ACTUALIDAD Victoria Villarruel > Javier Milei > Senado

OTRA VEZ LILIA LEMOINE...

Déjà Vu: Impotente, Javier Milei se queja que Victoria Villarruel lo sabotea y arde LLA

Impericia legislativa de Javier Milei. Entonces busca un culpable: Victoria Villarruel. Pero el problema es que el Presidente se peleó con los gobernadores.

La interpretación del mileísmo es la siguiente: "Este jueves 03/07, Victoria Villarruel entregó al peronismo las llaves del Senado, permitiendo que se dictamine el proyecto de aumento jubilatorio y la moratoria, que ya cuentan con media sanción de la Cámara de Diputados. Esta acción representa un golpe significativo para la Javier Milei, que considera que estos proyectos amenazan su programa económico."

No necesariamente es así pero cada uno hace su interpretación....

El mileísmo insiste: "A pesar de la oposición del gobierno, Villarruel permitió que José Mayans, Martín Lousteau y Guadalupe Tagliaferri ocuparan el salón Illia para llevar a cabo la reunión de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, que Ezequiel Atauche, jefe del bloque libertario, había bloqueado."

Tampoco es cierto: el oficialismo había quedado en minoría en comisión. Y las comisiones son soberanas y votan. El problema de gente como la diputada nacional Lilia Lemoine (LLA / PBA), expresión de la ignorancia legislativa de Karina Milei, es que sigue sin conocer los reglamentos.

milei y villarruel.jpg
Victoria Villarruel y Javier Milei en una convivencia política tensa desde tiempo atrás, pero intensificada en esta semana

Victoria Villarruel y Javier Milei en una convivencia política tensa desde tiempo atrás, pero intensificada en esta semana

Pero el enojo no cesa: "Villarruel envió al secretario parlamentario, Agustín Giustinian, a supervisar la convocatoria de senadores que lograron el quórum necesario para tramitar los expedientes bajo la dirección del vicepresidente Fernando Salino, quien asumió el control ante la ausencia del presidente de la comisión."

En la Casa Rosada, los movimientos fueron seguidos con atención; un funcionario admitió con frustración que "Villarruel juega", aunque no se manifiesta públicamente.

Senado

La web La Politica Online, cercana al peronismo, describió las chicanas libertarias: La reunión comenzó sin micrófonos ni transmisión por Senado TV, lo que llevó a Mayans a expresar su descontento. Los libertarios intentaron silenciar la comisión, retirando equipos de audio y prohibiendo la transmisión habitual.

Sin embargo, los 6 miembros del interbloque peronista, junto a Martin Lousteau y Guadalupe Tagliaferri, se hicieron presentes y exigieron el tratamiento de los proyectos relacionados a la Emergencia en Discapacidad, al aumento a los jubilados y a la moratoria previsional. Tenian número suficiente para sostener su reclamo.

Aprovechando la presencia de Giustinian, Juliana di Tullio solicitó que se verificara que el procedimiento se realizaba conforme al reglamento, pero el funcionario no accedió. De todos modos, los proyectos de aumento jubilatorio, restitución de la moratoria y emergencia en discapacidad ya están listos para ser sancionados en el recinto.

Urgente24 ya relató el episodio aunque es interesante recordarlo: Los opositores, aludiendo a que hubo quórum reglamentario, declararon que los senadores se expresaron sobre la legalidad del trámite. Lousteau y Tagliaferri presentaron un dictamen propio sobre la moratoria, destacando la inusual situación en la que, a pesar de la mayoría a favor, el presidente de la Comisión se negaba a abrirla.

SENADORES K.jpeg
Senadores

Senadores

La sorpresa que lograron los senadores opositores el jueves 03/07 tuvo su antecedente cuando Carmen Álvarez Rivero intentó levantar la reunión de la comisión de Previsión y Trabajo, pero Mariano Recalde, como vicepresidente, propuso dictaminar sobre los proyectos previsionales. Esta acción, junto con el apoyo de Lousteau y Tagliaferri, podría ser señal del inminente control total del Senado por parte de los peronistas.

En Balcarce 50, se han percatado de que algunos senadores, como el UCR Eduardo Vischi y Carlos Espínola -a quien traicionó La Libertad Avanza en Corrientes-, están más enfocados en las elecciones provinciales que en los acontecimientos del Senado. Atauche, que ha sido la única barrera ante el avance peronista, cuenta con escasos aliados.

Victoria vs Javier Milei

La tensión interna se evidenció cuando se comentó que Villarruel sugirió a una senadora abrir la comisión, pero ella, nerviosa, buscó la aprobación de Lule Menem, quien la autorizó, sin prever el efecto que esto tendría. En medio de este contexto, Lilia Lemoine, diputada de La Libertad Avanza, volvió a criticar a Villarruel, acusándola de obstaculizar el rumbo económico del gobierno de Javier Milei.

El foco del conflicto se centra en la decisión de Villarruel de habilitar la firma de dictámenes en la Comisión de Presupuesto y Hacienda. "Villarruel, en vez de convocar a un plenario, habilitó solo esta comisión en silencio, con los dictámenes firmados entre gallos y medianoche", denunció Lemoine, indicando que los proyectos están listos para ser tratados en el recinto, donde podrían ser aprobados con la mayoría.

El avance de estas iniciativas preocupa al Gobierno, que sostiene que comprometen el equilibrio fiscal. Desde el entorno presidencial, califican estas propuestas como opuestas a las políticas de ajuste promovidas por el ministro de Economía, Luis Caputo. Cabe recordar que el 4 de junio, la Cámara de Diputados aprobó un incremento del 7,2% en las jubilaciones y la restitución de la moratoria previsional, que ahora esperan su tratamiento en el Senado.

Caputo vs. gobernadores

La disputa entre el ministro Luis Caputo y los gobernadores puede resultar en un aumento del gasto de hasta un 2% del PBI, poniendo en riesgo la meta de superávit fiscal. Los mandatarios han avanzado con proyectos que aumentan las erogaciones y buscan que el Tesoro redistribuya recursos.

La ley de financiamiento para universidades, vetada por Milei, representaba un aumento del gasto del 0,8% del PBI. La Oficina de Presupuesto del Congreso estima que el proyecto para aumentar la atención a personas con discapacidad podría incrementar el gasto en hasta un 0,42% del PBI.

Los gobernadores tenviarán a sus legisladores a votar sobre la coparticipación del Impuesto a los Combustibles. Tras una oferta considerada "insignificante" del secretario de Hacienda, los mandatarios han acelerado sus demandas. El proyecto ya está en el Congreso.

Más noticias en Urgente24

Mucha bronca en Boca Juniors por lo que pasó con Exequiel Zeballos

Mastercard dejó helados a sus clientes con esta decisión

La estafa en Mercado Pago con transferencias erróneas, que escala cada vez más

La ola polar dejó sin nieve a Bariloche y el Catedral encendió máquinas, pero no alcanza para todos

Desplante de Lula a Javier Milei, otra amenaza y condicionamiento a Brasil por el acuerdo con la UE