en vivo AÑO ELECTORAL

Desempleo, consumo... Javier Milei prefiere a CFK y el mundo un polvorín (por Israel e Irán)

Javier Milei preferiría que sigamos hablando de CFK, pero la economía vuelve a escena con números preocupantes. A nivel internacional, Israel e Irán siguen tirándose municiones, al límite de un desastre nuclear.

19 de junio de 2025 - 18:19

EN VIVO

Javier Milei en el Campo de Polo palermitano, alternativa libertaria a Rosario, símbolo radical-socialista: la partidocracia en el día patrio, una situación propia de la Casta que Milei prometió dejar atrás. En tanto, CFK está presa en su domicilio, ya pasó la marcha de Plaza de Mayo y ahora el peronismo deliberará cómo sigue, en un año electoral. Y aunque Javier Milei preferiría que la ex presidenta condenada siga acaparando la atención mediática, la economía vuelve a escena de manera preocupante (para los argentinos, pero también para el Gobierno en -como se mencionó- año electoral): desempleo para arriba, consumo para abajo, exportaciones en picada.

Lo del consumo es clave en lo que respecta a la relación de los gobernadores con la Casa Rosada: en un régimen tributario construido sobre el consumo, su retracción provoca desequilibrios. Y en el caso de los gobernadores, sus recaudaciones impositivas merman, tanto la coparticipada como la local. Entonces, les provoca tensiones no previstas y apoyar a Javier Milei en esa condición se vuelve muy complejo.

Urgente24 ya planteó que el año electoral no es el que imaginó Javier Milei, quien creyó que el consumo sería más elevado, y cuando se le complicó hasta apostó al delirante 'Plan Colchón', inviable para los países de la OCDE, y hubo que licuarlo en forma apresurada por una opción intrascendente. El RIGI no aportó aún un volumen significativo para la balanza cambiaria, y el impactante resultado del blanqueo 2024 no pudo repetirse con ninguna herramienta 2025. La carencia de dólares para sostener el consumo provocó la negativa a acumular reservas internacionales del BCRA, un incumplimiento de metas que intenta corregirse emitiendo deuda pública.

Bienvenidos al Vivo de Urgente24:

Live Blog Post

Patricia Bullrich despliega gran operativo en Parque Lezama

Tras el mensaje de CFK, llamándola "Señora Violencia" y pidiendo a sus militantes que lleven el banderazo a Parque Lezama para no caer en provocaciones, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich desplegó un fuerte operativo policial en la zona.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/eldestapeweb/status/1936140592393650241&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Internacionales: Apertura Diplomática de Irán "solo si Israel cesa ataques" y Canje de Prisioneros de Guerra entre Rusia y Ucrania

Irán lanzó este viernes su 17ª oleada de misiles contra Israel, dirigida a varias instalaciones militares, entre ellas las bases de Nevatim y Hatzerim. Se trata de una represalia por el ataque israelí contra sus instalaciones nucleares y cuarteles militares de la llamada "Operación León Creciente". En ambos bandos se han registrado muertes de civiles.

  • Desde el lado iraní aseguran que la ofensiva israelí iniciada el viernes pasado contra su territorio persa viola el artículo 2 de la Carta de las Naciones Unidas, infringe el derecho penal internacional y los convenios que condenan las violaciones a la soberanía de otros países.

  • El gobierno israelí de Benjamín Netanyahu argumentó que decidió iniciar la Operación León Ascendente contra Teherán porque el país persa está enriqueciendo uranio a niveles militares, y temen que una bomba nuclear caiga en manos de sus proxies yihadistas. Asimismo, han dado a entender que la República Islámica los ha venido amenazando con bombardearlos y eliminarlos de la faz de la Tierra.

  • La delegación europea —compuesta por representantes de Francia y el Reino Unido— se reunió este viernes en Ginebra con la delegación iraní. Según informó la agencia de noticias iraní IRNA, la representación de Teherán enfatizó durante las conversaciones que “sólo el cese de la agresión puede abrir el camino a la diplomacia”.

------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Rusia y Ucrania, en 2do plano: Canje de prisioneros de guerra y cuestión "niños" de Putin: los representantes de Moscú y Kiev anunciaron que culminó otra ronda de canje de prisioneros de guerra, sobre todo aquellos jóvenes de hasta 25 años y con enfermedades preexistentes, en el marco del reciente acuerdo al que arribaron en Estambul en donde se comprometieron a intercambiar militares —con vida— y los cadáveres de los que han muerto en combate.

Live Blog Post

Lo que faltaba a la guerra: Un terremoto sacude a Irán

Un terremoto de magnitud 5,2 se ha registrado este viernes en la provincia iraní de Semnán. El movimiento tectónico inició a una profundidad de 10 kilómetros y se sintió hasta en Teherán, según reportan medios locales.

