Con el argumento de que Río Negro aportaba el puerto y la licencia social, en un principio, el gobernador Alberto Weretilneck había planteado un cobro equivalente al 1% de regalías sobre el precio de venta del crudo que transportaría el oleoducto. El porcentaje equivalía a unos US$60 millones. Pero la sociedad Vaca Muerta Oil Sur(VMOS) buscaba abonar un monto menor: " Vamos a llegar a un acuerdo lógico", decían en medio de los roces, que podrían ser historia hoy.
MULTIMILLONARIO
Vaca Muerta Oil Sur: Podría definirse hoy el pago del canon extraordinario al gobierno rionegrino
Es inminente la firma de las petroleras (sería hoy, y a más tardar el viernes) del acuerdo con Alberto Weretilneck por el canon millonario, que generó roces.
Hablamos de la iniciativa denominada VMOS que es impulsada por el consorcio integrado por YPF, Pluspetrol, Vista, Pan American Energy (PAE), Pampa Energía, Shell y Chevron.
El desarrollo comprende la construcción de un oleoducto de 440 kilómetros de extensión entre Allen y Punta Colorada, en cuya costa, se montará un puerto petrolero de enormes dimensiones con dos monoboyas de carga a seis kilómetros de la costa y una playa de tanques de acopio de petróleo.
Los trabajos están en plena actividad y marchan a buen ritmo, tanto en la zona costera donde estará el puerto, como a lo largo de la traza del oleoducto que tendrá una capacidad máxima de 720.000 barriles por día, el equivalente a toda la actual producción de petróleo del país.
Tiene los beneficios impositivos y fiscales del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) para los trabajos que se estima demandarán una inversión de US$3.000 millones.
Y ahora trascendió que posiblemente esta mañana (o a más tardar el viernes) se sellará finalmente el acuerdo por el pago de un bono extraordinario a la provincia de Río Negro para compensarla por el uso de su infraestructura y el paso del oleoducto.
En efecto, las empresas consideraron injusto el reclamo presentado tiempo después de que la obra haya comenzado.
Por otro lado, criticaron las intenciones de generar un cobro por parte de la provincia rionegrina ya que "nosotros veníamos hablando este proyecto, pero en la vida hay que jugar bien y limpio". Tras varias reuniones, finalmente se inició el "proceso de negociación", que se cerraría en las próximas horas.
Otras noticias de Urgente24
"Ya basta con el tema Ficha Limpia que no le interesa a nadie, nos tienen cansados"
Nuevo revés judicial para Vicentin: Se abren las puertas del cramdown
Discurso de 83 minutos de Milei: 0,3 de rating en TV Pública, único canal que lo emitió