ACTUALIDAD Menem > Iglesia Católica Apostólica Romana > Yoma

CEREMONIA Y DONACIÓN

Los Menem y los Yoma en la Catedral de Buenos Aires

Ceremonia en la Catedral porteña a la que asistieron integrantes de las familias Menem y Yoma, y amigos. El tema fue una donación.

El viernes 08/12 a las 11:30 ocurrió una muy curiosa ceremonia en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires, de la Iglesia Católica Apostólica Romana, a un costado de Plaza de Mayo y en diagonal a la Casa Rosada. Asistieron las familias Menem y Yoma.

En la Catedral ocurrió una misa, que fue oficiada por el rector del templo, padre Alejandro Russo; luego, él, sus asistentes y los invitados pasaron a otra ceremonia, que fue de inauguración de la 'Sala de los Pontífices', del Museo 'Cardenal Jorge Mario Bergoglio'.

En la oportunidad se colocó una plaqueta que reza: "Esta ampliación del Museo 'Cardenal Joge Mario Bergoglio' fue inaugurada gracias a la colaboración de numerosos donantes, entre los cuales se destaca la familia Menem, en sufragio del Dr. Carlos Saúl Menem".

Estuvieron presentes

  • Zulema Menem y su madre, Zulema Yoma;
  • Eduardo Menem, su esposa Susana Valente; y sus hijos Adrián y Martín Menem;
  • 'Lule' Menem (hijo de Munir Menem),
  • Ramón Hernández (quien fue secretario privado de Carlos Menem);
  • Rodolfo Barra, Eduardo Duhalde, Carlos Ruckauf, Ramón Puerta, Julio César Araoz, Jorge Castro, Rodolfo D'Onofrio, Hugo Franco, Martha Alarcia, Jorge Raventos, Pascual Albanese;
  • Sebastián Pareja,
  • numerosos funcionarios de la década de los '90.

En el Museo Vaticano, en el Estado pontificio, hay una 'Sala de los Pontífices', reservada para ocasiones públicas como banquetes oficiales, audiencias y consistorios, en el ala medieval del Palacio Apostólico, edificada por Nicolás III (1277-1280). En ella hay una falsa bóveda decorada en tiempos de León X con frescos y estucos de los discípulos de Raffaello Perin del Vaga y Giovanni da Udine.

En Ciudad de Buenos Aires, la Sala intenta replicar el concepto de aquella.

La Catedral siempre tuvo laicos que trabajaron en su construcción y expansión. De hecho, luego de derrumbarse el edificio anterior, fue levantada en los días coloniales, con los planos del arquitecto Antonio Masella, y el trabajo como tesorero y dirección del proyecto del empresario Domingo de Basavilbaso, hombre de confianza del obispo y bienquisto de la ciudad.

-------------

Más contenido en Urgente24:

Javier Milei y Sergio Massa se reunieron a solas: Habría acuerdo por FMI

Estatua de Néstor Kirchner: "No se sacó del CCK, se la llevó Cristina"

La playa de Buenos Aires más tranquila para estas vacaciones

La miniserie de suspenso que causa furor en Netflix