DEPORTES fútbol > Defensa y Justicia > Sebastián Beccacece

LIGA PROFESIONAL

Fútbol: Sería una injusticia no hablar de Defensa

Defensa y Justicia hizo metió otro campañón en el fútbol grande de nuestro país. El equipo de Sebastián Beccacece enorgullece a los amantes de la pelota.

Ya no es sorpresivo, ni una campanada, ni siquiera algo inusitado: el equipo de Sebastián Beccacece le ganó al River Plate campeón por 3-2, y volvió a reivindicar de qué está hecho. El equipo del Sur del Gran Buenos Aires es fruto del trabajo, la constancia y la humildad para crecer desde abajo.

Si hace unos años nos decían que Defensa y Justicia iba a saltar del ascenso a Primera A con Diego Cocca a lo que logró Sebastián Beccacece, en 7 años y monedas, no lo hubiéramos creído. Ni siquiera imaginado.

En la temporada 2013/14; el 'Halcón' de Varela aterrizó en la máxima categoría argentina, obteniendo el segundo puesto por detrás de Banfield. Justamente, el DT que lo llevó a Primera División fue Diego Cocca, posterior campeón con Racing Club en la temporada siguiente.

Darío Franco y Óscar Flores fueron un pequeño puente para la llegada de Ariel Holan, en 2015. Sin menospreciar a los entrenadores que le posibilitaron a Defensa y Justicia disputar el torneo de la A, también sería ilógico no nombrar a Holan.

image.png
Ariel Holan dirigió a Defensa y Justicia entre junio de 2015 y noviembre de 2016.

Ariel Holan dirigió a Defensa y Justicia entre junio de 2015 y noviembre de 2016.

Se podría decir que el trabajo del ex DT de hockey fue el inicio de esta gloriosa etapa. En la insólita Superliga de 30 equipos que armó Julio Humberto Grondona en 2015, Defensa ocupó el lugar 21° en su segunda temporada en Primera. Holan tomó las riendas del equipo a mitad de torneo.

El año siguiente, Defensa y Justicia eliminó a Independiente de Avellaneda en la Copa Argentina en lo que fue un gran hecho histórico para la institución. Además, como si fuera poco, los de Florencio Varela clasificaron a la Copa Sudamericana 2017 (su primer certamen internacional) tras su 4° puesto en la Zona B del torneo de Primera División 2016.

En 2017 -post renuncia de Ariel Holan- llegó Sebastián Beccacece. Más que buenas fueron sus actuaciones a nivel local, consiguiendo importantes cantidades de puntos y con la histórica victoria ante Sao Paulo en el estadio Morumbí de Brasil, por la Primera Ronda de la Copa Sudamericana. Aquel día, 'Defe' mostró que podía sentarse en la misma mesa con varios grandes del continente. Dejando una efectividad de 73%, en lo que fueron 17 victorias, 3 empates y 6 derrotas, Beccacece se marchó del club sureño para ser ayudante de Jorge Sampaoli en la Selección Argentina.

A posteriori, Nelson Vivas y Juan Pablo Vojvoda -actual entrenador de Fortaleza- se ocuparon de seguir la senda exitosa de sus predecesores y Defensa y Justicia siguió con los éxitos y las buenas colocaciones en la tabla.

image.png
Juan Pablo Vojvoda clasificó a Fortaleza para la próxima Copa Libertadores. (Gentileza: TN).

Juan Pablo Vojvoda clasificó a Fortaleza para la próxima Copa Libertadores. (Gentileza: TN).

Tras la decepción con la Selección en Rusia 2018, Sebastián Beccacece se apartó de Jorge Sampaoli y la relación fue un quiebre total. En ese sentido, se produjo el regreso de 'Becca' a Defensa y Justicia, en lo que sería su segundo ciclo al frente del club. Y lo hizo con creces.

Como de costumbre, y con un plantel repleto de jóvenes de los 5 grandes equipos (Boca, River, Independiente, Racing, San Lorenzo), Defensa desplegó un plan de juego asfixiante para el contrario. Con buen trato de la pelota, movilidad y presión. Siempre mirando el arco de enfrente. Y es así que los sureños lograron uno de los mejores años de su historia, finalizando 2° en el campeonato de Primera División. A 4 puntos del campeón Racing Club, superando por 2 a Boca Juniors y por 8 a River Plate.

Gran mérito de Sebastián Beccacece y sus dirigidos. Prueba de que el trabajo y el esfuerzo está por encima de todas las cosas.

image.png
La histórica campaña de Sebastián Beccacece en 2018-19 lo catapultó a Independiente de Avellaneda.

