Ataques aéreos israelíes matan al menos a 135 personas en un campo de refugiados en Gaza mientras los negociadores buscan un alto. Al menos 4 periodistas están entre los muertos (la gente de medios que falleció desde el 07/10/2023 ya supera los 230). La oficina de Benjamin Netanyahu afirma que los negociadores de Israel en Qatar están "trabajando para agotar todas las posibilidades de un acuerdo". Cualquier acuerdo, insistió, debe incluir la liberación de todos los cautivos israelíes y el desarme y exilio de Hamás.
SIN EXPLICACIÓN
Ataque nocturno de Israel a campo de refugiados: 135 muertos (4 periodistas)
¿Cuántos muertos inocentes más necesita Benjamin Netanyahu para su venganza del 0//10? Israel sigue con la masacre en Gaza.
Miembros del Parlamento Europeo y del Parlamento italiano se manifestaron frente al paso fronterizo de Rafah, entre Egipto y Gaza, para pedir acceso a la ayuda y el fin de la guerra en el devastado territorio palestino. El grupo, que incluía a 11 parlamentarios italianos, 3 eurodiputados y representantes de ONG, sostenía carteles que decían “Detengan el genocidio ahora”, “Acaben con la ocupación ilegal” y “Dejen de armar a Israel”, según la agencia.
En Doha (Qatar) Israel afirmó que las conversaciones con Hamás incluyeron una propuesta para poner fin a la guerra, pero fuentes de ambas partes afirmaron que no hubo avances en las conversaciones.
La oficina de Netanyahu indicó que las últimas conversaciones indirectas en Doha, Hamas rechazó un acuerdo sobre rehenes, así como una propuesta para poner fin a la guerra a cambio del exilio de los militantes de Hamás y la desmilitarización del enclave, términos que Hamás ha rechazado previamente.
El contenido de la declaración coincidía con declaraciones previas de Israel, pero el momento, mientras los negociadores se reúnen, ofrecía cierta flexibilidad en la postura israelí. Un alto funcionario israelí afirmó que hasta el momento no se habían registrado avances en las conversaciones.
Un funcionario de Hamás declaró a Reuters: "La postura de Israel se mantiene inalterada: quieren liberar a los prisioneros (rehenes) sin un compromiso de poner fin a la guerra".
Reiteró que Hamás proponía liberar a todos los rehenes israelíes a cambio del fin de la guerra, la retirada de las tropas israelíes, el fin del bloqueo a la ayuda a Gaza y la liberación de los prisioneros palestinos.
Los ataques
Los ataques aéreos nocturnos sobre Gaza se produjeron mientras Israel se preparaba para una nueva ofensiva terrestre destinada a lograr el "control operativo" en partes de Gaza.
El Ministerio de Salud de Gaza informó que al menos 464 palestinos murieron en la semana que finalizó el domingo como resultado de la intensificación de los bombardeos israelíes. La muerte de al menos 130 palestinos durante la noche se suma a esa cifra.
"Familias completas fueron borradas del registro civil por el bombardeo israelí (durante la noche)", declaró a Reuters por teléfono Khalil Al-Deqran, portavoz del Ministerio de Salud de Gaza.
El ejército israelí no hizo comentarios inmediatos sobre las víctimas.
Israel ha bloqueado la entrada de suministros médicos, alimentarios y de combustible a Gaza desde principios de marzo para intentar presionar a Hamás para que libere a los rehenes israelíes y ha aprobado planes que podrían implicar la toma de toda la Franja de Gaza y el control de la ayuda.
Los informes en los medios israelíes y árabes de que el líder de Hamás, Mohammed Sinwar, podría haber sido asesinado podrían complicar las conversaciones de Doha, que comenzaron el sábado.
Hamás no confirmó ni negó los informes. El Ministerio de Defensa de Israel no hizo comentarios de inmediato.
Los médicos de Gaza dijeron que, contrariamente a informes anteriores, Zakaria Al-Sinwar, un profesor de Historia en una universidad de Gaza y hermano del líder de Hamás, estaba vivo pero en estado crítico.
Fue colocado en la morgue antes con sus 3 hijos, antes de que los médicos se dieran cuenta de que aún respiraba y lo trasladaran a una unidad de cuidados intensivos.
"Los hospitales están abrumados con un número creciente de víctimas, muchos son niños", dijo el portavoz del Ministerio de Salud, Deqran.
En Israel, Einav Zangauker, la madre del rehén de Hamás, Matan Zangauker, dijo que Netanyahu se negaba a poner fin a la guerra a cambio de que Hamás liberara a los rehenes restantes debido a sus intereses políticos.
“El gobierno israelí sigue insistiendo en acuerdos parciales. Nos están atormentando deliberadamente. ¡Que nos devuelvan a nuestros hijos ya! ¡A los 58!”, dijo Zangauker en una publicación en la red social X.
Tiendas de campaña en llamas
Uno de los ataques nocturnos de Israel impactó un campamento de tiendas de campaña que albergaba a familias desplazadas en Khan Younis, al sur de Gaza, matando a mujeres y niños, hiriendo a docenas e incendiando varias tiendas.
Más tarde el domingo, el Ministerio de Salud de Gaza informó que el Hospital Indonesio, uno de los centros médicos más grandes que funciona parcialmente en el norte de Gaza, había cesado sus operaciones debido al fuego israelí en las inmediaciones.
El ejército israelí afirmó que sus tropas estaban operando contra "sitios de infraestructura terrorista" en el norte de Gaza, incluyendo la zona adyacente al hospital indonesio.
El sistema de salud de Gaza apenas funciona debido a los repetidos bombardeos e incursiones israelíes en hospitales. El bloqueo a los suministros de ayuda ha agravado sus dificultades y ha agravado el hambre generalizada. Israel culpa a Hamás de robar la ayuda, algo que Hamás niega.
El personal del Hospital Shifa, el más grande de Gaza, instó a la gente a donar sangre. Las autoridades del hospital informaron que recibieron 40 muertos y docenas de heridos durante la noche debido a los continuos ataques israelíes.
El Servicio de Emergencias Civiles Palestino informó que el 75% de sus ambulancias habían dejado de operar debido a la escasez de combustible. Advirtió que, a menos que se permita la entrada de combustible en un plazo de 72 horas, todos los vehículos podrían detenerse.
El objetivo declarado de Israel en Gaza es eliminar la capacidad militar y gubernamental de Hamás, que atacó comunidades israelíes el 7 de octubre de 2023, matando a unas 1200 personas y tomando a unos 250 rehenes.
La campaña militar israelí ha devastado el enclave, obligando a casi todos los residentes a abandonar sus hogares y matando a más de 53 000 personas, según las autoridades sanitarias de Gaza.
----------------------------
Más contenido en Urgente24:
Finde en Córdoba: Reik, ballet ruso, Trail Race y espectáculos
Tuiteros piden investigar al arquero de Estudiantes de La Plata, Matías Mansilla
Talleres de Andrés Fassi hunde más a Boca de Juan Román Riquelme
Racing: En Telefé no deben estar muy contentos por el tuit de Darío Barassi
Aerolíneas Argentinas no solo tendrá a Traniela: Otro empleado decidió cambiar de género