OMNI USA > explotación > petroleras

ALARMA POR HUNDIMIENTO DE CIUDADES

Desaparecerán grandes urbes de USA por explotación de acuíferos: afecta a 34 millones

En USA, Houston lidera el fenómeno: 5 cm de hundimiento anual por extracción de agua y actividad petrolera, según investigación de la Universidad de Columbia

Un estudio con datos satelitales revela que 25 ciudades de USA con 34 millones de habitantes, se hunden aceleradamente por extracción y explotación de aguas subterráneas y petróleo. Houston registra hasta 5 cm anuales, mientras zonas de Nueva York y Texas enfrentan riesgos estructurales.

Las urbes más pobladas de Estados Unidos se están hundiendo, en mayor o menor grado. Así lo ha comprobado un equipo encabezado por Leonard Ohenhen, del Observatorio Lamont-Doherty de la Tierra en la Universidad de Columbia, Nueva York, Estados Unidos, publicó NCYT de Amazings.

La investigación reveló este alarmante fenómeno que también sufren de manera acentuada muchas más ciudades con población extensa en otras naciones.

image.png
El hundimiento de grandes urbes de USA por sobreexplotación de acuíferos afecta a 34 millones.

El hundimiento de grandes urbes de USA por sobreexplotación de acuíferos afecta a 34 millones.

Universidad de Columbia

En esta lista de ciudades, hay algunas que están en el litoral, pero también abundan las situadas tierra adentro. Para el nuevo estudio, que analiza todas las ciudades estadounidenses con más de 600.000 habitantes, se han utilizado datos satelitales recientes que permiten cartografiar los movimientos verticales del terreno con precisión milimétrica en cuadrículas de tan solo 28 metros cuadrados.

Los autores del estudio descubrieron que en 25 de esas ciudades, dos tercios o más de su superficie se están hundiendo. En total, alrededor de 34 millones de personas viven en las zonas afectadas.

Cada una de esas ciudades tiene un ritmo distinto de hundimiento general. Además, dentro de cada ciudad el ritmo varía bastante, existiendo incluso algunas zonas en la que el terreno sube en vez de hundirse, lo cual podría aumentar la magnitud de las tensiones estructurales hasta el punto de que ocasionen daños en edificios e infraestructuras varias.

El caso Houston

La ciudad que se hunde más rápido es Houston, con más del 40% de su superficie hundiéndose más de 5 milímetros al año, y el 12% hundiéndose al doble de esa velocidad. En algunos puntos, el descenso es de hasta 5 centímetros al año.

Otras dos ciudades tejanas, Fort Worth y Dallas, tienen velocidades de hundimiento no muy inferiores a la de Houston. Las zonas de hundimiento rápido incluyen áreas alrededor del Aeropuerto La Guardia de Nueva York y partes de Las Vegas, Washington D.C. y San Francisco.

Agua: sobreexplotación de acuíferos

Además de medir los cambios en la altura de la superficie, los investigadores analizaron la magnitud de las extracciones de agua subterránea en las áreas afectadas. Al correlacionar esto con los movimientos de tierra, determinaron que la extracción de agua subterránea para uso humano fue la causa del 80% del hundimiento total.

Generalmente, expone el estudio, "esto ocurre cuando se extrae agua de los acuíferos compuestos por sedimentos de grano fino; a menos que el acuífero se reponga, los espacios porosos anteriormente ocupados por agua pueden derrumbarse sobre sí mismos provocando una compactación en el subsuelo y el consiguiente hundimiento de la superficie. En Texas, el problema se ve agravado por el bombeo de petróleo y gas".

Otros hallazgos

El estudio también destacó que más de 29.000 edificios están localizados en áreas de esas ciudades con un riesgo elevado o muy elevado de daño. El rápido hundimiento de grandes ciudades situadas en áreas costeras de todo el mundo, como Yakarta, Bangkok, Venecia o Nueva Orleans, es bien conocido desde hace tiempo.

Pero "urbes situadas tierra adentro, como la ciudad de México, Pekín o Teherán, también está sufriendo tasas de hundimiento preocupantes, indicaron los autores, que advirtieron que incluso pequeñas cifras de subsidencia pueden causar graves daños a estructuras con el paso del tiempo", dato publicado por EFE.

El hundimiento de grandes urbes, conocido como subsidencia o asentamiento del suelo, es un fenómeno preocupante que se está produciendo en diversas ciudades alrededor del mundo. Este hundimiento se debe principalmente a la extracción de agua subterránea, los procesos geológicos y el peso de los edificios. En ciudades como Houston, Dallas, Nueva York, Las Vegas y Washington D.C., la extracción de agua subterránea para uso humano e industrial ha sido identificada como la principal causa del hundimiento, representando alrededor del 80% del problema.

Más contenido de Urgente24

Comicios en CABA vs. Tormenta de 170 mm, desinterés, debuta Colapinto y entronizan a León XIV

Las elecciones porteñas son el muro de contención del PRO en Diputados, pero su quiebre es inminente

USA advierte a Javier Milei por swap con China: "Argentina no es libre"

¿Adorni mintió con el anuncio de los "dólares del colchón"? Francos dice que "no está listo"