En las redes sociales, algunos internautas "conspiranoicos" empiezan a creer que el teblor se originó por una prueba nuclear.

Live Blog Post

CFK pidió a sus militantes que muden el 'banderazo' y criticó duramente a Patricia Bullrich

Con durísimas críticas a Patricia Bullrich, a quien llamó "Señora Violencia", Cristina Kirchner le pidió a sus seguidores que "redireccionen el banderazo" que iban a realizar en la puerta de su domicilio.

Acá la nota completa:

"SEÑORA VIOLENCIA" // Con duras críticas a Bullrich, CFK pidió que muden el 'banderazo'

Live Blog Post

Putin: "Donde pisa el pie del soldado ruso, eso es nuestro"

"Donde pisa el pie del soldado ruso, eso es nuestro", declaró el presidente de Rusia, Vladímir Putin, al ser consultado sobre los avances y retrocesos en el conflicto con Ucrania

Durante la sesión plenaria del XXVIII Foro Económico Internacional de San Petersburgo, Putin fue preguntado por los planes de Moscú de desarrollo de su operación militar y "hasta dónde puede llegar el Ejército ruso".

Embed

De acuerdo con Putin, "desde el principio, desde el momento en que el conflicto adquirió un carácter tan agudo y candente", Rusia propuso a los entonces dirigentes ucranianos que pusieran fin de inmediato a todo tipo de conflicto y retiraran sus tropas de aquellos territorios cuyos habitantes no deseaban vivir formando parte de Ucrania, país "donde se estaban produciendo golpes de Estado anticonstitucionales".

Sin embargo, recordó Putin, Ucrania se negó a hacerlo.

Live Blog Post

Un misíl iraní cayó en un jardín maternal e Irán dice que culminaron las conversaciones en Ginebra

En el marco de la décimo séptima oleada de misiles de Irán contra Israel, en clara represalía por la ofensiva israelí Operación León Naciente —que libra Tel Aviv contra el país persa al que quiere desmantelarle su programa nuclear—, ha caído un misíl iraní en un jardín maternal y en la sede de un canal de televisión israelí.

Mientras tanto, Irán afirma que las conversaciones con la parte europea en Ginebra fueron "respetuosas y serias" y no el fin de la diplomacia

La agencia de noticias iraní IRNA informa que funcionarios iraníes y europeos han tomado una pausa en sus conversaciones en Ginebra "para consultas internas entre las partes europeas".

IRNA dijo que la delegación iraní en las conversaciones enfatizó que “sólo el cese de la agresión puede abrir el camino a la diplomacia”.

“La primera ronda de conversaciones se llevó a cabo con un enfoque respetuoso y serio, abarcando las perspectivas de todas las partes involucradas”, señala el informe de IRNA.

“Algunas de las cuestiones planteadas podrían beneficiarse de una mayor claridad para ayudar a allanar el camino a la diplomacia”, continuó.

Reino Unido, Alemania y Francia iniciaron las conversaciones nucleares con Irán, a la espera de avanzar en la cuestión del uranio enriquecido del país persa, un punto de controversia con Israel y Washington, y hacia un camino diplomático para la resolución del conflicto.

IRNA añadió que la delegación iraní “subrayó que Irán no se ha retirado de la mesa de negociaciones y que esta ronda de conversaciones no marca el final del diálogo”.

Live Blog Post

Javier Milei en el Campo de Polo en una rara ceremonia

El Presidente de la Nación en su ceremonia sin riesgo -en Rosario temían reclamos opositores- en el Campo de Polo.

Así, Milei lideró la jura a la bandera de efectivos militares. Él se manifestó orgulloso de liderar las FF.AA.

"Durante años la política usó a las FFAA para justificar su baja del gasto público mientras se llenaban la boca hablando de soberanía", dijo quien mucho demoró la equiparación salarial de las FFAA.

El discurso fue breve, incluyó la invitación a prepararse para "los nuevos desafíos que ni siquieran imaginan", y concluyó con 3 veces gritando "Viva la Patria" pero omitió el "Carajo", quizás porque sólo vale para cuando la consigna es "Viva la Libertad".

El relator mencionó a la Fuerza Aérea y a Malvinas, una gesta que insiste en desconocer como tal el gobierno de Milei. Fue otra de las contradicciones de una ceremonia de mensajes contradictorios. El más feliz fue el ministro Luis Petri porque Milei inició su discurso mencionándolo y agradeciéndole.

En cuanto al resto, todo breve y austero.

