ACTUALIDAD Manuel Adorni > streaming > fake news

MUY POCO CLARO...

'6-7-Adorni': El vocero estrenó streaming contra fakes... pero se quedó a medio camino

Manuel Adorni lanzó un nuevo programa para desmentir todo aquello que el Gobierno considere una noticia falsa. Pero en el debut no logró del todo su cometido.

Manuel Adorni lanzó un nuevo streaming en su canal de YouTube en el que se dedicará todos los viernes, según prometió, a desmentir todo aquello que el Gobierno considere una noticia falsa. Lo curioso es que en este primer envío el vocero presidencial, legislador porteño electo y ¿próximo jefe de Gabinete? no logró del todo su cometido.

El programa se llama 'Fake, 7,8' en una mezcla de "fake news" (noticias falsas) y '6-7-8' aquel célebre programa de propaganda que el kirchnerismo sostuvo al aire de la Televisión Pública mientras duraron sus mandatos.

Adorni tomó 8 supuestas 'fake' y trató de desmentirlas, sin hacerlo completamente. Desde el título anticipó algunos de los temas: "Valijas, niebla y mucho humo".

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/madorni/status/1941282413721907622&partner=&hide_thread=false

INC y chicana a un periodista

En primer término, tomó un recorte de la web de Canal 26 que afirmaba que el Gobierno "eliminó" el Instituto Nacional del Cáncer (INC). El vocero sostuvo que eso no era así, ya que lo que se hizo fue "transformar" la institución de formación de profesionales e investigación de la enfermedad, y que sus funciones se mantienen.

Pero en realidad, el INC ya no existe como tal, ya que por decreto dejó de ser un organismo descentralizado para ser una "unidad organizativa" dentro del ministerio de Salud con el nombre de Dirección Nacional del Cáncer. La cartera sanitaria afirmó que "no hubo cambios en programas ni en funciones", de todas formas persisten las dudas.

Luego Adorni, más en tono irónico, se refirió al comentario del periodista del El Destape Jon Haguier, quien en un tuit afirmó que esta que pasó fue "la peor semana" de Javier Milei.

Esa afirmación puede sostenerse en la dura derrota parlamentaria que tuvo el Gobierno en el Senado, que convirtió en leyes o les dio media sanción a proyectos resistidos por la Casa Rosada, como un aumento a los jubilados, la reposición de la moratoria jubilatoria, la emergencia en Discapacidad, y las iniciativas de los gobernadores para distribuir de otra forma recursos.

Pero Adorni omitió todos esos detalles y prefirió responder que el que tuvo una "peor semana" fue el expresidente Alberto Fernández, quien fue procesado por presuntamente favorecer a una empresa para la contratación de seguros.

En el comentario de Haguier no hubo una "fake news" sino una opinión, por lo tanto no había nada que Adorni pudiera hacer más que manifestar su desacuerdo. Aún asi le adjudicó -a ese y a otros análisis similares- "mala intención, una parte de ignorancia y un sesgo ideológico que no deja ver" las supuestas virtudes del Gobierno.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/madorni/status/1943746871677120737&partner=&hide_thread=false

Acto seguido, el vocero de Javier Milei se refirió a un artículo del portal Minuto 1 que afirmaba que se peleó con un periodista acreditado en Casa Rosada y lo echó de una conferencia de prensa. "No me peleé con nadie", aclaró, pero admitió que le pidió "que se retire" al acreditado que estaba hablando por teléfono en ese momento. "Se incumplió una norma de convivencia básica", dijo y sostuvo que luego el reportero reingresó a la sala.

En efecto, el video publicado por Minuto 1 no muestra una pelea, pero sí el pedido de Adorni de que "se retire" en un tono enojado.

Dólar y Vialidad

Más tarde, el vocero presentó un recorte del periodista Alfredo Zaiat en El Destape Radio en el que afirma que el ancla fiscal que defiende el Gobierno es "ficción" y que eso genera "presión" sobre el dólar, luego de varios días de suba.

Adorni en este caso no atacó al análisis puntual, que tampoco podría calificarse como una "fake news", sino que respondió con una generalidad y señaló que "los personajes que acusan que hay un dólar que se está descontrolando son los mismos que hace un año y medio decían que se iba a $3 mil, 7 mil, 8 mil".

