ACTUALIDAD estafas > PAMI > afiliados

ATENCIÓN

Ola de estafas en nombre de PAMI: Lo que debes saber para no caer

Varias modalidades de estafas están afectando a afiliados de PAMI. Por medio de un comunicado, el Instituto reitera una serie de recomendaciones para no caer.

Las estafas circulan con el correr de los días y los malvivientes cada vez se las ingenian más, pero la realidad es que apuntan a los mayores. Tal es así que, una nueva modalidad de engaños telefónicos está afectando a afiliados de PAMI, por lo cual hay un comunicado de alerta para evitar caer en la trampa.

Durante el último tiempo se han registrado reiterados casos de falsos operadores de la prestadora social en la que llaman a afiliados con la excusa de ofrecer cobertura de medicamentos "100% gratis".

Una vez que la víctima cae, da sus datos e instala una aplicación que le sugiere quien está detrás del canal digital o telefónico, el control del celular pasa a manos de esa persona, por lo que pueden acceder a las cuentas bancarias, realizar transferencias, tomar créditos y otras acciones que posibilitan a realizar el robo.

Otra modalidad de estafa

A través de distintas plataformas, como WhatsApp o Facebook, y llamadas telefónicas, ciberdelincuentes se hacen pasar por agentes de PAMI. En muchos casos, envían mensajes que aparentan ser comunicados oficiales, en los que intiman a los afiliados a actualizar sus datos, completar un formulario para recibir una nueva credencial o con la promesa de activar importantes descuentos en medicamentos o beneficios adicionales.

Estos mensajes suelen incluir enlaces que, al ser cliqueados, llevan a sitios web donde los jubilados y pensionados son engañados para ingresar sus datos personales y bancarios.

image.png
PAMI advierte que nunca se va a comunicar por WhatsApp, correo electrónico ni redes sociales para solicitar datos personales, claves o información bancaria.  

PAMI advierte que nunca se va a comunicar por WhatsApp, correo electrónico ni redes sociales para solicitar datos personales, claves o información bancaria.

El comunicado de PAMI

En este marco, el PAMI alertó sobre un aumento de las estafas digitales (de las cuales existen diversas) dirigidas a sus afiliados a través de avisos falsos de la obra social que buscan obtener información personal o bancaria.

Bajo el lema "Cortá con la estafa", la entidad enfatizó que nunca se pondrá en contacto con los afiliados para solicitar datos sensibles y recordó que la única manera de comunicarse es por sus sitios y canales oficiales como su página web, @pami.org.ar en Instagram y Facebook, y @pami_arg_ar en X, todos identificados con la tilde de verificación.

"Si sospechás que estás siendo víctima de una estafa, abandoná la comunicación de inmediato y hacé el reclamo llamando al 138 PAMI Escucha y Responde", advirtieron.

Sobre el mismo escenario, para protegerse contra estas modalidades de fraude, PAMI brinda una serie de recomendaciones:

* No proporcionar información personal: nunca compartir datos como números de documento, cuentas bancarias o contraseñas

* Verificar la fuente: ante cualquier duda, consultar directamente con el PAMI a través de sus canales oficiales

* No hacer click en enlaces sospechosos: evitar abrir enlaces enviados por desconocidos o que parezcan inusuales.

image.png
Para no caer en la trampa, una de las prioridades a saber es que las redes oficiales de PAMI tienen el símbolo de verificación junto al nombre de la cuenta.

Para no caer en la trampa, una de las prioridades a saber es que las redes oficiales de PAMI tienen el símbolo de verificación junto al nombre de la cuenta.

Más contenidos de Urgente24

Clases en peligro: Ultimátum de gremios docentes y en PBA hablan de traiciones

Día Mundial del Infiel: Señales para descubrir si tu pareja te está engañando

Nuestros libertarios son argentos: Javier Milei, Santiago Caputo, Rodrigo Lugones...

El parque acuático desconocido con grandes piletas y toboganes

"Ficha Limpia va a dormir una siesta eterna en el Senado: José Mayans se va a hacer un pic-nic"

FUENTE: Urgente24