DINERO Aconcagua Energía > Vista Energy > Trafigura

POR RECLAMOS PATRIMONIALES

Aconcagua Energía logra un respiro de la mano de Vista y Trafigura

Aconcagua Energía comunicó a la CNV que logró suscribir un acuerdo preliminar con Vista Energy Argentina y Trafigura.

Aconcagua Energía comunicó oficialmente a la Comisión Nacional de Valores (CNV) que continúa avanzando con su proceso de reestructuración financiera, tras haber incumplido nuevamente con el pago de sus Obligaciones Negociables (ONs). La novedad es que la firma logró formalizar un acuerdo preliminar con dos pesos pesados del sector: Vista Energy Argentina y Trafigura.

Ambas compañías, que mantienen relaciones comerciales y financieras con Aconcagua, decidieron suspender temporalmente sus reclamos patrimoniales mientras se desarrolla la negociación. El entendimiento, denominado “Acuerdo de Potencial Transacción”, contempla que, si se cumplen ciertas condiciones —entre ellas, reestructurar al menos el 90% de la deuda financiera existente—, Vista y Trafigura podrían participar activamente del nuevo esquema, incluso con aportes directos o indirectos de recursos.

Vista y Trafigura: Los socios estratégicos

Según el documento presentado a la CNV, Vista y Trafigura decidieron suspender el avance de sus reclamos patrimoniales contra Aconcagua mientras se ejecuta este proceso. Es un alivio temporal que le permite a la firma reordenar sus pasivos con cierta contención, aunque bajo condiciones estrictas.

Entre los requisitos principales para perfeccionar el acuerdo, se exige que la empresa reestructure al menos el 90% de su deuda financiera existente, además de la firma de documentación definitiva. Si estas metas no se cumplen, el compromiso pierde validez.

Además, el pacto prevé que Vista y Trafigura podrían aportar recursos —ya sea directa o indirectamente— para facilitar el nuevo esquema financiero, siempre y cuando Aconcagua cumpla con los hitos pactados. En otras palabras: el respaldo está sujeto al éxito de la reestructuración, no es incondicional.

Un mensaje para el mercado

El comunicado del 3 de julio destaca que este Acuerdo de Potencial Transacción representa una “señal concreta de compromiso con la estabilidad operativa” y una hoja de ruta para una salida ordenada. Sin embargo, también reconoce que si la transacción no prospera, la compañía quedará expuesta a “iniciativas más disruptivas” por parte de sus socios.

Dicho en términos sencillos: si Aconcagua no logra convencer a sus acreedores ni ejecutar su propuesta financiera, el riesgo de intervención, ejecución o desmantelamiento patrimonial se mantiene latente.

Contexto

Esta movida se da en el contexto de un nuevo incumplimiento de pago de las ON Clase IX, sumando otro episodio al ya abultado prontuario de la petrolera. El default fue reconocido semanas atrás y, como en ocasiones anteriores, Aconcagua optó por ganar tiempo a través de negociaciones con sus acreedores.

Esto mismo fue informado al detalle por Urgente24 en: Aconcagua Energía en default: Otro golpe al crédito corporativo argentino

El mercado no olvida que la empresa ya había reestructurado su deuda en al menos dos ocasiones durante los últimos cinco años, con resultados poco satisfactorios para los inversores. La desconfianza es alta y los precios de sus títulos reflejan esa incertidumbre.

¿Hay margen para una recuperación?

El acuerdo con Vista y Trafigura puede interpretarse como un salvavidas en medio del naufragio, pero no implica una recuperación garantizada. Aconcagua sigue enfrentando restricciones operativas, falta de flujo genuino y un clima financiero adverso para firmas con bajo grado de calificación.

Para lograr efectivamente una reestructuración exitosa, deberá presentar a la brevedad un plan de pagos convincente, obtener avales de una mayoría calificada de bonistas y evitar nuevas tensiones que puedan precipitar litigios o pérdida de activos clave.

image.png

Más contenido de Urgente24

Javier Milei, más allá del 'Catch-as-catch-can': Sin carry trade esto 'no funca'

Archivan la causa por la visita de diputados libertarios a represores y ninguno será sancionado

Desplante de Lula a Javier Milei, otra amenaza y condicionamiento a Brasil por el acuerdo con la UE

Alerta para Javier Milei: Otro golpe de gobernadores aliados