"Siempre pregonan por una argentina que estalla y eso no va a pasar", afirmó y para ello sostuvo que "los fundamentos" de la economía "son correctos".

En siguiente orden, el vocero abordó la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y apuntó a la acusación sobre el "abandono" de las rutas. Adorni esta vez no aludió a ningún periodista ni medio en particular, ya que tomó parte del discurso de una sindicalista y un post de un tuitero.

Para responder a esto, Adorni se fue por la tangente: apuntó a la causa Vialidad y a la condena de Cristina Kirchner para afirmar que "no era la manera de controlar, mantener, o extender" las rutas tener un organismo como el eliminado.

No dio precisiones tampoco de cómo el Gobierno gestionará el área y para cerrar el tema y mostrar la supuesta inutilidad de Vialidad mostró una imagen que aseguró que era de "la ruta 40", un tramo en muy mal estado del que no específico su ubicación.

Embed - FAKE, 7, 8 - "Valijas, niebla y mucho humo" | #1

Fantino y niebla

Luego se refirió a la polémica sobre las declaraciones de Alejandro Fantino sobre su off the record con el ministro de Economía, Luis Caputo. En este caso hubo una defensa del periodista y la acusación fue contra "la malicia kirchnerista" por la viralización de un video editado.

Cabe destacar que el video editado, si bien tenía algunas alteraciones, no cambiaba sustancialmente lo central del mensaje de Fantino: en el Gobierno sostienen que si se desequilibra el ancla fiscal, puede haber turbulencias financieras.

Para desmentir esta supuesta "fake" Adorni mostró el video "manipulado" y lo comparó con un extracto del "real", aunque eran tramos distintos, lo que no permitía comprobar dónde estaba la mentira. "Nada que ver un video con el otro", admitió el vocero.

Después, Adorni ratificó la versión oficial para desmentir que el Presidente no haya viajado a Tucumán para la vigilia del 9 de Julio por otro motivo que no sea la neblina que estaba pronosticada. Así intentó contrarrestar lo que era evidente: que el mandatario se quedó en Buenos Aires porque casi todos los gobernadores decidieron 'vaciar' ese acto.

Las valijas

Finalmente, el vocero se refirió a otra polémica candente: la del arribo del avión con los misteriosos paquetes que la Aduana omitió controlar mientras se permitía que la pasajera Laura Arrieta evitara pesquisas a las que fueron sometidos el resto de los viajeros que llegaron al país en ese momento, según detallaron los fiscales.

Adorni mostró un compilado de distintos medios al respecto, y se escudó en la declaración de uno de los pilotos del avión, que declaró en las últimas horas sobre el supuesto contenido de ese equipaje.

"No da mucho más para explicar", dijo Adorni y aseguró la declaración del piloto "dice cosas que (confirman que) yo tenía razón": que "sólo 2 bultos" pertenecían a Arrieta y que los otros "correspondían a la tripulación". Adorni sostuvo que "jamás se vieron los 10 bultos" con Arrieta. Sin embargo la causa judicial continúa.

El vocero cree que le deben una disculpa. "Estoy esperando que todos estos que hablaron digan por lo menos que el pibe (por él mismo) dijo lo que efectivamente pasó", expresó.

Cabe recordar que Adorni dijo que no hubo ninguna irregularidad por parte de Aduana en el arribo de Arrieta, vinculada al foro conservador CPAC y al empresario Leonardo Scatturice, flamante comprador de Flybondi y señalado como cercano al asesor Santiago Caputo.

Sin embargo, los fiscales de la causa detectaron que, contrariamente a lo que el vocero dijo cuando se conoció el episodio, no se hicieron los controles pertinentes en estos casos.

Incluso el portavoz se contradice cuando recuerda que "hicimos las denuncias correspondientes en los sumarios para avanzar en la investigacion" a pesar de insistir en que no hubo nada irregular.

Lo que Adorni llamó en su momento "fake news" se transformó en una causa judicial con muchos interrogantes.

Más contenido de Urgente24

No es por ahí: Javier Milei se arriesga a más derrotas en el Congreso, la CSJN y las urnas

CFK deberá seguir con tobillera y visitas autorizadas, pero podrá quedarse en San José 1.111

Grave carpetazo a uno de los diputados favoritos de Milei y la Rosada: De qué lo acusan

Guillermo Francos/Patricia Bullrich en juego de roles (y Milei la sigue...)