Real Madrid brindó una verdadera cátedra futbolística en la tarde noche de este sábado (05/07) en el MetLife Stadium de New Jersey y se clasificó a las semifinales de la Copa Mundial de Clubes Estados Unidos 2025 tras ganarle en el partido de los cuartos de final al Borussia Dortmund 3-2.
MUNDIAL DE CLUBES
Real Madrid se metió en las 'semis' gracias a Mbappé y Courtois
Real Madrid se clasificó este sábado (05/07) semifinalista de la Copa Mundial de Clubes Estados Unidos 2025 tras ganarle al Borussia Dortmund 3-2.
Los goles del equipo “Merengue” fueron convertidos por Gonzalo García, a los ‘9, y Fran García, a los 20’, del primer tiempo mientras que el francés Kylian Mbappé, anotó a los 48’ de la segunda mitad. Por otro lado, en el Dortmund anotaron Maximilian Beier, a los 47’, y Serhou Guirassy, de penal, a los 50’.
Real Madrid enfrentará al París Saint Germain (PSG) en las semifinales
El próximo rival de los dirigidos por Xabi Alonso será el Paris Saint-Germain de Francia, que más temprano le había ganado 2-0 al Bayern Múnich de Alemania.
En tanto, el equipo blanco alcanzó los cuartos de final luego de finalizar primero en el Grupo H que compartía con el Pachuca de México, el Salzburgo de Austria y el Al Hilal de Arabia Saudita, donde venció a los primeros dos y empató con el último de ellos, que dio la gran sorpresa del torneo al eliminar al Manchester City de Inglaterra.
En los octavos de final, los dirigidos por el español Xabi Alonso, histórico mediocampista del club, le ganaron ajustadamente por 1-0 a la Juventus de Italia.
El Borussia Dortmund, por su parte, terminó primero en el Grupo F, en el que superó al Mamelodi Sundowns de Sudáfrica y al Ulsan de Corea del Sur, mientras que igualó con el Fluminense de Brasil.
En los octavos de final, el equipo bávaro sufrió muchísimo para ganarle 2-1 al Monterrey de México.
Este encuentro fue una reedición de la final de la Champions League 2024, en la que el Real Madrid se impuso por 2-0 sin mayores inconvenientes.
El homenaje a Diogo Jota
A poco del inicio del partido, los jugadores de Real Madrid y Borussia Dortmund recordaron a Diogo Jota y a André Silva con un minuto de silencio tras la trágica muerte de ambos en un accidente automovilístico.
En ese mini homenaje, se pudo observar a Trent Alexander-Arnold que fue compañero del exjugador de Liverpool.
Los 1eros 45 reglamentarios
Una vez finalizado el minuto de silencio, el árbitro brasileño Ramón Abatti hizo sonar su silbado y dio inicio a la etapa inicial, el Real Madrid rápidamente tomó la iniciativa, se hizo del control de la pelota y se mostró paciente para intentar golpear al Borussia Dortmund. No obstante, el equipo bávaro estuvo a punto de arruinar la planificación del cuadro “Merengue” con un desborde de Daniel Svensson que le sirvió un pase a Julian Brant que disparó un remate desviado.
Más allá de esta situación peligrosa del Dortmund, el elenco blanco, poco a poco, se fue asentando en el campo de juego y buscó variantes por los laterales de la mano de Fran García que elaboró una gran jugada individual, lanzó un remate que no tuvo destino al arco defendido por Gregor Kobel. Al rato, el mismo Fran García ejecutó un tiro de esquina que aprovechó Dean Huijsen y descargó un cabezazo de que controló el arquero Kobel.
Cuando transcurrían los 9’, Gonzalo García convirtió el 1-0 para el Real Madrid con una extraordinaria definición a la valla defendida por Gregor Kobel a raíz de una jugada colectiva que elaboraron Arda Guler y Jude Bellinghan.
Más tarde, a los 20’, apareció Fran García y asestó el 2-0 para combinado de la capital española. A partir de ahí, el equipo dirigido por Xabi Alonso manejó la pelota y el ritmo del partido con mucha autoridad y jerarquía. Como prueba de ello, Vinicius Junior sacó provecho de un mal despeje Svensson y estuvo cerca de anotar el tercer tanto para el Madrid.
En el cierre, Borussia Dortmund dispuso de una de las pocas oportunidades que tuvo para conseguir el descuento con un desborde desde el sector derecho de Daniel Svensson que le habilitó un pase a Julian Ryerson que no pudo rematar al arco defendido por Thibaut Courtois.
Los 2dos 45 reglamentarios
En la instancia decisiva, Real Madrid ya empezaba a sentir el lógico desgaste físico y mental por lo hecho en la primera parte aunque tenía algunos resquicios de potencial futbolístico ocasionado por la levantada del Borussia Dortmund. Pese a eso, los de Xabi Alonso estuvieron cerca de estirar el marcador con dos apariciones “fugaces” de Vinicius Junior en sociedad con el uruguayo Federico Valverde.
En medio de la merma en su rendimiento, el equipo “Merengue” sacó ventajas en los contragolpes pero el Dortmund estaba más rebelde y demostró que podía complicar los planes de su rival con las embestidas de Maximilian Beier y Julian Brant que ya empezaban a transformar en figura al arquero Courtois.
A modo de intentar reordenarse en el campo de juego y de calmar sus ánimos, Real Madrid controló el resultado victorioso, en tanto, se mantenía prudente ante las sorpresas que daba el equipo alemán. Por otra parte, el Madrid recuperó la iniciativa y la solidez que, parecía haber perdido, con los ingresos de Kylian Mbappé y Luka Modric que revitalizaron su espíritu combativo y de ataque.
Mientras los minutos empezaban consumirse, Borussia Dortmund no mostraba convicción y apelaba a la desesperación con un desborde de Carney Chukwuemeka que pudieron frenar los defensores del Madrid, al mismo tiempo, Antonio Rudiger disparó un tiro “de taquito” desviado.
Los minutos adicionados se tornaron apasionantes con el descuento de Beier 2-1, a los 47, en tanto, Kylian Mbappé anotó un verdadero golazo y estampó el 3-1 para el Real Madrid, a los 48.
El final tuvo tintes dramáticos cuando el Dortumund descontó el tanteador 3-2 con un penal convertido por Serhou Guirassy, a los 50’, y en tiempo cumplido, Marcel Sabitzer, “arañó” el empate con un fuerte disparo que forzó una extraordinaria atajada del belga Courtois.
Finalmente, el Real Madrid selló una extraordinaria y sufrida victoria que lo depositó en las semifinales del Mundial de Clubes.
Conclusiones finales
En consecuencia, el equipo “Merengue” no dejó dudas de su potencial futbolístico, con toques, llegadas claras que, aunque parecía fácil la victoria, el equipo bávaro lo complicó y pudo salir airoso. En otras palabras, el Real Madrid tiene y le sobran condiciones para intentar sumar un nuevo título.
Más notas de Golazo24
PSG venció a Bayern Múnich en la final anticipada del Mundial de Clubes
Mundial de Clubes: Chelsea derrotó 2 a 1 a Palmeiras y enfrentará a Fluminense
Torneo Clausura AFA: Se conoció el cronograma de las 3 primeras fechas
Manchester United: Alejandro Garnacho encendió la mecha, la bomba está por estallar
Sigue haciendo historia: Fluminense le ganó 2-1 al Al-Hilal y jugará las semifinales
Torneo Clausura: cuándo empieza, cuál es el formato y todo lo que debés saber