieron la astucia de “mantenerse en el horario de Alemania” y jugar la final como si se tratara del mediodía de Munich.

Alemania, respetó los descansos frente a un xeneise que viajó una semana antes para adaptarse.

En las tribunas, se imponía el azul y oro frente al rojo de Baviera. En la cancha, las cosas eran distintas y el atraso cambiario que tenía Argentina no era capaz de equilibrar las cotizaciones de los planteles. En las tribunas, se imponía el azul y oro frente al rojo de Baviera. En la cancha, las cosas eran distintas y el atraso cambiario que tenía Argentina no era capaz de equilibrar las cotizaciones de los planteles.

Embed - Bayern Munich 1 Boca Juniors 0 Copa Intercontinental 2001 (Tyc Sports)

Delante del mono Oliver Kahn, arquero titular de la selección alemana, había un plantilla con 20 jugadores de selecciones nacionales de distintos puntos del mundo: Alemania (Janker y Fink), Francia (Sagnol y Lizarazu), Ghana (Kuffour), Croacia (Robert y Nico Kovac), Brasil (Giovane Elber, autor del único gol), Inglaterra (Hargreaves), Perú (Pizarro), Suiza (Sforza) y Guinea (Thiam), entre otros.

Tenía el Bayern un mínimo de dos estrellas por puesto. En cambio, el “Virrey” nunca pudo solucionar la ausencia de Walter Gaitán, lesionado, un zurdo que se transformaba en el socio ideal de Juan Riquelme.

Tenía en su plantel a un jugador japonés, Takahara, al que Bianchi ni siquiera puso entre los suplentes.

Embed - TORCIDA DO BOCA JUNIORS CONTRA BAYERN DE MUNIQUE NA COPA DO MUNDO DE CLUBES!

La historia se repite, con Milei y en Miami

En Florida, una vez más con un dólar sumamente atrasado, Boca Juniors volvió a ser el dueño de las gradas tras copar el Hard Rock Stadium.

Sin embargo, en la cancha volvieron a ganar los alemanes, esta vez por 2 a 1, en la segunda presentación en el Grupo C del Mundial de Clubes.

En las playas ya había quedado demostrado en los días previos que la gente del club de la Ribera era mayoría gracias a un acompañamiento en masa al plantel.

El Boca que dirige Miguel Ángel Russo dio pelea y estuvo cerca de rescatar un punto pero como cayó ha quedado muy cerca de la eliminación ya que el Benfica goleò 6 a 0 a los débiles oceánicos.

Los seguidores argentinos llenaron su cabecera y ambientaron el partido durante los 90 minutos con banderas, globos y demostraciones estridentes. Hubo casi 70.000 personas en la cancha, récord absoluto para un match de soccer en Miami. Los seguidores argentinos llenaron su cabecera y ambientaron el partido durante los 90 minutos con banderas, globos y demostraciones estridentes. Hubo casi 70.000 personas en la cancha, récord absoluto para un match de soccer en Miami.

image.png
Harry Kane anotó contra Boca

Harry Kane anotó contra Boca

Harry Kane, el atacante inglés que fue figura de la noche con gol y asistencia, quedó deslumbrado por el fervor bostero.

El centrodelantero destacó el calor de la gente de Boca y se animó a decir que "fue uno de los mejores ambientes" donde le tocó jugar.

"No sé si estoy sorprendido. Esperaba que fueran tan ruidosos como lo terminaron siendo. La atmósfera fue increíble y le doy crédito a ellos, fue sin dudas una de las mejores de mi carrera. Seguro no se van contentos a casa, pero vieron un gran partido".

image.png
Aguanten Milei y el atraso cambiario: hinchas de Boca invadieron Miami

Aguanten Milei y el atraso cambiario: hinchas de Boca invadieron Miami

En el mismo plantel que Kane se encuentran Manuel Neuer,arquero campeón del mundo con Alemania y otros seleccionados laureados como Joshua Kimmich, Thomas Muller.

Junto a los consagrados, jóvenes promesas como Aleksandar Pavlovi, Jamal Musiala y el extremo francés Michael Olise.ha

Hasta The New York Trimes se ocupó de Boca

Se trata de uno de los medios más prestigiosos de Estados Unidos y del mundo al punto que cuenta con 4 millones de suscriptores mensuales.

El diario neoyorquino no tuvo más opción que sorprenderse ante el fenómeno, tras haber copado los xeneises el Sur de Florida.

Titularon: “la locura irresistible de Boca Juniors. El movimiento popular más grande del mundo.”

image.png

¿Cómo se desquitaron los fanáticos tras la nueva derrota frente a los de Munich?

Reventaron los shoppings comprando ropa que cuesta en USA mucho menos que en nuestro país.

Como dice el economista “mandril” Carlos Melconián, el “canuto” se gasta fuera del país, no hay una gran pasión para blanquearlo e invertirlo en Argentina. Como dice el economista “mandril” Carlos Melconián, el “canuto” se gasta fuera del país, no hay una gran pasión para blanquearlo e invertirlo en Argentina.

----------------------

Embed