FOCO Donald Trump > Make America Great Again > Tucker Carlson

CISMA INTERNO

Indomable Trump contra Irán: quiebra el MAGA y rivaliza con Tucker Carlson

El presidente Donald Trump ha fracturado la unidad del Partido Republicano con su declaración informal de guerra contra Irán, llevando a Washington a la arena de lucha: Tucker Carlson vs "beligerantes".

El presidente estadounidense Donald Trump, quien durante todos estos meses ha presionado a Irán para lograr su desarme nuclear —algo que, definitivamente, fue en vano—, ahora se muestra dispuesto a entrar formalmente en guerra. Sin embargo, esta postura ha fracturado la unidad del Partido Republicano.

El líder del movimiento MAGA (Make America Great Again), por estos días, ha dejado de lado sus asuntos domésticos para centrarse en un conflicto externo: el enfrentamiento entre Tel Aviv y Teherán (con sus aliados proxies como los hutíes de Yemen, Hezbollah y Hamás).

En ese sentido, al principio actuó como veedor del desarme nuclear chiita, sobre todo en las conversaciones con la delegación iraní en Omán, pero ello no llegó a buen puerto.

Pronto la retórica de la administración Trump sobre los asuntos de Medio Oriente y el programa nuclear iraní cambió rápidamente, así como manifestó su pleno apoyo a la ofensiva israelí en Iran.

De hecho, el trumpismo pasó de un simple comentario de "lejanía" del conflicto, como así lo vociferó el secretario de Estado, Marco Rubio —quien afirmó que “no estamos involucrados en ataques contra Irán”— a declaraciones en pie de guerra del propio presidente Trump, quien se ufanó públicamente de tener conocimiento del ataque israelí en territorio iraní ( Operación León Ascendente) y de que se utilizaron armas estadounidenses.

image.png
Trump, sobre atacar Irán:

Trump, sobre atacar Irán: "Nadie sabe lo que voy a hacer"

Frente a esta postura de declaración de guerra extraoficial a Irán, la unidad del Partido Republicano comenzó a resquebrajarse en dos bandos rivales con respecto a la política exterior del gobierno.

De un lado, un sector republicano sostiene que el discurso beligerante de Trump contra Irán y su lealtad incondicional al Estado judío colocan a Estados Unidos directamente en el centro del conflicto, y aumentan la vulnerabilidad de Washington ante posibles atentados terroristas.

Quien lidera la resistencia es el periodista Tucker Carlson, un acérrimo trumpista, paradójicamente. En contraste a tal postura, un colega republicano de alto rango, el senador por Carolina del Sur Lindsey Graham, defiende el belicismo de Trump: llamó a sus pares a respaldar la decisión de la Casa Blanca de endurecer su postura contra Irán, la potencia nuclear islámica y principal patrocinador del terrorismo.

Fractura del Partido Republicano por la posición beligerante de Trump con Irán

El ex presentador de Fox News, el periodista Tucker Carlson —un reconocido republicano— arremetió duramente contra el senador Ted Cruz, quien defiende la idea de que Washington participe en los bombardeos contra Irán.

El país persa mantiene un enfrentamiento diario con Tel Aviv desde el viernes, luego de que el gobierno israelí atacara 73 instalaciones nucleares y cuarteles militares como parte de su Operación León Ascendente, cuyo objetivo es desmantelar el programa atómico iraní.

“¡Eres un senador que pide el derrocamiento del gobierno de Irán y no sabes nada sobre el país!”, le reprochó Tucker Carlson a Ted Cruz durante una entrevista en su pódcast. Cruz, visiblemente incómodo, se puso a la defensiva: “No soy ningún experto en Irán”.

image.png

“¿No sabes la población del país que pretendes atacar?”, insistió Carlson.

“No, no me siento a memorizar tablas de población. ¿Acaso tú te la sabes?”, respondió Cruz.

“Son 92 millones de habitantes”, replicó Carlson.

En un momento de la entrevista, Cruz, visiblemente acorralado, cometió un desliz y aseguró que el ejército de Estados Unidos iba, efectivamente, a bombardear Irán.

