Luego del cierre de listas arranca la carrera de todos los frentes y alianzas políticas para lograr una buena elección de cara a la PASO, y en esa línea el líder de Consenso Federal y candidato a presidente Roberto Lavagna, admitió estar "razonablemente conforme con mi lista", aunque alegó que quedaron varias figuras femeninas afuera como "Chiche Dualde y Margarita", además de su "gran amigo" Rodolfo Gil.
POLÉMICO
Lavagna: "Las encuestas me impulsaron" a ser candidato (y negó haber integrado AF)
El candidato presidencial por Consenso Federal, Roberto Lavagna, negó esta noche 24/06 que haya sido parte del desaparecido espacio Alternativa Federal, "nunca figuré en las fotos de constitución de AF y además, yo creo que era una construcción muy frágil", dijo. Igualmente, consultado sobre qué lo llevo a postularse candidato para dirigir la nación, el economista admitió que fue impulsado "por las encuestas".
Durante una entrevista con Joaquín Morales Sola, Lavagna fue consultado sobre cuáles fueron los motivos que lo impulsaron a postularse a candidato presidencial, a lo que el economista admitió que fue gracias a "las encuestas", que le daban una imagen positiva.
"Hubo una encuesta que después se repitió varios meses seguidos, donde los únicos 2 dirigentes que aparecíamos con un saldo positivo de imagen era María Eugenia Vidal y yo, incluso, con el correr del año 2018, a medida de que el Gobierno empezó a encontrarse con estos problemas cambiarios y demás que enfrentó, la figura de la gobernadora se debilitó un poco y terminé quedando ahí de primero en la lista", dijo.
Y agregó: "eso hizo que determinados sectores se manifestaran empujando mi candidatura, mi primera reacción fue absolutamente no, yo estaba convencido que le tocaba a la generación que sigue a la mía, pero volvieron a los 2 o 3 meses con la misma encuesta actualizada diciendo "los jóvenes no arrancaban, y algo hay que hacer" y ahí acepté", admitió Lavagna.
En esa línea, fue consultado por el espacio que prometía un camino distinto a Macri o CFK, pero que murió a los pocos meses de su nacimiento: Alternativa Federal. Y en ese contexto aseguró que él nunca fue parte de ese espacio.
"Yo nunca participé en Alternativa Federal, nunca figuré en las fotos de constitución de AF y demás... yo creo que era una construcción muy frágil y eso lo pensé desde el principio porque tuve la percepción de que había gente que iba a terminar corriéndose a un lado, y gente que iba a correrse del otro, cosa que como todos saben, ocurrió". "No tenía ningún sentido que yo me uniera a ese grupo", puntualizó.
Igualmente, Lavagna fue cuestionado sobre si es posible que Conseso Federal pueda, finalmente, romper con la polarización que existe en la Argentina respecto a la política y sus protagonistas: Mauricio Macri y Cristina Fernández, y en ese sentido el economista alegó que las polarizaciones no hacen más que estancar al país.
"Creo que tenemos la obligación de romperla (la polarización), como sociedad, las sociedades polarizadas son sociedades que no progresan, esto está estudiado desde la edad media en adelante con infinidades de trabajos, por eso la obligación de los que no estamos ni de un lado ni del otro es trabajar para romper esa polarización, con un futuro distinto a lo que nos han ofrecido en estos últimos 8 años, el Gobierno anterior y el actual", consideró Lavagna.
La polarización es una tendencia que no solo se registra en la Argentina, sino que los analistas internacionales aseguran que es un fenómeno mundial, Lavagna por su parte, coincide con estos analisis, pero agregó que "todos esos análisis serios tratan a esa polarización como una degradación de la política, de la democracia y de la república y sabe lo que ocurre, que el fracaso termina empujando a esto, y hay muchas sociedades donde el fracaso se manifiesta con bastante fuerza... lo lamentable es que el sistema político, democrático y republicano no sea capaz de ofrecer algo. Por eso le digo, en el caso nuestro, tenemos la obligación de hacer el esfuerzo por quebrar esa polarización", enfatizó.
En ese orden agregó que Consenso Federal es uno de los caminos más viables respecto al escenario Macri-CFK, "hace un año este espacio del futuro no existía, hemos caminado, hemos trabajado, falta mucho pero hemos caminado", dijo.
Y agregó: "si usted mira bien las distintas encuestas, sigue habiendo un 40% que dice que no quiere votar ni por uno ni por otro, con lo cuál de hecho la sociedad está partida en cristinistas, macristas y los que no los quieren a ninguno de los 2. El problema es quién y cómo interpreta a ese sector del medio cuando de los 2 lados utilizan todos los medios que están a su alcance para que ese sector no se expanda".
Sobre los espacios Juntos por el Cambio y el frente Todos, Lavagna consideró que ambos "usan los métodos válidos y los métodos no válidos, para sacar ventaja... tiene todos los contactos, las relaciones incluso con el mundo de la prensa y el periodismo, la posibilidad de repartir cargos, y bueno tienen en sus manos instrumentos muy importantes de atraer gente no menores", denunció.
Sobre los desencantados también opinó, y consideró: "El fenómeno está estudiado, las sociedades donde se polariza son sociedades donde se deteriora la democracia, porque en algún punto hay un grupo muy grande que no se siente representado y que si no surge algo termina desencantado de la política, no votando, votando en blanco o votando a cualquier cosa, total no le importa, o sea, hay un deterioro de la democracia en estas sociedades muy polarizadas", puntualizó Lavagna.
"Lo otro que ocurre es que no se sienten en la obligación de explicar que van a hacer (los otros partidos), nosotros hemos tratado de explicar, dentro de las capacidades de difusión que tenemos que son limitadas, de empezar por un programa y de lo que queríamos hacer en materia de ponerle plata en el bolsillo a la gente para que la economía arranque, un consejo económico y social de alto nivel y sin mezclas de diputados y senadores, ellos son para el Congreso de la nación, eso es de la sociedad sin que nadie venga a rosquear políticamente", concluyó el candidato.