ZONA $ Amazon > compras > impuestos

ÚLTIMO DÍA

Furor por el Amazon Prime Day 2025: Cómo hacer compras sin impuestos desde Argentina

Una app conecta a compradores locales con viajeros para esquivar los impuestos aduaneros y aprovechar los descuentos globales de Amazon.

El Amazon Prime Day 2025, que se celebra del 8 al 11 de julio, volvió a despertar un fuerte interés entre los consumidores argentinos, especialmente por los descuentos en tecnología, moda, electrodomésticos y artículos para el hogar. Este evento global organizado por el gigante del e-commerce ofrece precios que resultan inalcanzables en el mercado local, donde la inflación, los impuestos y las comisiones bancarias elevan los valores hasta tres veces por encima de los originales.

Sin embargo, para muchos argentinos, acceder a estos beneficios representa un verdadero desafío. Las compras internacionales suelen implicar altos costos de envío, impuestos aduaneros, percepciones y controles, lo que termina frustrando la experiencia o disminuyendo significativamente el ahorro.

Frente a este escenario, la aplicación Grabr se posiciona como una alternativa eficaz y segura para comprar en Amazon sin pagar impuestos aduaneros, gracias a un sistema colaborativo que conecta a compradores con viajeros que pueden traer los productos desde el exterior.

amazon prime day impuestos.jpg

¿Cómo funciona Grabr para evitar impuestos en las compras por Amazon?

La mecánica de Grabr consta en que el usuario debe ingresar a la plataforma, copiar el enlace del producto deseado en Amazon (o en cualquier tienda online del exterior) y publicar su pedido. En cuestión de minutos, viajeros que tienen previsto venir a la Argentina pueden hacer ofertas para traer el artículo en su equipaje personal.

Si el comprador acepta la propuesta, realiza el pago en dólares dentro de la plataforma, que actúa como intermediaria y garantiza la seguridad de la transacción. Grabr retiene el dinero hasta que el comprador confirma que recibió el producto en las condiciones acordadas, eliminando el riesgo de fraude o malentendidos.

Además, Grabr ofrece un sistema de mensajería interna para mantener contacto directo con el viajero, facilitando la coordinación del encuentro y el seguimiento del pedido. Todo se gestiona desde la app o la web, sin necesidad de intercambiar dinero en efectivo o exponerse a situaciones poco claras.

Qué ventajas ofrece Grabr para aprovechar el Amazon Prime Day 2025

La principal ventaja es, sin dudas, la posibilidad de comprar en Amazon al precio original sin pagar impuestos, comisiones bancarias ni tarifas aduaneras. Pero eso no es todo. La plataforma también ofrece:

  • Transacciones seguras y trazables.
  • Opciones para rechazar el producto si no cumple con lo acordado.
  • Protección del dinero hasta la entrega final.
  • Mayor variedad de productos que no están disponibles en Argentina.

Además, los productos llegan en el equipaje del viajero, lo que evita demoras aduaneras, revisiones de AFIP o costos adicionales inesperados.

GrabrFi: una cuenta en EE.UU. para operar sin límites

Para complementar este ecosistema de consumo sin fronteras, Grabr desarrolló GrabrFi, su propia solución fintech. Esta herramienta permite a cualquier argentino abrir una cuenta bancaria en Estados Unidos sin necesidad de residencia, y acceder a una tarjeta con la que se puede comprar, transferir o retirar dinero en dólares desde cualquier parte del mundo.

Con esta cuenta, el usuario puede pagar directamente sus compras en Amazon sin recurrir a bancos locales ni sufrir las habituales tasas de conversión, impuestos país o percepciones del 30% o 45%, lo que representa un ahorro significativo.

amazon envios.jpg

¿Comprar en Amazon sin impuestos desde Argentina es legal?

Grabr opera bajo un esquema legal y transparente, amparado en que las compras son personales y traídas por viajeros particulares, lo cual no constituye importación comercial. Este sistema ya lleva años funcionando en distintos países de América Latina, y cada vez suma más usuarios que lo eligen por su practicidad y ahorro.

El servicio está diseñado para quienes buscan acceder a precios internacionales sin la complejidad del sistema aduanero argentino, especialmente durante eventos como el Amazon Prime Day, donde los descuentos alcanzan hasta el 70% en algunos productos.

Su sistema colaborativo no solo permite esquivar el laberinto burocrático de las importaciones, sino que acerca a los argentinos a una experiencia de consumo global, mucho más accesible.

Más noticias en Urgente24

En River nadie puede creer lo que se dice sobre Diego Milito de Racing

Se acabó el ¡viva la Pepa! Trenes Argentinos tomó el control

La nueva estafa que tiene en alerta máxima a todos los hogares

Presidencialismo no es monarquía: Jueves importante en el Senado pese a Javier Milei

Atentos argentinos: Vuelos regalados a Brasil y Europa en vacaciones