“Ojo, eso que acabas de decir es una noticia de última hora”, advirtió Tucker. A lo que Cruz retrocedió rápidamente: “No, es Israel quien está bombardeando Irán. Nosotros solo le brindamos apoyo”.

image.png
Ruptura interna en el MAGA por la guerra entre Irán e Israel. | GENTILEZA FOXNEWS

Ruptura interna en el MAGA por la guerra entre Irán e Israel. | GENTILEZA FOXNEWS

Desde la semana pasada Carlson ha lanzado munición pesada contra la política exterior de Donald Trump, a quien hasta hace poco apoyaba incondicionalmente, y hasta calificó de “belicistas” a quienes respaldaban la idea de bombardear Irán. Ante esas declaraciones, el propio presidente estadounidense lo descalificó, llamándolo “chiflado”.

Las declaraciones peyorativas de Carlson para con la postura beligerante de Washington en materia de política exterior evidencian el resquebrajamiento interno en el Partido Republicano: por un lado, los aislacionistas del movimiento MAGA están convencidos de que Estados Unidos no debe involucrarse en ningún conflicto internacional y debe centrarse en asuntos domésticos, como la crisis del fentanilo y la inmigración ilegal, como informó Urgente24.

Mientras del otro lado de la grieta republicana, varios trumpistas —como el ex alto cargo del Pentágono, Daniel Shapiro— creen firmemente que se debe apoyar al ejército israelí para infligir un golpe mortal a Irán, incluso colaborando en ataques a instalaciones claves como la planta nuclear de Fordow, una de las que enriquece uranio a niveles superiores a los permitidos para fines civiles.

Embed - Tucker and Steve Bannon Respond to Israel’s War on Iran and How It Could Destroy MAGA Forever

Pero, pese a las oposiciones internas y la disconformidad con respecto a la oratoria de beligerante de Trump, lo cierto es que Estados Unidos este fin de semana ha trasladado sus aviones cisternas a Europa y un segundo grupo naval de ataque con el portaaviones USS Nimitz cerca de las costas del Golfo, lo que demuestra que el presidente está en pie de guerra con Irán.

Además, las recientes declaraciones de Trump en redes sociales, en las que exigió una "RENDICIÓN TOTAL" de Irán y aseguró saber dónde se escondía el ayatolá Alí Jameneí —sugiriendo que es un blanco fácil—, demuestran que está dispuesto a entrar formalmente en guerra con la potencia islámica nuclear.

Pero la postura que ha adoptado Trump era de esperarse, sobre todo, tras el fracaso de las negociaciones en Omán con la parte iraní, que no aceptó dejar de enriquecer uranio.

En ese sentido, hace algunos años, un grupo de expertos del Centro Saban para la Política de Oriente Medio del Instituto Brookings (centro de investigación y análisis de políticas públicas sin fines de lucro) ya había vaticinado las posibles líneas de acción que Estados Unidos podría seguir en caso de que Irán se acercara a enriquecer uranio a niveles militares y representara una amenaza nuclear tanto para Israel como para Occidente.

Brookings 06 IRAN Strategy 2009.pdf

Sobre esa base, elaboraron una serie de pasos que la Casa Blanca debería seguir antes de decidir abrir fuego contra Teherán. El primero sería agotar la vía diplomática —como lo hizo recientemente Trump en Omán— y, ante una negativa, proceder con bombardeos dirigidos contra instalaciones nucleares y cuarteles militares iraníes (como ya lo hizo Israel, con el aparente respaldo encubierto de EE.UU.).

Posteriormente, se contemplaría el armado de grupos disidentes y revolucionarios opositores al régimen del ayatolá, con el objetivo de fomentar una insurrección interna. Esta última etapa, sin embargo, aún está por verse.

Más contenido en Urgente24:

La aerolínea low cost elegida como la mejor de Sudamérica

Fuerte acusación de ex fanática contra Alejandro Sanz: "Es peligroso"

Turismo en caída: El destino que ya no convoca como antes

Toyota: Tras el parate de 17 días, anticipan nueva ola de despidos (y de mayor cantidad)

La aerolínea low cost elegida como la mejor de Sudamérica