La evidencia científica sobre minimizar el sedentarismo para reducir el riesgo de enfermedad cardiovascular, diabetes tipo 2, cáncer, ansiedad y depresión se acumula año a año. Ahora, investigadores encontraron un método eficaz para lograrlo.
TRABAJO DE OFICINA
Este es el consejo de científicos para minimizar el sedentarismo
Estar sentado entre 9 y 10 horas al día aumenta el riesgo de enfermedad cardiovascular, diabetes, ansiedad, entre otras enfermedades y trastornos.
En su estudio, compararon el impacto en los trabajadores que utilizaron un escritorio de altura ajustable en comparación a un grupo de control que no lo usó.
Dado que las estadísticas muestran que un adulto promedio pasa entre 9 y 10 horas del día sentado, es decir, durante todas las horas de vigilia, los hallazgos son trascendentales.
“La evidencia sugiere que los trabajadores de oficina también tienden a ser muy sedentarios fuera del trabajo y, por lo tanto, al ampliar las intervenciones en el lugar de trabajo para abordar el comportamiento sedentario tanto durante el trabajo como en otros momentos, se podrían lograr mayores impactos en la salud”, asegura el trabajo publicado en The BMJ.
El trabajo de oficina, ya sea en casa como afuera, ocupa una gran cantidad de tiempo del día, por lo que significa que es un lugar importante para intervenir y fomentar moverse más. De hecho, estudios recientes mostraron resultados prometedores en este sentido.
Además, aunque reduce algunos de los riesgos para la salud asociados con estar demasiado tiempo sentado, los investigadores sabían que el sedentarismo es en gran medida independiente de la actividad física en sí misma.
Por lo tanto, las últimas recomendaciones internacionales sobre ejercicio recomiendan limitar el tiempo de estar sentado reemplazándolo con períodos de actividad física durante el día.
Otras estrategias que probaron los investigadores fue colocar las impresoras y otros equipos en otros sitios para fomentar el movimiento.
“Es probable que el paso a patrones de trabajo combinados y basados en el hogar después de la pandemia de COVID-19 aumente el sedentarismo de los trabajadores. Por lo tanto, es esencial comprender cómo optimizar las intervenciones ocupacionales para ayudar a las personas a sentarse menos y moverse más alrededor de su hogar durante las horas laborales y no laborales”, dice una editorial adjunta a la investigación.
Más contenido en Urgente24:
AFIP inhibirá cuentas bancarias de contribuyentes: A quiénes
Sospecha por la lesión de Zeballos y las apuestas deportivas
Por qué no está Oscar Ruggeri con el Pollo Vignolo en ESPN