Embed
Live Blog Post

Ataque iraní a canal de TV de Israel y la OIEA advierte del asedio nuclear a Teherán

La sede de la agencia de noticias israelí "Canal 14", ubicada en la ciudad israelí de Haifa, fue alcanzada este viernes por misiles lanzados por lrán, según lo reportan los medios locales.

Este mismo viernes, en medio de la escalada entre Teherán y Tel Aviv, el director del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, afirmó ante el Consejo de Seguridad de la ONU que "las instalaciones y los materiales nucleares no deben quedar envueltos en la niebla de la guerra", en alusión a la ofensiva israelí contra medio centenar de instalaciones nucleares del país persa.

En ese sentido, habló de la situación del reactor de investigación nuclear de Teherán, el que estaría asediando Israel, contra el cual cualquier acción bélica "podría tener graves consecuencias, potencialmente para amplias zonas de la ciudad y sus habitantes".

Para el caso de un eventual impacto, "sería necesario tomar medidas de protección", subrayó.

El viernes pasado (16 de junio) el gobierno de Israel inició su actual ofensiva "Operación león Ascendente" contra las instalaciones nucleares y cuarteles militares de Irán, asesinando a altos mandos de la Guardia Revolucionaría Iraní y a varios científicos, así como también a sus civiles, un claro daño colateral.

image.png
La Cúpula de Hierro de Israel no está dando abasto con todos los misiles iraníes | GENTILEZA AP NEWS

La Cúpula de Hierro de Israel no está dando abasto con todos los misiles iraníes | GENTILEZA AP NEWS

Al respecto, el gobierno de Bejamín Netanyahu aseguró que esta ofensiva era la única manera de frenar la producción nuclear de Teherán, el patrocinador del terrorismo de los hutíes de Yemen, Hezbolá y Hamás, entre otros. Abiertamente aseguró que lo están llevando a cabo para defender a "los israelíes y al pueblo oprimido del régimen de Irán"

No obstante, Irán asegura que son meras excusas y que Israel con esto lo único que hace es infringir el Derecho Internacional Penal y todos los convenios existentes, así como incumplir el artículo 2 de la Carta de Naciones Unidas, la cual condena la intromisión en una soberanía externa, y más aún, abrir fuego. Por tanto, Teherán está queriendo legitimar su contraofensiva en Israel amparándose en el Derecho Internacional.

Live Blog Post

Derrota de 'Pepe Bandeja' en la CSJN

Derrota de Luis Barrionuevo -'Pepe Bandeja' para Jorge Asis-: La CSJN respaldó el dictamen de la Procuración General de la Nación, firmado por Víctor Abramovich, y dejaron sin efecto la sentencia apelada, restituyendo las actuaciones al tribunal de origen.

Se trata de un conflicto que enfrentó a la lista azul, que comanda Luis Barrionuevo, y la lista gris, que respaldaba su ex cuñado Dante Camaño, dentro de la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argenta (UTHGRA).

En concreto: pierde el reclamo de la Lista Azul (Luis Barrionuevo) y gana el reclamo de la Lista Gris (de su ex cuñado, Dante Camaño, cuyo apoderado es Juan Domingo Castro).

Live Blog Post

Eliminación de fondos fiduciarios será exhibida al FMI

Paula López en TN: De los 29 fondos fiduciarios o fideicomisos públicos que había en funcionamiento a fines de 2023, el Ejecutivo lleva disueltos 26. Sin duda hubo un abuso con la creación de fondos fiduciarios, y el Legislativo mucho tuvo que ver con todo eso.

Solo quedan 3 fideicomisos públicos en pie:

  • el Fondo de Garantía Argentino (Fogar, financiamiento para emprendedores y empresas),
  • el Fondo Fiduciario para la Promoción de la Economía del Conocimiento (FONPEC) y
  • el Subsidio para el Gas Natural Residencial (recortado, es el único que seguirá en 2026).

Ya eliminados:

