En el Teatro Español de Trelew, el gobernador de Chubut, Ignacio Torres encabezó este sábado 05/07 la presentación del frente Despierta Chubut. Nacho Torres lo presentará en las elecciones nacionales del 26/10.
ELECCIONES 2025
Nacho Torres (Chubut): "No tenemos nada que ver con La Libertad Avanza, somos oposición"
Con más de 30 intendentes, y un multitudinaria presencia de partidos y vecinos, Nacho Torres lanzó el frente Despierta Chubut.
Torres: "Hoy es el primer encuentro de un frente que llegó para quedarse. Van a pasar varios gobiernos, y las futuras generaciones, a diferencia de lo que ocurrió hace no tanto tiempo, van a poder inflar el pecho, esté quien esté en el Sillón de (Bernardino) Rivadavia, y levantar la bandera con el profundo orgullo de ser chubutenses".
"Cuando uno está convencido de que está peleando por algo justo, no importa lo que haya enfrente o la conveniencia electoral, sino que lo único que importa en este momento importante, es defender a los chubutenses por sobre cualquier bandería política, y eso lo hicimos con firmeza y coraje, demostrando que el que grita más fuerte no necesariamente es el que tiene la razón; incluso, en ocasiones la razón nos la dio la propia Justicia", expuso el Gobernador, recordando a su vez que "ese primer planteo que hicimos ante la Justicia derivó, finalmente, en el desendeudamiento más grande en la historia de la provincia para con el Gobierno Nacional".
"A nosotros nos tocó gobernar en un contexto extraordinariamente complejo, con un precio del dólar bajo y una caída importante en la coparticipación; incluso, con un precio del barril muy bajo. Y en ese contexto y con una deuda que era una bomba financiera que ponía en jaque a la provincia, en paralelo a ese desendeudamiento histórico, logramos avanzar y ejecutar obras que muchos decían que eran imposibles, y que eran paradigma de la corrupción y de la desidia. En este momento, se está ejecutando la Doble Trocha entre Trelew y Madryn después de 20 años y de que se la hubieran 'robado' más de 5 veces", sostuvo el Gobernador ante el aplauso de los presentes.
"Chubut está en un momento de rol protagónico, y queremos representantes en el Congreso que pongan a la provincia por sobre cualquier personalismo, nombre propio o bandería política; eso es lo que han hecho nuestros representantes”.
Ley Bases
Con 34 intendentes presentes y jefes comunales, referentes de los principales partidos y agrupaciones políticas de la provincia, el vicegobernador Gustavo Menna; la diputada nacional Ana Clara Romero; y el intendente de Trelew, Gerardo Merino, Torres presentó en sociedad a Despierta Chubut.
Acompañaron el lanzamiento los intendentes Damián Biss (Rawson), Matías Taccetta (Esquel), Sergio Bowman (Las Plumas), Marcelo Aranda (Gastre), César Salamín (El Hoyo), Silvio Boudargham (Cholila), Iván Fernández (Lago Puelo), Omar González (Buen Pasto), Santiago Contreras (Colan Conhue), Beatriz Roa (Cerro Centinela), Fatima Avilés (Atilio Viglione), Alberto Rosas (Carrenleufú), Micaela Bilbao (Lago Blanco), Rubén Calpanchay (José de San Martín), Diego Pérez (Río Pico), Marcelo Limarieri (Gualjaina), Claudia Loyola (Camarones), Jorge Perversi (Puerto Pirámides), Víctor Candia (Paso del Sapo), Pedro Goyeneche (Lagunita Salada), Héctor Méndez (Paso de Indios), Miguel Gómez (Gobernador Costa), Juan Hassanie Silva (Ricardo Rojas), Vilma Pinilla (Facundo), Patricia Tapia (Aldea Beleiro), Jorge Seitune (Tecka), Domingo Bernardo "Jano" Rodríguez (Buen Pasto), Raúl De Domingo (Dique Florentino Ameghino), José Contreras (Epuyén), Gustavo Loyaute (Río Mayo), y Miguel Mongilardi (Alto Río Senguer). También estuvieron presentes representantes de las intendencias de Gaiman y Rada Tilly.
"Nosotros no tenemos nada que ver con La Libertad Avanza, somos oposición, y los cobardes que crean que acomodándose van a sobrevivir, lo cierto es que esa mediocridad los va a llevar a pasar sin pena ni gloria, porque la historia la escriben los que se animan a dar las peleas que hay que dar", expresó el Gobernador.
El gobernador recordó el rol clave de Chubut y de la legisladora nacional, Edith Terenzi, en el debate por la Ley Bases, principalmente en los capítulos de Pesca e Hidrocarburos: "Fuimos a la Casa Rosada, formamos parte de la redacción de esos artículos y finalmente recuperamos lo que le correspondía a nuestra provincia, lo que hizo que, entre otras cosas, nuestro crudo se pague lo que vale y que los polímeros se pudieran importar sin aranceles, además de haber puesto en la agenda la importancia de revitalizar las cuencas maduras".
"Esa pelea la dio Chubut, y de la mano de nuestros representantes en el Congreso de la Nación", ponderó.
"Hay que apoyar medidas que son buenas, y tener la templanza y el coraje suficiente cuando hay medidas que atentan contra los intereses de nuestra provincia, independientemente de quién esté en el gobierno nacional", señaló Torres.
---------
Más noticias en Urgente24
Mucha bronca en Boca Juniors por lo que pasó con Exequiel Zeballos
Mastercard dejó helados a sus clientes con esta decisión
La estafa en Mercado Pago con transferencias erróneas, que escala cada vez más
La ola polar dejó sin nieve a Bariloche y el Catedral encendió máquinas, pero no alcanza para todos
Desplante de Lula a Javier Milei, otra amenaza y condicionamiento a Brasil por el acuerdo con la UE