La canela (Cinnamomum zeylanicum) probablemente sea una de las especias más famosas del mundo, no sólo por su olor y uso en la cocina, sino también por sus propiedades y beneficios como remedio natural. Entonces, ¿Cuáles son los beneficios de la canela? ¿Qué pasa si tomo té de canela todos los días? ¿Qué daño puede causar la canela? He aquí todos los efectos de este alimento que debes tener en cuenta, antes de incorporarlo a la dieta.
ENTÉRATE
Los efectos menos pensados de comer canela a diario
He aquí los beneficios comprobados de este alimento y lo que la gente ignora de comer canela todos los días, según expertos.
Lo bueno de la canela
Primero, debe saber que la canela generalmente es segura para usar en pequeñas cantidades como especia. Los expertos indican que los adultos deben evitar comer más de 1 cucharadita de canela por día.
Si usted come canela de manera regular, pero sin sobrepasarse, puede obtener los siguientes de beneficios. De lo contrario, pueden haber algunos efectos secundarios de comer canela todos los días y en exceso que veremos más adelante.
Azúcar en sangre
La Clínica Mayo reconoce que "es posible que la canela ayude al cuerpo a usar la insulina de manera más eficiente". Y, aunque dice que se necesita más investigación, agrega que "para la mayoría de las personas, los suplementos de canela parecen seguros, al menos para el uso a corto plazo".
Aftas bucales
De acuerdo con el sitio especializado Cuerpomente, en caso de abrasiones en la lengua o la mucosa bucal, una ramita de canela chupada seda el dolor y ayuda a cicatrizar.
Pérdida de peso
Men's Health indica que la canela puede ayudarnos a bajar de peso porque es útil para controlar los niveles de azúcar en sangre (...) Esto ayuda a controlar el hambre y mantenerse saciado. ¿Algún truco? echar un poco de canela cada mañana en tu café con leche o batidos de proteínas.
Buena digestión
Así lo explica el sitio especializado Healthline: "En pequeñas dosis, la canela estimula la secreción salivar y la actividad glandular. Resulta excelente por tanto en alteraciones gastrointestinales. Es eficaz contra la dispepsia, la insuficiencia de jugos gástricos, los gases y las náuseas".
Relajante muscular
Otro beneficio de la canela es que puede emplearse como relajante muscular si lo tomas en infusiones de manzanilla o tila, dice Men's Heatlh. Además, mejora el estado de ánimo y tiene ciertos efectos antidepresivos.
Combate VIH
Según un artículo de CNN: "La canela y otras plantas medicinales tradicionales de la India también se están probando en la lucha contra el VIH. Un estudio encontró que el té verde, la baya del saúco y algunos extractos de canela ricos en flavonoides impidieron que el virus ingresara e infectara ciertas células".
Mejora la memoria
Diversos estudios indican que la canela puede estimular las funciones cerebrales, sobre todo en las personas mayores. Esta especia mejora las áreas del cerebro dedicadas a la atención, la memoria visual, el reconocimiento y la velocidad de respuesta, afirma Infosalus.
Reduce enfermedad cardíaca
La canela se ha relacionado con un riesgo reducido de enfermedad cardíaca, afirma Heatlhline. De hecho, reduce los niveles de colesterol total, colesterol LDL “malo” y triglicéridos, mientras que el colesterol HDL “bueno” se mantiene estable, según estudios.
Lo malo de la canela
La canela –sobre todo la variedad cassia– contiene una pequeña cantidad de cumarina, una sustancia que, en dosis altas, puede causar algunos efectos secundarios peligrosos, indican sitios especializados.
Daño en el hígado
El sitio El Confidencial dice: "No son pocos los estudios que han vinculado el exceso de cumarina con el daño hepático. Por ejemplo, existe un caso clínico de una mujer de 73 años que desarrolló una infección hepática que a su vez causó daño en su hígado después de tomar suplementos de canela durante una semana".
Riesgo de cáncer
El mismo estudio, según El Confidencial, advierte sobre los peligros de la cumarina con respecto al riesgo de padecer determinados cánceres. Otros trabajos relacionan esta sustancia con el desarrollo de tumores en pulmones, hígado y riñones.
Interacción con medicamentos
La canela puede interactuar de forma negativa cuando se está tomando algún antibiótico, por lo que se debe evitar mezclar ambos productos para evitar reacciones dañinas. Recuerde siempre consultar antes con su médico.
Problemas respiratorios
Finalmente, Healthline indica que comer demasiada canela molida en una sola sesión puede causar problemas respiratorios. "Esto se debe a que la especia tiene una textura fina que puede facilitar su inhalación", explica.
Inhalarlo accidentalmente puede causar:
- tos
- náuseas
- dificultad al tratar de recuperar el aliento