  1. Fondo Fiduciario para la Generación Distribuida de Energías Renovables. Art.176 Decreto 70/2023.
  2. Fondo Estabilizador del Trigo Argentino. Res. MEC 142/2024.
  3. Fondo Fiduciario Nacional de Agroindustria. Res. MEC 333/2024.
  4. Fondo Fiduciario para la Recuperación de la Actividad Ovina. Res. MEC 650/2024.
  5. Fondo Fiduciario para la Cobertura Universal de Salud. Res. MEC 666/2024.
  6. Fondo Fiduciario de Capital Social. Decreto N° 985/2024.
  7. Fondo Fiduciario para la Protección Ambiental de los Bosques Nativos. Decreto 888/2024.
  8. Fondo Fiduciario PROGRESAR. Decreto 888/2024.
  9. Fondo Fiduciario Nacional de Emergencias. Decreto 888/2024.
  10. Fondo Fiduciario de Capital Social (FONCAP). Decreto 985/2024.
  11. Fondo Fiduciario Programa Crédito Argentino del Bicentenario para la Vivienda Única Familiar (PROCREAR). Decreto 1018/2024.
  12. Fondo Fiduciario Público Programa de Inversiones Estratégicas (PROINE). Decreto 1048/2024.
  13. Fondo Fiduciario de Asistencia Directa a Víctimas de Trata. Decreto 1048/2024.
  14. Fondo Fiduciario para la Refinanciación Hipotecaria. Decreto 1048/2024.
  15. Fondo Fiduciario para el Desarrollo del Capital Emprendedor (FONDCE). Decreto 1048/2024.
  16. Fondo Fiduciario Programa para Incrementar la Competitividad del Sector Azucarero del NOA (PROICSA). Decreto 1048/2024.
  17. Fondo Fiduciario del Servicio Universal-Argentina Digital. Decreto 6/2025.
  18. Fondo Fiduciario para la Vivienda Social. Decreto 6/2025.
  19. Fondo Fiduciario Programa de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar (PRODAF). Decreto 6/2025.
  20. Fondo Fiduciario de Seguridad Aeroportuaria. Decreto 144/2025
  21. Fondo Fiduciario de Transporte Eléctrico Federal. Decreto 234/2025.
  22. Fondo Fiduciario Desarrollo Provincial. Extinto por cumplimiento de plazo.
  23. Fondo Fiduciario de Integración Socio Urbana (FISU). Decreto 312/2025.
  24. Fondo Fiduciario para la Promoción Científica y Tecnológica (Fondotec). Decreto 312/2025.
  25. Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Residenciales de GLP (gas en garrafas). Decreto 415/2025.
  26. Fideicomiso Individual PPP Red de Autopistas y Rutas Seguras (PPP RARS). Decreto 415/2025.
Live Blog Post

Día de la Bandera en Rosario sin Milei y sin Monumento a la Bandera 100%

Día de la Bandera en Rosario (Santa Fe), una tradición desde 1938: en cada aniversario del fallecimiento de Manuel Belgrano (20/06/1820). En verdad, la bandera en Rosario la desplegó Belgrano el 27/02/1812.

Novedad: el presidente Javier Milei eligió celebrarlo en el Campoo de Polo (barrio Palermo, Ciudad de Buenos Aires).

Consecuencia: devaluación de Rosario, cuyo alcalde, Pablo Javkin, sí recibió a la vicepresidenta Victoria Villarruel pero ella fue en representación propia, no en calidad de enviada del Ejecutivo Nacional.

Ella no fue invitada al acto en el Campo de Polo, por sus diferencias con Milei. Un desastre el desprecio por la institucionalidad en el gobierno de los Milei.

“El acto del 20 de junio por el Día de la Bandera es en Rosario y el Presidente debería estar en los lugares”, se quejó Javkin.

Dato: las obras de restauración del Monumento a la Bandera no se encuentran terminadas.

Javkin debería trabajar en asegurar la presencia de Milei el 20/06/2026, cuando se espera reinaugurar el Monumento a la Bandera, obra financiada en forma mayoritaria por el Ejecutivo Nacional.

Palazo de Villarruel a su ex socio Milei: “Estoy muy contenta de estar en Rosario en el Día de la Bandera. Qué mejor lugar para estar honrando al general Manuel Belgrano que acá en Rosario. Hoy para mi es el día en el que hablamos de la bandera, la que nos une, nos representa y nos cobija a todos. Sin exclusiones. Mi mensaje para el pueblo argentino es que nosotros tenemos que apuntar a la unidad."

Live Blog Post

Alerta para Mauricio Macri: La CSJN activa la causa Correo Argentino

Varios referentes de la política y el periodismo afirmaron que la decisión de la CSJN sobre CFK era porque "Mauricio Macri metió la cola". Por lo tanto, no extraña que ahora la CSJN demuestre que no está alineada con Mauricio Macri.

La CSJN ya decidió, por unanimidad de los jueces Horacio Daniel Rosatti, Carlos Fernando Rosenkrantz y Ricardo Luis Lorenzetti, reactivar la causa Correo Argentino, e impone un depósito económico a los recurrentes, bajo apercibimiento de ejecución.

El expediente aborda irregularidades en el acuerdo entre el Estado Nacional y una empresa de la familia del ex presidente Mauricio Macri por la deuda de Correo Argentino S.A., y la CSJN desestimó la presentación de la defensa, argumentando que el recurso extraordinario, cuya denegación originó esta queja, "no se dirige contra una sentencia definitiva o equiparable a tal (art. 14 de la ley 48)".

