Combatir el sedentarismo puede parecer difícil, sobre todo, cuando ya se ha convertido en un mal hábito. Sin embargo, cada vez es más necesario hacerle frente a este problema que puede traer consecuencias serias a la salud. Y es que, el sedentarismo se asocia con obesidad, enfermedades del corazón, colesterol alto, diabetes y más. Pero, ¿Qué podemos hacer para evitar el sedentarismo? ¿Cómo dejar el sedentarismo? ¿Qué hacer para no estar tanto tiempo sentado? Hay muchas maneras de acabar con el sedentarismo. Aquí hay algunos consejos de expertos:
PRUEBA ESTO
5 formas sencillas de acabar con el sedentarismo desde hoy
El sedentarismo es un enemigo de la salud. Conoce los consejos de expertos para contrarrestar el peligro de estar sentado por mucho tiempo.
Realiza ejercicio físico
Probablemente, el consejo más popular de todos para combatir el sedentarismo es mantenerse activos, esto implica realizar ejercicio físico o actividad física de manera regular. Numerosos estudios han confirmado que funciona.
Por ejemplo, un estudio recientemente publicado en el British Journal of Sports Medicine, determinó que se necesitan al menos 22 minutos de actividad física diaria para contrarrestar los efectos negativos del sedentarismo.
Los investigadores hallaron que más de 12 horas diarias de sedentarismo se asoció con riesgo de muerte entre los participantes que acumulaban menos de 22 minutos de actividad física de moderada a vigorosa cada día. Específicamente, tenían un 38% más de riesgo de morir durante el período del estudio.
Asimismo, aquellos que hacían más actividad física, es decir, más de 22 minutos todos los días, tenían un menor riesgo de mortalidad independientemente del tiempo de sedentarismo.
Usa escaleras en lugar de ascensores
¿Ascensor o escaleras? Si bien la mayoría prefiere el ascensor, las escaleras son un muy buen recurso para acabar con el sedentarismo y ejercitar el cuerpo.
De acuerdo con expertos consultados por el sitio Hindustan Times, "subir escaleras puede hacer que su corazón lata y mejorar la salud de sus músculos, huesos, articulaciones y pulmones".
Mantente activo en cualquier lugar
En la cocina, en el baño, en la sala, cualquier lugar puede ser bueno para combatir el sedentarismo y no se necesitan ejercicios complejos, ni tampoco muchos minutos.
Evelyn O'Neill, directora de programas de ejercicio ambulatorio en el Centro de Rehabilitación Hebreo afiliado a Harvard, ofreció algunas ideas en el sitio especializado Harvard Health Publishing.
Puedes hacer algunas series de elevaciones de talones, colocándote de puntillas mientras te cepillas los dientes o preparas el desayuno; prueba caminar cuando estés hablando por teléfono; haz una serie o dos de flexiones contra la encimera de la cocina.
Ponte de pie en lugar de sentarte
Entre los consejos para combatir el sedentarismo, la Fundación Británica del Corazón sugiere ponerse de pie en lugar de sentarse, bien sea mientras mira televisión, en reuniones, en su escritorio o mientras habla por teléfono.
Un dato curioso es que, "cada vez más empresas introducen escritorios de pie en sus oficinas. Según investigaciones, estos escritorios podrían ayudar a reducir el cansancio y aumentar la productividad de los trabajadores", indican.
Haz pausas activas
Las pausas activas son ejercicios breves que se realizan para contrarrestar los efectos del sedentarismo en manos, brazos, piernas, cuello, cervicales, ojos y más, tras estar mucho tiempo sentado. Las pausas activas generalmente se relacionan con el ámbito laboral, pero pueden ser muy beneficiosas independientemente de la tarea que se esté realizando.
Algunos expertos recomiendan hacer pausas activas cada 30 minutos. Este tipo de descanso activo también ayuda a restaurar la atención, aumentar la creatividad y la productividad. Un ejemplo de ejercicio en una pausa activa es levantarse de la silla, dar un paso al frente, apoyar el talón en el piso y llevar la punta del pie hacia su cuerpo.
-------------------
Más contenido de Urgente24
La fruta que necesitas a diario para prevenir pérdida ósea
Es experto en cáncer y recomienda comer este alimento barato
Alzheimer: Neurocientífico revela la bebida que debes evitar