La negociaciones entre Alberto Fernández y Sergio Massa para confluir en un armado común de cara a las próximas horas tomaron velocidad en las últimas horas tras la salida del candidato presidencial K de su internación en el sanatorio Otamendi.
EL ESCENARIO ELECTORAL
Pedidos, contraofertas y el deadline de Massa previo al 12/06
Reuniones secretas en el Instituto Patria. Las supuestas demandas del líder del Frente Renovador para confluir con los K. La respuesta del kirchnerismo. La fecha límite para el fin de los misterios.
Massa, Fernández y otros delegados de Cristina Fernández, como su hijo Máximos Kirchner y el camporista Eduardo 'Wado' de Pedro, se vieron las caras en una reunión con cariz de secreto. Otros incluyen también al presidente del PJ, el sanjuanino José Luis Gioja.
Sin embargo, aún no hay resultados concretos mientras el reloj se va quedando sin arena rumbo al próximo miércoles, 12/06, cuando deberán inscribirse las alianzas que competirán en las primarias de agosto.
De hecho, según relatan distintas fuentes, por estas horas se van manifestando más diferencias que coincidencias respecto a cómo deberían quedar confeccionadas las listas a nivel nacional y en las secciones electorales de la provincia de Buenos Aires.
Es que en las últimas conversaciones habrían aparecido algunas demandas del líder del Frente Renovador que resultaron excesivas en el Instituto Patria.
Según cuenta Ezequiel Rudman en el diario Ámbito Financiero, Massa pidió que su esposa, Malena Galmarini, dispute la intedencia de Tigre, lo que fue rechazado de plano por Fernández quien sostuvo al actual jefe comunal, Julio Zamora, uno de los primeros massistas en abrazarse al kirchnerismo en pos de la "unidad" del peronismo.
Otra alternativa que pensarían en el massismo, desliza Rudman, es que finalmente Malena integre el binomio con Axel Kicillof para competir por el trono de María Eugenia Vidal. Improbable, dado que la fórmula se completó con la matencera Verónica Magario, delegada de los intendentes del Conurbano, y cuenta con pleno respaldo de Cristina.
Los jefes comunales, no obstante, estarían también discutiendo su posicionamiento en el armado. Relata Gabriel Sued en el diario La Nación que hay mucho disgusto entre algunos barones porque la poca atención que le está brindando Kicillof y, principalmente, porque temen que su apoyo no sea recompensado en la medida que ellos esperan.
Es que los lugares en las listas de legisladores son la moneda de negociación con Massa y los intendentes pretenden no ser la variable de ajuste de un eventual acuerdo.
Volviendo a la nota de Rudman, allí sostiene que en la reunión secreta con Máximo Kirchner "se comenzó a diseñar el armado de una boleta unificada donde el Frente Renovador ubicaría 2 candidatos propios a legisladores provinciales por sección electoral".
Según remarca el novel portal cenital.com, de periodistas más cercanos al Patria, Massa pidió ir a una PASO frente a la fórmula Fernández - Fernández, pero con "listas acordadas para el resto de las categorías". "Una demanda que juzgaron exagerada", refleja la nota de Noelia Barral Grigera .
"La contraoferta fue ir a las PASO pero para todas las categorías o retomar una de las opciones que habían hablado días atrás: que el tigrense sea el primer candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires. Hay sectores del Frente Renovador que paladean la idea", agregan.
El dato más interesante del artículo de cenital.com es que Massa habría puesto su propia fecha límite, un deadline, para terminar con los misterios: el lunes 10/06, a las 19:00, 48 horas antes del día del cierre de las alianzas.