ACTUALIDAD Moratoria previsional > Diputados > jubilaciones

SIN CONSENSO

Diputados: Se hunde la prórroga de la moratoria previsional

En la oposición no hay consenso para prorrogar la moratoria previsional pero podrían impulsar una suba de las jubilaciones y del bono que otorga el gobierno.

Sin moratoria previsional

Solo Unión por la Patria (UP) y el Frente de Izquierda plantean extender la moratoria previsional que venció el pasado 23 de marzo. Por su parte, los bloques como Encuentro Federal, Democracia para Siempre, Coalición Cívica, UCR, Innovación Federal y una parte del Pro plantean eliminar el requisito de los 30 años de aportes y crear una Prestación Básica Proporcional que sea mayor a la Prestación Universal del Adulto (PUAM) que representa el 80 del haber mínimo.

Así las cosas, la extensión de la moratoria por 2 años que proponen UP y la izquierda, no tendría los votos para ser aprobado en el recinto en la sesión que tendría lugar la semana próxima.

prevision.jpeg

Desde el oficialismo rechazan extender la moratoria por el costo fiscal. La Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC) realizó un informe que se conoció antes de la reunión de las comisiones donde calculó que el impacto fiscal de la moratoria será en dos años de $ 1.600 millones (0,165 % del PBI) mientras fija que si el bono se aumenta de 70 mil a 105 mil pesos, el impacto fiscal anual será de casi $ 2.000 millones y si se eleva a 115 mil pesos es de $ 2.500 millones.

Jubilaciones: Aumentos en bonos y haberes

Sin consenso sobre la moratoria, hay dos temas que sí reunirían votos para lograr la media sanción: el aumento de las jubilaciones del 7,2 por ciento, y el incremento del bono que paga el gobierno para quienes perciben el habere mínimo de acuerdo al Índice al Consumidor, aunque no está acordado en qué valor se establecerá ya que algunos bloques plantean una suba de los 70 mil actuales a los 100 mil pesos y otros a los 115 mil pesos.

También reúne consenso la transferencia de fondos por parte de la ANSeS a las provincias con cajas previsionales no transferidas.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Juli_Strada/status/1922406520324817021&partner=&hide_thread=false

El oficialismo y sus aliados del PRO, MID, radicales dialoguistas y otros impulsan crear una comisión para avanzar con una reforma previsional.

Así las cosas, si la sesión se concretara el martes próximo hay pocas chances de que prospere el dictamen de mayoría de UP (para extender la moratoria) pero tampoco tendrían los votos el oficialismo y el PRO para sus iniciativas (la prestación proporcional sin acuerdo con la Libertad Avanza y el sector del PRO de Patricia Bullrich y la creación de la comisión para la reforma previsional que no tiene respaldo del resto del PRO y la UCR).

Una alternativa para evitar el fracaso total es aprobar con cambios los dictámenes de Encuentro Federal, Democracia Para Siempre y la Coalición Cívica para crear una Prestación Básica Universal, aumento del 7,2 por ciento a las jubilaciones y del bono que hoy está congelado en 70 mil pesos para subirlo a cien mil pesos y que se actualice en base al Índice Inflacionario.

--------------

Más noticias en Urgente24:

"Ya basta con el tema Ficha Limpia que no le interesa a nadie, nos tienen cansados"

Nuevo revés judicial para Vicentin: Se abren las puertas del cramdown

Melconian: "la quita de impuestos a celulares es una decisión electoral, lo podrían haber hecho hace 18 meses"

Discurso de 83 minutos de Milei: 0,3 de rating en TV Pública, único canal que lo emitió