Cada copa cuenta una historia. Y en este caso, la historia es la de un cambio de paradigma que viene creciendo: vinos que no solo se destacan por su calidad, sino también por su compromiso con el ambiente. Buenos Aires será sede del encuentro que reúne a las bodegas que marcan el camino hacia un consumo más responsable.
VUELVE
Una gran feria llega a Buenos Aires y nadie se la quiere perder
Más de 30 bodegas, degustaciones libres, charlas y conciencia ambiental: todo lo que hay que saber sobre la edición 2025, en un hotel de Buenos Aires.
La cita será en el Gran Salón Panamericano del Buenos Aires Marriott Hotel, el 1 y 2 de agosto, en pleno corazón de la ciudad, frente al Obelisco. Durante dos noches, los asistentes podrán degustar libremente etiquetas orgánicas, biodinámicas, naturales y de Comercio Justo, en un ambiente relajado con música, gastronomía y actividades especiales.
Este año, más de 30 bodegas de todo el país participarán de la Feria de Vinos Orgánicos y Sustentables: entre ellas, Santa Julia, Domaine Bousquet, Alpamanta, Kaiken, Chakana, Argento, La Riojana, Bodegas Bianchi, Pulmary y Vinecol. Cada una presentará sus mejores exponentes con certificaciones oficiales que avalan prácticas sustentables en la producción.
Las entradas anticipadas ya están disponibles a $38.500 en vinosorganicos.com.ar (valor general sin descuento: $55.000). Incluyen degustación libre de 19 a 23 hs.
La feria es organizada por VIOS | Vinos más Sustentables, proyecto creado por el periodista especializado Pancho Barreiro y el licenciado en ciencias ambientales Juan Pino. Ambos fueron pioneros en la difusión de esta categoría en Argentina, y hoy ven cómo esa apuesta inicial se convirtió en una tendencia firme.
Los vinos del futuro son sustentables
“El vino orgánico ya no es una moda. Es el único segmento del vino que creció de forma sostenida en los últimos 11 años, tanto en ventas como en superficie cosechada”, explican desde VIOS. De hecho, según datos oficiales, el consumo interno de vino orgánico certificado creció un 34.000% desde 2014, y las exportaciones aumentaron más de un 27% en la última década.
La feria también incluirá charlas y espacios educativos donde se abordarán temas como producción sustentable, impacto ambiental, comercio justo y el futuro del vino en Argentina y el mundo.
“El vino orgánico no solo es una elección saludable, sino una decisión ética. Cada vez más consumidores se preguntan de dónde viene lo que consumen, y eso también se refleja en el vino”, señala Barreiro.
Con una propuesta integral que combina sabor, conciencia y futuro, la Feria de Vinos Orgánicos y Sustentables vuelve a posicionarse como uno de los eventos más esperados del año por winelovers, profesionales del sector y curiosos que buscan vivir una experiencia diferente.
Más contenido en Urgente24:
Aerolíneas Argentinas celebra récord histórico desde 2008
Florencia Peña llevó a la justicia a Marcelo Tinelli: "Le debe plata hasta a mi hijo"
Alarma por la salud emocional de Yuyito González: "Va a tener que ir a..."
A corazón abierto: Homero Pettinato se sinceró y lamentó los comentarios "gordofóbicos"