El comercio minorista de junio experimentó una caída del 6,7% mensual desestacionalizado y del 0,5% real interanual. Así lo estimó la Confederacion argentina de la Mediana Empresa (CAME) en su estimación del índice de ventas minoristas. Es el tercer mes consecutivo que las ventas minoristas PyME caen.
Sin embargo, en el acumulado del primer semestre hubo un crecimiento del 9,1%, en comparación con el mismo periodo del año pasado, cambio esperable dados los bajos números de los primeros meses del 2024.
Esta suba, de todas maneras, no llegó a compensar la caída de 17,2% del 2024.
“En cuanto a la situación económica de los comercios, el 58,3% indicó que se mantuvo respecto al año anterior, mientras que un 27,5% afirmó que empeoró. Sin embargo, el 50% de los encuestados cree que la situación económica de su negocio mejorará de cara al próximo año, mientras que sólo un 7,8% estima que será peor”, planteó el comunicado de la CAME, que realiza este relevamiento.
Las ventas por rubro
En la comparación interanual, de todos los rubros analizados los únicos que empeoraron fueron Calzado y Marroquineria, con una merma de 5,2% interanual, y Textil e Indumentaria, con una caída de 4,7%. El rubro que más aumentó sus ventas fue Alimentos y Bebidas, que creció 1,8%.
A nivel acumulado del 2025, las ventas de todos los rubros crecieron en los primeros seis meses del año, respecto al mismo periodo del año pasado.
Sin embargo, las ventas de todos los rubros disminuyeron en la variación mensual de junio. Las transacciones de Perfumeria fueron las que más cayeron en la comparación mensual desestacionalizada, bajaron 6,2%, seguido por Bazar, Decoracion, Textiles de hogar y muebles (5,3% abajo), y Calzado y Marroquinería, con una caída de 4,3%.
Cambios en la forma de consumo y efecto de Cuota Simple
Sobre los medios de ventas, el liderazgo estuvo en la venta online. “Diversos comercios informaron menores niveles de facturación y reducción en la afluencia de clientes. Sin embargo, se mantienen niveles de demanda en canales digitales y a través de estrategias de precios agresivos”, planteó CAME.
El índice de ventas minoristas de junio dio 77,2, por debajo del 90,3 del mes anterior, mayo.
CAME adjudicó en parte este descenso de las ventas minoristas a la finalización del programa Cuota Simple, que le permitía a diversos comercios el financiamiento en cuotas.