OMNI OpenAI > inteligencia artificial > ChatGPT

ESTO ES ORO

La nueva inteligencia artificial que desafía a OpenAI y promete potenciar el panorama

Claude 4 llega con capacidades nunca vistas y pone en jaque a OpenAI/Gemini/DeepSeek con modelos de inteligencia artificial que pueden “pensar” como humanos.

La batalla por dominar el futuro de la Inteligencia Artificial acaba de intensificarse. Anthropic, la startup fundada por ex investigadores de OpenAI, lanzó Claude 4, una familia de modelos que promete revolucionar el mercado y plantar cara a los gigantes del sector. ¿Chau, ChatGPT?

image.png

Durante su primera conferencia de desarrolladores, Anthropic presentó dos versiones que marcarán un antes y después: Claude Opus 4 y Claude Sonnet 4. Estos nuevos sistemas pueden analizar enormes cantidades de datos, ejecutar tareas complejas y, lo más impactante, razonar a través de múltiples pasos como lo haría un ser humano.

El desafío directo a OpenAI que nadie esperaba

Claude 4 no solo compite con OpenAI: lo supera en varios aspectos cruciales. Mientras que los modelos tradicionales de Inteligencia Artificial ofrecían respuestas inmediatas, pero superficiales, estos nuevos sistemas pueden tomarse tiempo para “pensar” profundamente antes de responder.

Anthropic diseñó Opus 4 especialmente para mantener el foco durante procesos largos y complejos, algo que posiciona a la empresa en ventaja frente a competidores como Google y la propia OpenAI. Por su parte, Sonnet 4 mejora significativamente las capacidades de programación y matemáticas respecto a versiones anteriores.

Embed - A day with Claude

La estrategia comercial resulta agresiva: Opus 4 costará 15 dólares por millón de tokens de entrada y 75 por salida, mientras que Sonnet 4 se ofrecerá a 3 y 15 dólares respectivamente. Para dimensionar estas cifras, un millón de tokens equivale aproximadamente a 750.000 palabras.

Anthropic busca alcanzar ingresos de 12 mil millones de dólares para 2027, partiendo de los 2.2 mil millones proyectados este año. Esta ambiciosa meta refleja la confianza en Claude 4 como el arma definitiva contra OpenAI y otros rivales en la carrera de la inteligencia artificial.

La superioridad de Claude 4 está acá

Claude 4 presenta ventajas específicas frente a OpenAI en ciertas áreas de evaluación técnica. Opus 4 supera a los modelos de OpenAI como o3 y GPT-4.1 en el benchmark SWE-bench Verified, que mide específicamente las capacidades de programación y codificación.

Además, Claude 4 incorpora un sistema de razonamiento híbrido que permite tanto respuestas instantáneas como procesos de pensamiento extendido, mostrando al usuario un resumen del proceso de razonamiento mientras trabaja. Esta transparencia en el proceso cognitivo representa una ventaja significativa para usuarios que necesitan entender cómo el modelo llega a sus conclusiones.

image.png

Por otro lado, Claude 4 ofrece capacidades mejoradas de uso de herramientas múltiples en paralelo y puede alternar entre razonamiento y herramientas para optimizar la calidad de sus respuestas. Los modelos también pueden extraer y guardar información en "memoria" para manejar tareas de manera más confiable, construyendo lo que Anthropic describe como "conocimiento tácito" a lo largo del tiempo.

Sin embargo, es importante señalar que OpenAI mantiene la ventaja en otros benchmarks como MMMU (evaluación multimodal) y GPQA Diamond (preguntas de nivel PhD en ciencias), lo que indica que cada sistema tiene fortalezas en diferentes áreas especializadas.

-------------------------------------------------------------------

Más contenido en Urgente24

Tiene solo 3 capítulos y es la miniserie que te va a atrapar desde el primer momento

Internet Starlink gratuito: Qué celulares podrán conectarse a partir de julio de 2025

Furia en TN tras el descargo de la notera que cubrió las inundaciones: "Hay desconcierto"

LN+ modificó su grilla por bajo rating y lo sufre Ángel de Brito

Bombazo de Jorge Rial: Una ministra y un periodista político tendrían apasionado romance