áLa vigilia del 8/7 por la noche podría fracasar en Tucumán:. a un año del Pacto de Mayo el Consejo que lo debía instrumentar apenas se reunió una vez y no tomó una sola determinación de relevancia en favor de los gobernadores.
TENSIÓN FEDERAL
Habría faltazo masivo de gobernadores a Tucumán a 12 meses del Pacto de Mayo
Sin presupuesto 2024 ni 2025, Javier Milei es criticado por los gobernadores provinciales. Todo ocurre en víspera de un jueves 10/7 muy caliente en el Senado.
El conflicto por fondos está latente por los desacuerdos del interior con Balcarce 50.
Las 23 provincias y la ciudad de Buenos Aires firmaron 2 proyectos de ley en los que reclaman más recursos pero el Gobierno les niega nuevas transferencias.
¿Quiénes están asegurados? ¿Cómo está el impensado “poroteo”?
El anfitrión Osvaldo Jaldo, obviamente, estará presente.
También, serían de la partida Gustavo Sáenz (Salta), Raúl Jalil (Catamarca) y Hugo Passalacqua (Misiones).
Con seguridad, no viajarán Axel Kicillof (provincia de Buenos Aires), Jorge Macri (CABA) y Maximiliano Pullaro (Santa Fe), tampoco iría la vice gobernadora, Gisella Scaglia.
En cuanto a otros primeros mandatarios peronistas, son obvias las negativas de Sergio Ziliotto (La Pampa), Gildo Insfrán (Formosa) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego). Están completamente enfrentados a los libertarios.
Los dos gobernadores del PRO tampoco estarán en Tucumán: Ignacio Torres, de Chubut, y Rogelio Frigerio, de Entre Ríos.
Igual actitud tomarían dos que llegaron al poder gracias a alianzas con Juntos por el Cambio: Marcelo Orrego (San Juan) y Claudio Poggi (San Luis).
Tampoco estaría presente el mendocino Alfredo Cornejo, que representa a todos los gobernadores en el Consejo de Mayo.
Otros dos radicales, el chaqueño Leandro Zdero, aliado electoral de Milei, y Gustavo Valdès, Corrientes, no se trasladarían a Tucumán por no disponer de aviones propios.
El jujeño Carlos Sadir, que está cerca de San Miguel de Tucumán, se sumaría a esta “protesta”.
En cuanto a los movimientos provinciales, aún no aparecen los compromisos de Alberto Weretilneck (Río Negro), Rolando Figueroa (Neuquén) y Claudio Vidal (Santa Cruz). Lo mismo ocurre con el gobernador cordobés Martín Llaryora.
Las decisiones sobre la asistencia continúan en medio de un clima político tenso y complejo.
Martes 8/7 y Jueves 10/7: sesiones muy pesadas en Senado y diputados
En la Cámara de Diputados se van a realizar los plenarios para pasar a la firma los proyectos de ley sobre financiamiento de universidades, y también la declaración de emergencia sanitaria de la salud pediátrica y las residencias del Hospital Garrahan.
Los diputados vuelven a verse las caras el martes 8/7 tras el escándalo del cierre de la sesión especial del miércoles 2/7.
Por su parte, el jueves 10/7, el Senado tratará de hacer ley el aumento a los jubilados. Ya tiene media sanción de la Cámara Baja.
El gobierno libertario anticipó que vetaría esa nueva norma y, en caso de que su veto fuera levantado, concurrirá a la justicia para tratar de evitar el incremento a los pasivos.
--------------------------------
Más contenido en Urgente24
Telefe cambia de manos y un ciclo muy importante estaría a punto de desaparecer
La miniserie de 8 capítulos que pide maratón urgente
Marcelo Tinelli dejó la selfie y agarró la billetera: "Se puso al día con todo"
La purga continúa en Lape Club Social y una baja apuntó de lleno contra el ciclo: "La interna..."