Jaime Cibils Robirosa, presidente de Correo Argentino S.A.; y Jaime Kleidermacher, su representante legal, imputados en la causa que tramita el juez federal Ariel Lijo desde 2017, habían intentado recusar a los camaristas federales Eduardo Farah y Roberto Boico, alegando "temor de parcialidad". La defensa argumentó que ambos jueces tienen una "enemistad manifiesta hacia Mauricio Macri.

Sin embargo, tanto la Cámara Federal como la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal (el tribunal de origen del recurso de hecho) ratificaron el rechazo a la recusación.

También fueron imputados e indagados el ex ministro de Comunicaciones Oscar Aguad -ex suegro del diputado nacional Rodrigo De Loredo- y el ex titular de Asuntos Jurídicos de esa cartera, Juan Manuel Mocoroa.

La decisión de la CSJN, al desestimar el recurso de queja y exigir el depósito, confirma la continuidad de la investigación, manteniendo a los directivos de Correo Argentino y, por extensión, al Grupo Macri, bajo el escrutinio judicial.

Correo Argentino
Live Blog Post

Cuenta regresiva para un acuerdo / desacuerdo entre LLA y PRO en PBA

Matías Moreno en el diario La Nación:

  • Vicente López, Junín, 9 de Julio y Pergamino son municipios PRO donde no prospera aún el acuerdo con LLA (La Libertad Avanza), que gestiona Sebastián Pareja en PBA, delegado de los Menem, que es como decir Karina Milei.
  • En cambio sí han prosperado los acuerdos en los municipios General Pueyrredón, San Isidro, Zárate y Pinamar.
  • Cristian Ritondo, jefe del bloque de diputados nacionales del PRO y a cargo de las negociaciones bonaerenses citó a una videoconferencia a los otros directivos del partido político para el lunes 23/06, con negociaciones abiertas en Campana, Arrecifes y San Antonio de Areco.

Matías Moreno: "(...) “Se agota el tiempo”, le avisaron a Ritondo. (…) No hay affectio societatis."

Ofrece un caso concreto de Pablo Petrecca (Junín, IV Sección Electoral), cercano a Jorge Macri, que sufrió votos adversos de LLA en el Concejo Deliberante.

Live Blog Post

Ricardo Inti Alpert:

  • El ancla en M2 no logra detener la expansión de la oferta de Pesos que creció sobre los USD 4.500 millones de potencial demanda el último mes.
  • Hay un duelo de palabras entre un equipo económico que sostiene que la cantidad de dinero está fija y un Banco Central que no puede evitar llamar a los Pesos Pesos y debe publicar su variación a diario. Actualizando la variación de los últimos 30 y 360 días.
  • En el medio, los inversores, que saben que el Stock de Pesos se multiplicó por 3 durante el gobierno de LLA ya que de los $115 billones actuales sólo existían $35,5 y que el dólar no subió tanto, observan con cautela.

El posteo completo:

Embed
Live Blog Post

Ridículo Javier Milei sobre reforma laboral

Javier Milei le dijo a Esteban Trebucq por el oficialista canal LN+ que su Administración ejecuta transformaciones, no teoriza al respecto, y afirmó que ya suman muchísimas las reformas realizadas. Era una respuesta acerca de la reforma laboral y cómo condiciona el costo fijo argentino.

Si Milei se refería a lo que hace Federico Sturzenegger, o es hipócrita o desconoce qué hace su subordinado. Hasta ahora no hay acciones sobre lo que los empresarios llaman 'reforma laboral'. Sería oportuno que Milei explicara a qué le llama él 'reforma laboral'.

Acerca de todo este tema, muy interesante lo del ex asesor de Milei, Carlos Rodríguez, desde su cuenta en X:

@carod20: Unos dias antes que lo anuncien alerté que el desempleo próximamente sería evidente, dado el atraso cambiario y apertura sin reforma laboral. Mas deuda, mas atraso, mas desempleo, menos consumo, menos inversión. Es la lógica del modelo.

