ACTUALIDAD Milo J > Javier Milei > ESMA

HABRÁ CONFERENCIA DE PRENSA

Milo J denunció censura de Milei: Cancelaron su show con pruebas falsas y represión

El gobierno de Milei canceló el show de Milo J en la ex ESMA con pruebas falsas y fuerte operativo policial. Denuncian censura y ataque a la memoria histórica.

El gobierno de Javier Milei canceló el recital que Milo J iba a dar en la ex ESMA, presentando pruebas falsas de supuestas fallas de seguridad. Mientras miles de fanáticos se encontraron con un fuerte operativo policial en las afueras, organizaciones de derechos humanos y dirigentes políticos denunciaron censura y convocaron a una conferencia de prensa para repudiar el hecho.

Milo J y un recital cancelado por razones políticas

El pasado 12/02, Milo J tenía previsto realizar la pre-escucha de su disco 166 (que conmemora la historia argentina) en la ex ESMA, un espacio de memoria para la historia argentina. Sin embargo, en la tarde del mismo día, la Justicia suspendió el evento tras un pedido del Ministerio de Justicia, con el argumento de que el recital no contaba con las medidas de seguridad adecuadas. La orden judicial fue firmada por la jueza María Alejandra Biotti, del Juzgado Contencioso Administrativo Federal 5, tras la presentación de una cautelar impulsada por el secretario de Derechos Humanos, Alberto Baños.

El propio Milo J denunció en sus redes sociales que el Gobierno usó información falsa para impedir el show. "Mostraron papeles y datos de salud y planes de evacuación que eran falsos, de salidas de emergencias que sí están y dijeron que no estaban", expresó en un video. "Se lo llevaron a una jueza y nos suspendieron el evento porque ya saben cómo funciona todo esto… No voy a poder dar el show que tenía pensado, estoy muy triste", agregó. "Supongo que juntar a 20 mil personas en un espacio de memoria no le gusta al Gobierno", concluyó.

Embed
Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Milo J (@milo.j)

La medida generó un fuerte repudio de organizaciones de derechos humanos y de algunas figuras políticas, entre ellas Hijos e Hijas por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio (H.I.J.O.S.), que la agradecieron al artista por haber elegido la ex ESMA para su presentación. "Gracias Milo J por elegir el Espacio Memoria y Derechos Humanos (ex ESMA) para presentar tu música", publicaron en sus redes.

Por su lado, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof también se pronunció con dureza contra la decisión del gobierno de Milei: "Hoy pasó algo muy grave. El gobierno de Javier Milei censuró un espectáculo musical que iba a realizarse en la ex ESMA. Enviaron fuerzas policiales y camiones hidrantes para dispersar y atemorizar a pibes y pibas que sólo querían disfrutar de la música que les gusta. Me solidarizo con Milo J y repudio a un Gobierno que, en nombre de la libertad, no para de agredir a la gente y de prohibir, por sus anteojeras ideológicas, precisamente, la libertad de expresión".

Embed

Un operativo policial para dispersar a jóvenes

La cancelación del recital no fue la única acción del Gobierno de Milei que generó indignación. En las afueras de la ex ESMA, cientos de efectivos policiales fueron desplegados con escudos, camiones hidrantes y móviles de patrullaje, en un operativo que a todas luces buscaba intimidar a los asistentes. Los videos difundidos en redes sociales muestran a los policías increpando a los adolescentes que esperaban la llegada de Milo J o que querían entender qué había sucedido. También se pueden ver momentos donde los efectivos les exigen que se retiren y forma cordones para impedir el acceso al predio.

Embed
Embed
Embed

A raíz de esto, la agrupación H.I.J.O.S, junto a otros referentes de derechos humanos convocó a una conferencia de prensa para este jueves a las 18 en Av. del Libertador 8151, donde se espera que se denuncie públicamente lo sucedido y se exija una explicación oficial ante lo que consideran un claro caso de censura política disfrazada de cuestión administrativa.

Por su parte, el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, intentó defender la medida en redes sociales: "Hemos presentado una medida cautelar para suspender el recital que se iba a realizar hoy en el Museo de la Memoria por no tener la autorización y las medidas de seguridad correspondientes. Se trata de un espacio que depende del Estado Nacional y ya nadie tiene privilegios para realizar este tipo de actos políticos al margen de la ley".

Embed

Sin embargo, los argumentos del Ejecutivo no parecen sostenerse frente a la realidad. La ex ESMA ya había sido escenario de varios eventos culturales y musicales en los últimos años sin que se presentaran objeciones de este tipo. La suspensión del recital y la eliminación de la imagen de Kirchner bajando los cuadros de los genocidas en meses anteriores hacen sospechar que la decisión no tuvo que ver con cuestiones de seguridad, sino con una política de desmemoria impulsada por el gobierno libertario.

Con la suspensión del show, el gobierno de Milei dejó sin recital a 20 mil adolescentes y mandó un mensaje claro: la memoria, la música y la cultura no tienen lugar en Argentina si a ellos no les parece.

-------------------------------------------------------------------

Más contenido en Urgente24

Alarmas en el Gobierno: Dividir entre A24 y LN+ podría costarle caro

La estafa que usa a Mercado Pago como cebo y pocos detectan a tiempo

La miniserie de 8 episodios que está en Max y todos están recomendando

La miniserie de 6 capítulos que se lleva todos los aplausos

Conmoción en River por la muerte de Bruno Raitzin