La histórica campaña de Sebastián Beccacece en 2018-19 lo catapultó a Independiente de Avellaneda.

Poco después de la ida del ídolo Beccacece, Hernán Crespo fue quien tomó las arcas del club. 6° en la Superliga 2020 y con un mal andar en la Copa Maradona, que poco importó en el 'Halcón'. En enero de 2021, Hernán Crespo tocó el cielo con las manos con Defensa y Justicia, tras ganar la final de la Copa Sudamericana 2020 (aplazada por Covid-19) en el clásico ante Lanús.

Aquel 3-0 histórico, le valió al club su primer título internacional: jugando al fútbol siempre de la misma manera, pasándose la pelota y haciendo valer los años de experiencia en Primera que lo formaron para ese partido final.

El corto proceso de Crespo terminó ese día en el Mario Alberto Kempes de Córdoba. ¿Pero quien tomaría la dirección técnica? Así es, Sebastián Beccacece de nuevo. El tercer ciclo del hombre de cabellera rubia se anunció el 15 de febrero del presente año. Poco tiempo después, el merecido premio para él y los suyos.

Así fue que el 14 de abril de este año, Defensa y Justicia jugó un verdadero partidazo ante Palmeiras y le ganó la final de la Recopa Sudamericana por penales y de forma más que agónica. Su clasificación a dicho partido, se dio por la conquista de la mencionada Copa Sudamericana de la mano de Hernán Crespo, a quien Beccacece agradeció en la posterior conferencia de prensa.

image.png
Defensa y Justicia campeón de la Recopa Sudamericana ante Palmeiras de Brasil. (Gentileza: Olé)

Defensa y Justicia campeón de la Recopa Sudamericana ante Palmeiras de Brasil. (Gentileza: Olé)

Pero el año del Defensa de Beccacece no se iba a quedar ahí. Su figura se agigantó aún un poco más en la Copa Libertadores 2021, donde clasificó a octavos en un grupo difícil pero con su sueño sepultado de avanzar más allá de los octavos de final, la caída ante Flamengo (subcampeón) fue estrepitosa.

Sin torneos internacionales, Defensa y Justicia se enfocó en el certamen argentino y muy bien le salió. Asegurado su tercer puesto en la liga y hasta puede quedar segundo dependiendo del último partido de Talleres de Córdoba, también de gran campaña.

Defensa y Justicia ganó 12, empató 8 y perdió 4 partidos. Está 3° en la general y ya clasificado a la siguiente Copa Sudamericana. Otro hito en la historia del club.

Cristian Bragarnik

La vinculación del empresario y abogado con el club del Sur obedece al año 2009 y gestionó la llegada de incontables entrenadores y futbolistas.

Somos un club vidriera. Tenemos ese derecho, los clubes lo entienden así. Potenciamos a muchos futbolistas que vuelven a sus clubes y se los vende. A nosotros nos ingresa un montón por tener el contrato de vidriera, por darles ese espacio y ayudar a que se formen como profesionales Somos un club vidriera. Tenemos ese derecho, los clubes lo entienden así. Potenciamos a muchos futbolistas que vuelven a sus clubes y se los vende. A nosotros nos ingresa un montón por tener el contrato de vidriera, por darles ese espacio y ayudar a que se formen como profesionales

, contó Bragarnik.

Su influencia en el club es bastante notoria y los éxitos hablan por sí solos. Gestionó para adentro con la llegada de jugadores y para afuera con las ventas de otros.

El balance del año 2019 arrojó ganancias por más de 222 millones de pesos, muchos de los cuales fueron destinados a obras. En el estadio Norberto "Tito" Tomaghello se construyó la platea faltante con 19 palcos y se cambió por completo la iluminación, informa Clarín.

En cuanto a lo "más personal", Bragarnik ofrece cubrir un presupuesto anual de 70 millones de pesos y afrontar los sueldos y los premios de los planteles y el cuerpo técnico. A cambio, se llevará la porción más sabrosa de las ventas de los jugadores que él mismo lleve a los clubes, además de llevarse un pequeño porcentaje de aquellos cuyos pases pertenezcan mayoritariamente a las instituciones, contó Página12.

image.png
Christian Bragarnik, gran artífice del gran Defensa y Justicia.

Christian Bragarnik, gran artífice del gran Defensa y Justicia.

FUENTE: Urgente24

Dejá tu comentario