Él se refería al siguiente texto anterior:

Los dolares del colchón (Blancos o negros, es lo mismo) no van a salir para ser cambiados a este tipo de cambio ridículo. No veo una reforma laboral en serio y los inversores no aparecen. El atraso y apertura estan alimentando un desempleo que pronto será evidente. A esta altura el atraso es demasiado grande para pedir que se corrija con baja de costos. Se equivocaron con el timing del blanqueo. No sirve cuando no hay confianza. Con riesgo País de 3/4 dígitos y un mercado laboral imperfecto, eligieron parar la inflación con atraso cambiario, deuda y apertura. Los impuestos siguen como siempre, salvo mejoras sumamente marginales. Este modelo macro no cierra desde el principio y es cada vez más dificil ensayar una corrección. Los dolares del colchón (Blancos o negros, es lo mismo) no van a salir para ser cambiados a este tipo de cambio ridículo. No veo una reforma laboral en serio y los inversores no aparecen. El atraso y apertura estan alimentando un desempleo que pronto será evidente. A esta altura el atraso es demasiado grande para pedir que se corrija con baja de costos. Se equivocaron con el timing del blanqueo. No sirve cuando no hay confianza. Con riesgo País de 3/4 dígitos y un mercado laboral imperfecto, eligieron parar la inflación con atraso cambiario, deuda y apertura. Los impuestos siguen como siempre, salvo mejoras sumamente marginales. Este modelo macro no cierra desde el principio y es cada vez más dificil ensayar una corrección.

Live Blog Post

Viernes 20/06, 8vo. día de la guerra Irán / Israel

  • Israel e Irán continúan intercambiando ataques con misiles por octavo día consecutivo , mientras cientos de miles protestan contra Israel en las calles de Teherán.
  • Reuters: Irán dijo el viernes que no discutirá el futuro de su programa nuclear mientras esté bajo ataque de Israel, mientras Europa intenta convencer a Teherán de que regrese a las negociaciones y Estados Unidos considera si involucrarse en el conflicto.
  • Pero también Reuters, según Investing.com/ dijo que funcionario iraní le informó que Teherán ya está negociando limitaciones a su enriquecimiento de uranio.
  • La Casa Blanca dice que, debido a una “posibilidad de negociación”, el presidente Donald Trump decidirá en las próximas 2 semanas si Estados Unidos se unirá a Israel en un ataque a Irán.
  • El secretario general de Hezbolá, Naim Qassem, dice que la amenaza de asesinato del líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Jamenei, es una “agresión” contra todo el pueblo de la región.
irak protestas.webp
Ciudad Sadr, movilización pro iraní.

Ciudad Sadr, movilización pro iraní.

  • Miles de iraquíes se reunieron para las oraciones del viernes en Ciudad Sadr -suburbio de Bagdad-, cantando contra Estados Unidos e Israel en medio de los ataques a Irán, según imágenes publicadas en línea.
  • La zona debe su nombre al líder populista chiíta y miliciano Muqtada al-Sadr, conocido por ser un aliado cercano de los líderes religiosos gobernantes de Irán y un feroz crítico de Estados Unidos.
  • Informes iniciales del impacto de un misil en Haifa, en el centro y sur de Israel, tras el bombardeo de al menos 20 misiles desde Irán. No hubo novedades con el misil. Las Fuerzas de Defensa de Israel autorizan al público israelí a abandonar los espacios protegidos.
Live Blog Post

Cristina Kirchner salió al balcón

Luego de que la Justicia le informara que está autorizada a usar el balcón de su departamento de San José 1.111, donde cumple prisión domiciliaria, Cristina Kirchner se asomó para saludar a los militantes que hacen vigilia en la puerta.

De todos modos, tendrá que tomar recaudos la ex presidenta, ya que el Tribunal Federal 2 le aclaró que debe "discernir en qué contexto el uso del balcón resultará una acción inocua y en cuál podrá implicar una perturbación para la tranquilidad y la convivencia pacífica del barrio y sus habitantes”.

Todo dependerá de si los jueces consideran que su saludo a los militantes puede alterar o no la tranquilidad de la zona...

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/C5N/status/1935829320758407177&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Máximo Kirchner no quiere un frente "anti Milei" porque "es mediocre"

El referente de La Cámpora Máximo Kirchner cuestionó la idea del gobernador bonaerense, Axel Kicillof, de armar un frente contra el presidente Javier Milei para disputar las elecciones con el Gobierno nacional.

En declaraciones radiales, aseguró que “no está pensando” en el armado de listas bonaerense a “horas de consumada la proscripción” contra Fernández de Kirchner, pero sí tildó de “mediocrela idea del kicillofismo de armar un frente anti Milei.

“Me imagino una coalición que promueve las virtudes de mi pueblo. No ‘anti Milei’ o ‘anti Macri’, ya tuvimos esas experiencias. La experiencia ‘anti Macri’ no nos salió bien y es mediocre ponerse en el ‘anti’ algo”, planteó Máximo.

