"El USS Mason está en camino para brindar asistencia. Estados Unidos y nuestros socios en la región tomarán todas las medidas necesarias para defendernos y para defender nuestros intereses. Los ataques de hoy son una clara amenaza para la libertad internacional de navegación y para la libertad de comercio", dijo el portavoz del Centcom (Mando Central de las Fuerzas Armadas), el teniente coronel Earl Brown.
POMPEO CONTRA IRÁN
Otra vez las difusas pruebas de Trump y un destructor al golfo de Oman
Desde las armas de destrucción masiva que USA denunció con falsedad en el Irak de Saddam Hussein, todo lo que afirma Washington DC está en duda. Y mucho más con Donald Trump, un amante de las 'fake news'. Resulta que los marineros de un buque atacado vieron objetos voladores pero USA muestra una foto de una embarcación supuestamente iraní pegada al petrolero: ¡....! ¿No es una estrategia de USA para militarizar el golfo de Omán y ubicarlo bajo su jurisdicción?
Antes, el portavoz de Centcom informó que el organismo ha desplazado a la zona el destructor con misiles guiados USS Bainbridge.
"21 marineros del Kokuka Courageous, que abandonaron el barco, fueron rescatados y están actualmente a bordo del USS Bainbridge", reportó el teniente coronel Earl Brown, portavoz del Comando Central.
En el otro buque, el Front Altair, iban 23 tripulantes a bordo, que también han sido evacuados y están a salvo.
Equipos de rescate de Irán salvaron a 44 marineros de los 2 buques, y entre ellos se encontraría personal de Filipinas, Georgia y Rusia, según informó la prensa noruega.
Acusaciones
USA ha respaldado este viernes 14/07 con imágenes sus acusaciones de que Irán está detrás del nuevo ataque a petroleros en el golfo de Omán. De madrugada, el Mando Central ha difundido un video que muestra a supuestos miembros de la Guardia Revolucionaria iraní retirando una mina adherida al casco de uno de los buques afectados y que al parecer no llegó a hacer explosión.
Horas antes, el secretario de Estado, Mike Pompeo, había responsabilizado del sabotaje a Teherán sin aportar pruebas.
“A las 16:10 hora local, una patrullera de clase Gashti del IRGC se aproxima al buque cisterna Kokuka Courageous y se ve y graba como retira [del mismo] la mina lapa sin detonar”, ha señalado el capitán William Urban, portavoz del Centcom, en un comunicado enviado a la prensa.
IRGC son las siglas en inglés de Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica, o Guardia Revolucionaria, cuyos integrantes son también conocidos como Pasdarán por el término persa para guardianes.
Junto al vídeo, el Centcom ha distribuido 2 fotografías de la supuesta mina, un tipo de explosivo que se adhiere al casco de forma magnética, antes de que fuera retirada.
El citado buque sufrió dos explosiones en tres horas antes de que la tripulación fuera evacuada, según informó la víspera la empresa propietaria, la japonesa Kokuka Sangyo. Su presidente, Yutaka Katada, mostró imágenes en las que se aprecia un boquete sobre la línea de flotación en uno de los costados del Kokuka Courageous.
Sin embargo, Katada ha asegurado que la tripulación del Kokuka vio algo “que volaba hacia el barco” poco antes de descubrir el agujero, y que no cree que su barco estuviera minado.
Además de este buque, también fue atacado el petrolero noruego Front Altair, que se incendió como consecuencia del sabotaje y quedó inutilizado.
La versión del Gobierno estadounidense, tal como ya es habitual, fue respaldada por Londres, apósito de Washington DC.
Según informó vía Twitter un reportero de la BBC, una fuente de la Oficina de Relaciones Exteriores de Reino Unido confirmó que las autoridades británicas están "totalmente de acuerdo con la evaluación de USA" que atribuye la responsabilidad de los ataques a Teherán.
La cancillería de Arabia Saudita ha hecho una declaración análoga a la británica, afirmando que Riad no tiene "ninguna razón para estar en desacuerdo con el secretario de Estado [Mike Pompeo]", informa Reuters.
