SOCIEDAD gobierno > garrafas > gas natural

EL 46 % DE ARGENTINOS UTILIZA GARRAFA

El gobierno nacional liberó el precio del gas envasado en momentos que la demanda experimenta pico histórico

El gobierno de Javier Milei eliminó los precios de referencia a pesar de que las garrafas y el GNC han desaparecido en distintas ciudades del país.

Los valores orientativos para el gas licuado (garrafas) eran de $10.500 para las de 10 kg, $12.600 para las de 12 kg y $15.750 para las de 15 kg pero ahora esos guarismos ya no se tendrán en cuenta porque el gobierno decidió desregular este segmento estratégico del comercio.

Estos precios incluían IVA e impuestos.

Según la Cámara de Empresas Argentinas de Gas Licuado “se está demandando hasta un 30% más de garrafas en la comparativa interanual”.

“Se eliminan los precios de referencia. Los precios libres son la mejor brújula para un mercado sano” publicó Federico Sturzenegger, titular de la cartera de Desregulación y Transformación del Estado.

Sostuvo el ministro que antes el Estado limitaba la actividad privada con autorizaciones expresas y ahora se la habilita automáticamente si se cumplen normas de seguridad.

image.png

5 provincias de Argentina sin gas natural

Los estados sub nacionales de Chaco, Corrientes, Misiones y Formosa carecen por completo de gas de red debido a que nunca se concretó el muchas veces anunciado Gasoducto del Noreste.

Lo mismo ocurre en el Norte del territorio santafesino.

Con el frío extremo y los prolongados cortes, la tradicional garrafa o bombona se transformó en un insumo esencial y estratégico porque:

-es transportable

-no tiene precio prohibitivo

-tiene capacidad de proveer energía limpia de forma inmediata.