Live Blog Post

No sólo subió el desempleo, también empeoró la calidad del empleo

Equilibra analizó los datos difundidos esta tarde por el INdEC sobre empleo y desempleo. Destaca que la calidad del empleo empeoró en los primeros tres meses del año: el trabajo asalariado formal cayó 2,5% interanual, incrementando las filas del cuentapropismo como “empleo refugio” (+9,1% i.a.) y de los desocupados (+4,7% i.a.).

image.png
Captura de pantalla 2025-06-19 181526.png
Live Blog Post

CFK ya usa la tobillera electrónica

Tras el informe técnico, el personal de la Dirección a cargo del sistema de monitoreo le colocó esta tarde a Cristina Kirchner la tobillera electrónica. Desde ese preciso instante, comenzó a estar supervisada por el área que depende del Ministerio de Seguridad de la Nación.

Live Blog Post

Avanza denuncia de Alberto Fernández contra Fabiola Yañez

La Corte Suprema de Justicia resolvió este jueves que el Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional N.º 4 deberá continuar con la investigación penal iniciada a raíz de una denuncia presentada por Alberto Fernández contra su ex pareja, Fabiola Yañez, por presunta violación de secretos y acceso ilegítimo a información personal.

El ex mandatario planteó que su ex mujer accedió al contenido de un celular que él le había dado a su hijo Francisco, de dos años, para que mirara videos y escuchara música, y que de allí accedió a contenido que luego divulgó, como las filmaciones con la periodista Tamara Pettinato en su despacho de la Casa Rosada.

“La querellada Fabiola Yañez es la única persona que tenía acceso a la información que se ha difundido. Dicha información está contenida en el teléfono que era de mi propiedad, que le regalé a mi hijo Francisco con aplicaciones que servían para su esparcimiento, y que contenía mi galería de fotos personal", expuso Fernández en su denuncia penal de agosto del año pasado.

Y agregó que "se debe poner un límite a semejante invasión y avanzar con la querella que aquí presento. Pues esta difusión se va realizando a cuentagotas, mostrando un mecanismo de desgaste hacia mi persona, con el único propósito de alimentar el morbo social”.

Esa denuncia fue radicada en la justicia federal y, por sorteo, entendió la jueza María Eugenia Capuchetti, entonces a cargo del juzgado federal 9. La magistrada rechazó un pedido del ex presidente para que se le ordenara a los medios de comunicación que “se abstengan de reproducir, mencionar y/o cualquier otra conducta que implique la invasión a mi privacidad e involucre a mujeres”, y luego se declaró incompetente, remitiendo el caso al fuero en lo criminal y correccional.

El expediente llegó así juzgado 44 y rechazó intervenir, al entender que los delitos denunciados resultaban de acción privada y por lo tanto la competencia correspondía a los tribunales orales en lo criminal y correccional. Se sorteó entonces al Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional 4.

Por un planteo de competencia negativa, el caso llegó a la Corte Suprema para dirimir si el tema debía analizarse entre el juzgado federal 9 y el TOC 4. La Procuración General entendió que correspondía la intervención de la justicia nacional ordinaria. La Corte Suprema llegó a la misma conclusión.

Los jueces Horacio Rosatti y Ricardo Lorenzetti se remitieron al precedente “Mármol” y, en un voto concurrente, el juez Carlos Rosenkrantz al “Benítez” y “FMP 95/2018” para disponer que el caso debía sustanciarse ante la justicia ordinaria.

Live Blog Post

Comercio denuncia el incumplimiento del acuerdo paritario en cadenas mayoristas

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) manifestó hoy su "profunda preocupación ante el reiterado incumplimiento del acuerdo paritario por parte de varias de las principales cadenas mayoristas del país. Desde mediados de mayo, trabajadores de empresas como Makro, Vital y Jaguar se encuentran realizando medidas de fuerza para reclamar el pago íntegro del aumento salarial correspondiente al trimestre abril-junio".

Según explicaron, el acuerdo firmado por la FAECYS con las cámaras empresarias del sector establecía un incremento salarial acumulativo del 5,4%, a abonarse en tres tramos trimestrales, junto con sumas fijas mensuales de $35.000 en abril, $40.000 en mayo y $40.000 en junio, esta última a incorporarse al salario básico. Sin embargo, "distintas empresas adoptaron mecanismos para eludir lo pactado: algunas pagan las sumas fijas pero no aplican los porcentajes, mientras otras otorgan anticipos parciales sin ajustes posteriores".

"Los acuerdos paritarios son producto de una negociación responsable entre partes, y deben cumplirse sin excusas. No vamos a permitir que los trabajadores sean la variable de ajuste en este contexto", expresó Armando Cavalieri, secretario general de FAECYS y agregó que "es inadmisible que mientras algunos empleadores honran sus compromisos, otros especulen con el bolsillo de los trabajadores".

