ACTUALIDAD Verónica Magario > Federico Otermín > Cristina Kirchner

EL PJ SE DOBLA PERO NO SE ROMPE (¿...?)

Triunfo de Axel Kicillof: 2 de 4 en Merlo (Verónica Magario y Gabriel Katopodis)

Verónica Magario y Gabriel Katopodis (Axel Kicillof), Mariel Fernández y Federico Otermín (Los K): Los negociadores de la unidad PJ pero se vota en septiembre.

Los cuatro encargados de armar un frente peronista con vista a las próximas elecciones provinciales serán, la vicegobernadora Verónica Magario (La Matanza); la intendenta de Moreno, Mariel Fernández; el intendente de Lomas de Zamora y delfín de Martín Insaurralde, Federico Otermín; y el ministro de Infraestructura provincial jefe del PJ de San Martín, ex aliado de Sergio Massa, luego de Alberto Fernández y ahora alfil de Axel Kicillof. Gabriel Katopodis.

Magario y Otermín por la 3ra.; y Fernández y Katopodis por la 1ra. Sección Electoral.

Sin duda un triunfo de Kicillof, quien logra el reconocimiento de su Movimiento Derecho al Futuro como línea interna del PJ y como referente de un volumen equivalente al kirchnerismo, que hasta ahora controlaba la franquicia partidaria provincial.

Además, se vota en septiembre, más allá de los esfuerzos durante 96 horas en forzar una rectificación de Kicillof para enviar todo a octubre.

720.webp
Sábado de congreso partidario, donde la cúpula del PJ eligió 4 negociadores antes de llegar a las próximas elecciones provinciales

Sábado de congreso partidario, donde la cúpula del PJ eligió 4 negociadores antes de llegar a las próximas elecciones provinciales

Fuentes del PJ confirmaron a la agencia Noticias Argentinas, concluido el Congreso partidario en el Teatro Municipal Enrique Santos Discépolo, de Merlo, las identidades de los negociadores.

El evento no contó con la asistencia del mayor referente de La Cámpora, Máximo Kirchner.

Durante la reunión partidaria hubo acuerdo para mantener el esquema de representación utilizado en 2023 para la firma del acta de constitución del frente electoral: el presidente del PJ provincial, Máximo Kirchner + la rúbrica de 2 de las 4 figuras mencionadas —Magario, Otermín, Mariel Fernández y Katopodis—, una garantía contra tensiones internas innecesarias.

Triunfo de Kicillof

La interpretación K es que fue un “gesto” de Cristina Fernández de Kirchner hacía Axel Kicillof: optó por “no intervenir” directamente para “no herir las susceptibilidades del gobernador”, quien mantiene diferencias con un sector de la fuerza que respalda a CFK.

Pero hay que aclararle algunas cuestiones a los K:

  • el Congreso es soberano,
  • CFK no integra ni el Congreso ni el Consejo del PJ bonaerense sino del PJ Nacional,
  • no hubo voluntad previa de darle representación a Axel Kicillof sino que surgió de la realidad partidaria.

Antes del Congreso hubo desayuno de trabajo encabezado por el intendente anfitrión Gustavo Menéndez; con representantes del Movimiento Derecho al Futuro (MDF) de Kicillof: los jefes comunales Mariano Cascallares (Almirante Brown), Pablo Descalzo (Ituzaingó), Fernando Espinoza (La Matanza); y Katopodis.

En ese contexto, los integrantes del MDF plantearon “cambiar el diseño político” de 2023.

Sin embargo, los argumentos no lograron modificar la mayoritaria sostenida por el 'cristinismo duro', con el respaldo del apoderado Facundo Tignanelli (La Matanza) y la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza.

En el congreso estuvieron presentes, además, otros intendentes cercanos al titular partidario, como Marisa Fassi (Cañuelas), Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas) y Gustavo Arrieta (ex jefe comunal de Cañuelas) y la propia Fernández (Moreno).

axel-kicillof-y-veronica-magario.webp
Verónica Magario y Axel Kicillof, gobernador de la Provincia de Buenos Aires

Verónica Magario y Axel Kicillof, gobernador de la Provincia de Buenos Aires

Verónica Magario

A todo esto, LetraP adviertió que la figura de la vicegobernadora Verónica Magario cobró fuerza en la 3ra. Sección.

Cerca de la vicegobernadora dicen que no se descarta que ella termine en una candidatura testimonial al Concejo Deliberante de La Matanza, para que su nombre esté en la boleta y colabore con el triunfo del peronismo.

Poco antes de la condena de CFK, Magario se había reunido con la expresidenta para manifestarle el respaldo a su postulación por la 3ra. "Si vas vos, estamos todos atrás tuyo", le transmitió. Pero CFK no está. Y Magario sí.

Por su lado, Axel Kicillof admitió que las testimoniales "forman parte de una estrategia" que apunta a "darle claridad a las candidaturas". "Hay muchos intendentes que lo hacen habitualmente", dijo el gobernador.

Siempre según el medio, en la semana que concluye, hubo una señal de diferencias entre Magario y Fernando Espinoza (su ex jefe político, hoy son aliados) y Máximo Kirchner / Tignanelli. Resulta que Espinoza y Magario presionaron al Consejo del PJ bonaerense, que se reunió el martes 01/07 en San Vicente, para que la sede del Congreso del sábado fuera en su distrito.

Pero Máximo Kirchner dijo que ya estaba convenida en Merlo, donde gobierna Gustavo Menéndez, intendente aliado al camporismo.

Una chicana que careció de mucho sentido. No pudo evitar el crecimiento del Movimiento Derecho al Futuro.

Mayra Mendoza con Cristina Fernández en un acto
Mayra Mendoza pelea un espacio de poder en la interna del PJ

Mayra Mendoza pelea un espacio de poder en la interna del PJ

Como contracara de la figura de Magario, aparece el nombre de Mayra Mendoza, quien se autopropone como líder de la 3ra. Sección. No le será sencillo pero es otra historia.

Ella aparece como sustituto camporista ante el corrimiento de Máximo Kirchner.

------------------------

Más noticias en Urgente24

Mucha bronca en Boca Juniors por lo que pasó con Exequiel Zeballos

Mastercard dejó helados a sus clientes con esta decisión

La estafa en Mercado Pago con transferencias erróneas, que escala cada vez más

La ola polar dejó sin nieve a Bariloche y el Catedral encendió máquinas, pero no alcanza para todos

Desplante de Lula a Javier Milei, otra amenaza y condicionamiento a Brasil por el acuerdo con la UE