Irán
Los marinos del Kokuka han podido regresar a bordo para restablecer el sistema eléctrico.
Cuando se produjo el supuesto ataque, ambos navíos (el japonés y el noruego) acababan de cruzar el estrecho de Ormuz procedentes del golfo Pérsico, y se encontraban en aguas internacionales dentro del golfo de Omán.
Se trata de una de las rutas marítimas más transitadas y por la que pasa 20% del petróleo que se consume en el mundo.
No cesan las diferencias entre Teherán y Washington DC acerca del atentado.
Según USA, “aviones estadounidenses observaron a la patrullera Hendijan y varias planeadoras del IRGC en las proximidades del Front Altair”.
Una de esas lanchas recogió a los ocupantes de una balsa del Altair, mientras el resto de sus compañeros fueron rescatados por el carguero coreano Hyundai Dubai.
“Los iraníes solicitaron al Hyundai Dubai que les entregara a la tripulación (…) lo que hizo”, afirma el comunicado. Luego lo intentaron con la del Kokuka que había sido recogida por el remolcador de bandera holandesa Coastal Ace, pero el capitán del buque atacado prefirió la hospitalidad del destructor estadounidense.
Irán se ha apresurado a arrogarse la seguridad del estrecho de Ormuz. “Estamos a cargo de mantener la seguridad en el Estrecho y rescatamos a las tripulaciones de los petroleros atacados en el menor tiempo posible (…) las acusaciones del secretario de Estado Pompeo a Irán son alarmantes”, según el portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Abbas Musavi, citado por la agencia estatal IRNA.
El nuevo incidente, apenas 1 mes después de que otros 4 petroleros sufrieran ataques similares un poco más al oeste en esa misma zona, ha agravado las tensiones.
USA convocó a una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU.
La representación de Irán ante ese organismo volvió a negar las acusaciones como antes había hecho su ministro de Exteriores, Mohammad Javad Zarif.
-----------------------------
U.S. officials @CENTCOM have released video they say show that Iran was involved in an attack on an oil tanker near the entrance of the Persian Gulf.
— TicToc by Bloomberg (@tictoc) 14 de junio de 2019
Read more @business: https://t.co/VDjp2tg1YN pic.twitter.com/rVpFxLyBuM
Images and video now being released by @CENTCOM showing what it says is a likely unexploded limpet mine attached to the hull of the Japanese-owned chemical tanker Kokura Courageous. pic.twitter.com/Mzpdm7k0Mc
— Steve Herman (@W7VOA) 14 de junio de 2019
PROVOCACIÓN A IRÁN
— La Nave Comunica (@lanavecomunica) 13 de junio de 2019
Dado el acto de "hostilidad" de Irán en el "incidente" del Golfo de Omán, el CENTCOM "estudia" escoltar convoyes petroleros en las Áreas de Operaciones de la Quinta Flota con el USS Abraham Lincoln y el Carrier Strike Group.
¿Cerrará Irán el estrecho de Ormuz? pic.twitter.com/lz4r7vMeEE
El destructor USS Mason de la Armada de #EEUU se dirige al lugar de los ataques contra los petroleros en el golfo de #Omán, informó el Mando Central de EEUU (Centcom). - Quedan al descubierto las verdaderas intenciones de los ataques de hoy.. pic.twitter.com/mhV8pHtrNQ
— juliob (@juliob14) 14 de junio de 2019
-----------------------------
Según los portavoces iraníes, alguien está tratando de dañar su reputación y enfrentarles con la comunidad internacional.
De momento, las autoridades japonesas han pedido a sus navieras que operan en la zona de los incidentes que extremen la precaución, mientras el Gobierno sigue recabando información, informa Reuters.
Para Tokio, lo ocurrido es un doble golpe porque justo su primer ministro, Shinzo Abe, se encontraba en Teherán tratando de mediar entre Irán y USA, algo que el líder supremo iraní, el ayatolá Ali Jamenei, rechazó de plano.