Además del accionar de las empresas, la federación advierte que el conflicto se ve agravado por la falta de homologación del acuerdo por parte del Gobierno nacional, que adoptó una política restrictiva de aumentos que no superen el 1% mensual. "Esta negativa oficial contradice el discurso de no intervención en las relaciones entre privados y termina beneficiando a los empleadores que buscan eludir sus responsabilidades".

Un artículo clave del acuerdo (el artículo 10) establece que ante demoras administrativas en la homologación, los empleadores deben igualmente cumplir con lo pactado, efectuando los pagos como “anticipos a cuenta del Acuerdo Colectivo Abril 2025”. Sin embargo, muchas de las cadenas mayoristas ignoran esta cláusula y supeditan los pagos a la aprobación gubernamental.

En paralelo, FAECYS denuncia que algunas empresas comenzaron a presionar a los trabajadores mediante la suspensión de beneficios como el menú diario en jornadas prolongadas, en un intento de desmovilización que es inaceptable.

Live Blog Post

MSCI: Argentina no mejoró ni empeoró (¿mala o buena señal?)

El próximo 24/06, el organismo estadounidense MSCI (Morgan Stanley Capital International) definirá en qué categoría ubica a la Argentina. Pero este jueves se inició el proceso, con la publicación del informe de accesibilidad de mercados. En esta instancia previa aparecen las primeras señales de cómo se juzgó la eliminación del cepo, qué grado de flexibilidad hay para el ingreso de capitales y qué cerca está la Argentina de tener un mercado cambiario único y libre.

"El MSCI hoy publicó las calificaciones de los países clasificados como Mercado Desarrollado, Emergente, Frontera e Independiente. Argentina no mejoró ni tampoco empeoró en los 18 aspectos que mide el MSCI", informó Sebastian Maril en X.

El MSCI definirá tras su reunión anual del jueves 24 en qué categoría ubica al país. La Argentina puede quedar en el aislamiento del grupo standalone, que dentro de América Latina comparte con Panamá, Jamaica y Trinidad y Tobago, y en el resto del mundo con países en situación extrema como Líbano, Zimbabue o Ucrania. O bien, puede ser ascendida a la categoría de “mercado de frontera. El ascenso siguiente sería amercado emergente”, la condición que en la región tienen Brasil, Chile, Colombia, México y Perú.

El gobierno de Javier Milei espera con ansias qué ocurrirá el 24 y se entusiasma con la posibilidad de que el país ascienda a la categoría de “mercado de frontera”. Aunque este informe no parecería una buena señal...

image.png
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/SebastianMaril/status/1935798084132651442&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Los libertarios se aferran a la inflación

Mientras se conocen los números del desempleo, los libertarios se refugian en la inflación que viene bajando y las proyecciones en ese sentido.

Captura de pantalla 2025-06-19 181552.png
Captura de pantalla 2025-06-19 181611.png

Live Blog Post

Exportaciones: 1era. caída en la gestión Milei

Los datos del intercambio comercial comenzaron a tambalear en mayo con una caída del 7,4% de las exportaciones, la primera en lo que va de la gestión de Milei, según informó el INdEC.

El retroceso es consecuencia de una menor exportación de manufacturas de origen agropecuario, que cayeron 11,3%, y de las reducción de las ventas de combustible, que se hundieron 29,3%.

A l mismo tiempo, las importaciones mantienen su tendencia ascendente y aumentaron 29,4% el mes pasado, hasta llegar a 6.488 millones.

Pese al retroceso, las exportaciones cerraron el mes en US$ 7.095 millones, lo que permitió contar con un superávit de US$ 608 millones.

La divergencia de trayectorias entre las exportaciones y las importaciones hizo que el superávit se achicara de US$ 2.047 millones a US$ 608 millones de un año a otro.

Según el INDEC, en el quinto mes del año el país exportó US$7.095 millones, un 7,4% menos que en el mismo mes del año pasado. Sin embargo, en términos mensuales, descontando cuestione estacionales, presentaron una leve mejora del 0,4%.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/INDECArgentina/status/1935777077703377372&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Aumentó el desempleo en la Argentina

El desempleo en la Argentina llegó al 7,9% en el primer trimestre de 2025, según informó este jueves el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INDEC). A partir de las cifras se proyecta que casi 1,8 millones de personas sufrieron la falta de trabajo durante ese período.

La cifra representa una suba de 1,5 puntos en relación con los datos del último trimestre del 2024 que fue de 6,4%. El dato muestra un incremento de 0,2 puntos en la comparación interanual.

Se trata de su nivel más alto desde 2021, cuando el país se estaba recuperando de la caída de la producción por la pandemia de Coronavirus.

Captura de pantalla 2025-06-19 180611.png

Deja tu comentario