POLÍTICA oposición > Diputados > sesión

CONGRESO

La oposición ya tiene fecha para volver a intentar sesionar en Diputados: Qué temas quieren tratar

La oposición busca reagruparse para sesionar en Diputados el 4 de junio y reimpulsar su agenda. Por ahora el oficialismo viene ganando la pulseada.

El objetivo es retomar una agenda amplia que incluye, entre otros puntos, mejoras al régimen jubilatorio, la emergencia en discapacidad, el tratamiento sobre inundaciones y la creación de una comisión investigadora sobre la criptomoneda $LIBRA.

Todos estos temas habían quedado en suspenso tras no conseguir el quórum necesario el pasado miércoles 21 de mayo.

La propuesta de nombrar a Juan Ignacio Forlón (La Cámpora) y Emilio Monzó (Encuentro Federal) como representantes de la Cámara baja encendió alertas en la Coalición Cívica, que bloqueó el acompañamiento del temario al insistir con el radical Mario Negri para ese puesto.

En la última sesión frustrada, el diputado Nicolás Massot (aliado de Monzó) había reclamado una solución consensuada al presidente de la Cámara, Martín Menem. Desde el oficialismo, la reacción fue inmediata: se abrió el debate en comisión sobre una posible nueva Ley Orgánica para la AGN, en base a un proyecto impulsado por el propio Menem.

El caso $LIBRA, eje de disputa en Diputados

Otro de los puntos que generó más tensión fue la exclusión de la comisión investigadora sobre la criptomoneda $LIBRA del temario formal. Aunque el pedido para incluirla estaba hecho, el secretario parlamentario Adrián Pagán no lo incorporó, lo que desató una ola de críticas desde sectores opositores que consideran que el Gobierno busca evitar deliberadamente el tratamiento del tema.

“No hay precedentes de que se ignore un pedido expreso para incluir un asunto en la sesión. Esto es gravísimo”, se quejó un legislador de la oposición. Y agregó: “El oficialismo actúa como si las elecciones en CABA les hubieran dado vía libre para hacer lo que quieran”.

Actualmente, la presidencia de esa comisión sigue en disputa: Sabrina Selva, del Frente Renovador, y Fernando Carbajal, exjuez y referente de Democracia para Siempre, son los nombres en danza.

Discapacidad, jubilaciones y consensos posibles

La oposición también había solicitado originalmente sesionar el 29 de mayo para tratar en exclusiva la emergencia en discapacidad, pero ese tema finalmente se incluirá dentro del temario del 4 de junio.

Otro de los puntos que podría tener mayor nivel de consenso es el proyecto previsional. Hay 11 dictámenes en total, pero el diálogo entre bloques opositores permitió avanzar hacia un esquema de aumento del 7,2% para todas las jubilaciones y una mejora del bono actual, tal como propone el dictamen de Unión por la Patria.

En cuanto a la moratoria previsional, que impulsa Unión por la Patria junto a sectores de izquierda, no estarían los votos necesarios. Sin embargo, se evalúa un punto intermedio con una prestación proporcional basada en los años aportados, una alternativa promovida por Encuentro Federal y Democracia para Siempre.

Lecciones del intento fallido

Puertas adentro, algunos referentes opositores admiten que el temario anterior fue “demasiado ambicioso”. “Quisimos meter todo junto, y terminamos sin nada. A veces hay que elegir las batallas”, confesó uno de los negociadores.

Con una nueva fecha en el horizonte y más tiempo para aceitar acuerdos, la oposición buscará capitalizar el traspié anterior para recomponer su estrategia parlamentaria y dar señales de unidad frente al oficialismo.

---------------------------------------

Más noticias en Urgente24:

¿Dólares bajo el colchón?: La acusación de un periodista que hizo estallar a Luis Caputo

La política está nerviosa por los impactos de la inteligencia artificial y piden reformar el Código Electoral

Crimen de Villa Crespo: A24 reveló otra enigmática frase de la mujer que asesinó a su familia