ANÁLISIS petróleo > USA > Medio Oriente

VACA MUERTA

El precio del petróleo en tobogán diario pero cuidado con Roma

Los precios del petróleo bajaron después de que la Administración de Información Energética de USA informara un aumento inesperado en sus inventarios.

Los precios del petróleo, que habían iniciado un ascenso a principios de semana, retrocedieron parcialmente luego de un informe de un aumento de inventarios en USA, que el mercado no esperaba, así como por la incertidumbre en torno a los acontecimientos geopolíticos en el Medio Oriente (un clásico, a veces sirven para subir y otras veces para bajar, todo especulación). Vaca Muerta es rehén de todo eso. A mantener la calma.

El informe semanal de inventarios de la Administración de Información Energética de USA reveló un aumento de 1,3 millón de barriles de petróleo crudo, según la EIA, y 800.000 barriles las naftas y 600.000 los destilados medios.

Según Bloomberg, la perspectiva del fin de la guerra en Ucrania y las "conversaciones nucleares, cada vez más vacilantes" entre Washington y Teherán también presionaron a la baja los precios del petróleo. Ambos acontecimientos tendrían, sin duda, implicaciones bajistas para los precios del petróleo. Sin embargo, ninguno de ellos está garantizado a corto plazo.

Tampoco nada permanente... sube y baja, tranquilos.

"Si bien el aumento de los inventarios en Estados Unidos ha generado preocupación, algunos inversores esperan que la temporada de verano (boreal), que comienza después del fin de semana del Día de los Caídos, reduzca las existencias, lo que limitará una mayor caída", dijo a Reuters el analista de Nissan Securities, Hiroyuki Kikukawa.

A principios de semana, los precios subieron tras informes de que el gobierno israelí planeaba ataques directos contra instalaciones nucleares iraníes. CNN atribuyó estos informes a miembros de la comunidad de inteligencia estadounidense y funcionarios del gobierno, uno de los cuales declaró a los medios que la probabilidad de tales ataques "ha aumentado significativamente en los últimos meses".

¿Fue para presionar a Irán, reticente a aceptar todo el paquete de condiciones de USA? Quizás sí, quizás no.

La próxima ronda de conversaciones entre USA e Irán comienza en Roma (Italia). El resultado sigue siendo incierto, ya que ambas partes parecen mantener diferencias irreconciliables respecto a los planes nucleares de Irán.

--------------

Más noticias en Urgente24

Cómo retrasar el envejecimiento y vivir hasta los 100 años, según científico

3 bebidas para tomar en la mañana y perder peso más rápido

¿Qué pasa con tu colesterol cuando comes frutos secos?

El hábito número 1 que puede combatir el Parkinson, según neuróloga

8 formas comprobadas de prevenir enfermedades crónicas