GLOBAL

THE WALL STREET JOURNAL

¿Zuckerberg mintió?: emails reflejan que Facebook sabía sobre las prácticas en privacidad

Entre todos los escándalos en los que está envuelto Facebook, incluida la investigación que se esta llevando a cabo por el Departamento de Justicia de Estados Unidos en cuanto a las prácticas monopólicas de la empresa, hoy el gigante de las redes sociales tiene otro problema. El diario estadounidense, The Wall Street Journal, aseguró que Facebook dio a conocer correos electrónicos en los que su fundador Mark Zuckerberg demostraba saber acerca de los problemas de privacidad de la compañía.

Este miércoles 12/06 el medio norteamericano, The Wall Street Journal, publicó información sensible en cuanto al conocimiento que tenía el fundador de Facebook de las malas prácticas de privacidad de la empresa y de la aplicación. Una fuente anónima y familiarizada con la compañía fue la que le dio esta información al diario.

Es así como los trabajadores de Facebook descubrieron ciertos correos electrónicos donde se lo identifica a Mark Zuckererg cuestionando alguna de las prácticas de privacidad de la empresa, lo que claramente demuestra que tenía conocimiento, algo que el magnate negaba hasta el día de hoy. Si bien los mensajes no demuestran al fundador abogando directamente con las prácticas, si pone en evidencia su conocimiento.

La otra parte le respondió que una recopilación de datos extensa era posible y que muchos desarrolladores hacían lo mismo. 

Recordemos que Facebook fue muy cuestionado en cuanto a la utilización de los datos de los usuarios, empezando por el caso de su supuesta colaboración con Cambridge Analytica, la empresa que intervino en los procesos políticos del Brexit y las elecciones presidenciales de Estados Unidos en 2016, que hicieron triunfar a Donald Trump. Además, fue gracias a la investigación de la Comisión Federal de Comercio (FTC) norteamericana que se comenzó a indagar sobre los correos electrónicos que hoy son protagonistas.

De acuerdo con lo que informa The Wall Street Journal, los emails en cuestión son del año 2012 y Mark Zuckerberg  preguntó a los empleados sobre una aplicación que afirmaba haber creado una base de datos con información sobre millones de usuarios de la aplicación. Aunque esta conversación fue posterior a lo propuesto por la FTC en el acuerdo con la empresa, en cuanto a el respeto que tiene que tener la compañía frente a los datos del usuario y su privacidad.

Por otro lado, el Journal en su publicación asegura que, desde Facebook descubrieron estos correos electrónicos durante la preparación de la empresa para responder a la investigación que esta llevando a cabo la FTC en cuanto a si la red social violó o no las cuestiones de privacidad planteadas en un acuerdo con la agencia. Es por eso que posteriormente Facebook intentó llegar a un acuerdo con la Comisión, antes de que los mensajes salgan a la luz

"Facebook y sus ejecutivos, incluido Mark, se esfuerzan en todo momento por cumplir con todas las leyes aplicables, y en ningún momento Mark ni ningún otro empleado de Facebook infringen a sabiendas las obligaciones de la compañía en virtud de la orden de consentimiento de la FTC", dijo un portavoz de la compañía en un comunicado. 

Aunque al mismo tiempo las investigaciones y los descubrimientos van en contra con lo las ideas que intenta proponer Facebook en la actualidad en cuanto, ya que su monopolio es cada vez mayor y su supuesto compromiso con los datos de los usuarios todavía no dio sus frutos, o por lo menos estos no son públicos.

Sin embargo ahora Facebook parece tener otros problemas que también lo agobian, como que el Departamento de Justicia norteamericano comenzara a dar los primeros pasos de cara a una investigación hacia los comportamientos de grandes empresas tecnológicas como Alphabet, la empresa madre de Google, y Facebook, en el mercado. Ya que muchos los acusan de ser empresa anti competitivas y que poseen el monopolio de la tecnología y la red, tanto en Estados Unidos como en Europa.

Teniendo en cuenta que, por supuesto, Google y Facebook son dueños de aproximadamente el 80% de la publicidad en la red, así como también son las empresas de cabecera de grandes conglomerados de empresas tecnológicas.