GLOBAL

THE WALL STREET JOUNRAL

Corea del Norte: El hermano ejecutado de Kim era informante de la CIA

Luego de los escándalos que giraron alrededor del gobierno de Corea del Norte semanas atrás, en cuanto a las declaraciones de medios de Corea del Sur acusando al régimen de Kim Jong Un de haber ejecutado a uno de sus funcionarios, hoy Corea del Norte vuelve a estar en la mira. Aunque esta vez en relación a una investigación del diario norteamericano, The Wall Street Journal, que asegura que el hermano del líder norcoreano, Kim Jong Un, asesinado en 2017, tenía conexiones con la Agencia Central de Inteligencia norteamericana (CIA).

A última hora del lunes 11/06, el periódico norteamericano que llevó adelante distintas investigaciones, The Wall Street Jounal, publicó un artículo asegurando la existencia de una conexión entre el hermano del mandatario de Corea del Norte, Kim Jong Un, y la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA). Kim Jong Nam fue asesinado en el ataque de 2017 en Malasia, pero antes se reunió con agentes de la agencia, dijo una persona informada sobre el asunto.

Si bien el artículo no hace mención directa sobre quién fue el encargado de ordenar el asesinato de Jong Nam, todas las miradas apuntan al régimen de Kim, ya que el hermanastro que una vez fue posible heredero al trono, también fue muy crítico con el gobierno de su familia. Es así que no es algo tan inverosímil que tenga relación con la CIA, el órgano estrella de Estados Unidos.

Sin embargo, de acuerdo a la publicación del Jounral: "Varios ex funcionarios estadounidenses dijeron que era poco probable que el hermanastro, que había vivido fuera de Corea del Norte durante muchos años y que no tenía una base de poder conocida en Pyongyang (ciudad capital norcoreana), pudiera proporcionar detalles sobre el funcionamiento interno del país".

Recordemos que la relación entre el gobierno de Kim y Estados Unidos tocó su punto  máximo de tensión en febrero cuando la cumbre entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y el régimen de Kim en Hanoi (ciudad capital de Vietnam), falló. Logrando así que los países no se pongan de acuerdo en cuanto a la desnuclearización de la península norcoreana que actualmente se encuentra bajo la amenaza de los aranceles de Estados Unidos y continuando con las pruebas de misíles nucleares, algo supuestamente prohibido por la Casa Blanca. 

Aunque a 1 año de la primer reunión entre los líderes, las relaciones están peor que nunca y Corea del Norte insta a Washington a "dar marcha atrás con su política hostíl".

Es así que la supuesta relación entre el hermano de Kim y la CIA podría ser visto como una gran traición al régimen por parte de su propio hermano. Lo que lleva a muchos a tildar a Kim como el culpable de su muerte, ya que el ataque contra un miembro dela familia no sería algo nuevo para el líder norcoreano ya que en 2014 decidió ejecutar a su tío, el hombre que lo crió, por "traidor a la patria". El tío del mandatario entonces murió devorado por una jauría de perros de caza.

Aunque por otro lado, ya hay acusados por el asesinato de Kim Jong-na: 2 mujeres de origen vietmanita e indonesia fueron detenidas por ejecutar al asiático manchando su rostro con VX líquido, un arma química prohibida en el aeropuerto de Kuala Lumpur, donde fue asesinado. Curiosamente este año las acusadas fueron liberadas. 

Recordemos que en los últimos días el gobierno de Kim estuvo en el ojo de la tormenta ya que fue acusado de haber ejecutado a quien fue embajador español por el país y encargado de organizar las negociaciones del pasado febrero entre Corea del Norte y Estados Unidos: Kim Hyok Chol. A pesar de que las autoridades asiáticas y norteamericanas dicen no saber nada sobre el tema. Aunque dos días después de la acusación el supuesto fallecido reapareció en la vida pública en una Ópera en la capital norcoreana. Nada más y nada menos que con su presidente Kim.