ACTUALIDAD Papa Francisco > Jorge García Cuerva > LIBRA

¡EXTRA, EXTRA A MEDIODÍA!

Los temas son: Papa Francisco, García Cuerva, Guillermo Francos y BCRA

Jorge García cuerva llama a orar por el Papa Francisco, lecciones de $Libra: declaraciones de Guillermo Francos y BCRA con créditos hipotecarios en picada

Convocan a multitudinaria misa por el Papa Francisco. Miles rezarán mañana, lunes 24/2 a partir de las 17 h. por el pontífice en grave estado: "Que Dios lo libere como a Pedro", clama el arzobispo Jorge García Cuerva. En el corazón de Buenos Aires, donde Bergoglio rogó contra la trata y las drogas, hoy arden velas por su salud.

Papa Francisco.jpg
Papa Francisco grave

Papa Francisco grave

Constitución, el escenario donde Bergoglio denunció el crimen organizado, será el epicentro de súplicas. El arzobispo Jorge García Cuerva liderará este lunes a las 17 una misa masiva en Plaza Constitución —emblema de las batallas sociales del Papa— para implorar por su recuperación. Francisco, internado en grave estado en el Gemelli de Roma, envió un dramático mensaje: "Gracias a los que rezan; necesito sus oraciones".

Cadena nacional de oración por el Papa

Se llama a vigilias en todas las diócesis del país, con cadenas de oración ininterrumpidas. La Conferencia Episcopal Argentina llama a unir fuerzas espirituales: "Que el Señor le devuelva pronto su entusiasmo". "Recemos como la Iglesia primitiva por Pedro: que Dios rompa sus cadenas", arengó García Cuerva, reviviendo el legado del Papa como pastor callejero. Mientras, en Roma, Francisco libra su batalla más dura: un pulso médico que paraliza al mundo católico.

image.png
Oración por Francisco I

Oración por Francisco I

La Conferencia Episcopal Argentina, que preside el arzobispo de Mendoza, monseñor Marcelo Daniel Colombo, invitó también a todas las comunidades a “unirse en oración por la salud del papa Francisco, pidiendo al Señor que le conceda una pronta recuperación”.

Lecciones que Javier Milei recibió de Libra

Guillermo Francos, reafirmó que la gira del presidente Javier Milei por Estados Unidos “fue un éxito” y expresó que el presidente debe aprender de la "lección" que le dejó el escándalo por la memecripto $Libra.

LIBRA MEME COIN.jpg
$Libra. La lección que dejó el escándalo

$Libra. La lección que dejó el escándalo

“La lección es que uno tiene que evitar que ciertas personas lleguen hasta su oficina con propuestas poco claras”, señaló Francos en una entrevista con Radio Mitre sobre el escándalo de la criptomoneda $LIBRA y advirtió que el kirchnerismo “armó un circo” en el Senado, aunque no tuvo éxito en su idea de crear una comisión para investigar el tema.

“Yo tenía perfectamente claro lo que iba a pasar en el Senado el jueves desde el finde semana que pasó este hecho. Dije ‘esto se va a convertir en un circo’ y fue así, fueron unas cuantas horas de circo político, donde varios senadores, sobre todo del kirchnerismo, expresaron sus posiciones, dijeron de todo, hablaron de juicio político y de comisión investigadora”.

Y sumó: “Nosotros con un bloquecito de seis senadores y la ayuda de muchos senadores que se daban cuenta de la situación, de que estaban armando un escándalo y de cuál era la posición del kirchnerismo, logramos evitar cada una de las propuestas que planteaba el kirchnerismo. Después, con ese mismo bloquecito de seis senadores, la colaboración y el apoyo de bloques amigos, y hasta senadores kirchneristas, de Unión por la Patria, logramos sancionar las cuatro leyes que habíamos mandado para sesiones extraordinarias. Cuando uno despeja el ruido político, desde el punto de vista parlamentario, ha sido una semana espectacular para el Gobierno porque obtuvo todo lo que quería e impidió todo lo que quería el kirchnerismo”.

BCRA abre la puerta a tasas más bajas: ¿llega la hora de comprar?

El Banco Central recortó la tasa de política monetaria del 32% al 29% anual, un movimiento que podría desbloquear créditos más accesibles para comprar viviendas. Con 24 bancos ofreciendo préstamos UVA, la pregunta arde: ¿caerán las cuotas o la inflación seguirá estrangulando el sueño de la casa propia?

bcra tasa de interés 2.jpg
¿Bajan las tasas?

¿Bajan las tasas?

Claves del recorte histórico

  • Financiamiento más barato para bancos: La baja permite a las entidades tomar fondos del Central a menor costo, lo que presionaría a reducir tasas hipotecarias.

  • Créditos UVA bajo la lupa: Estos préstamos (indexados por inflación) podrían ver tasas reales más suaves… si la macro se estabiliza.

  • Advertencia de expertos: "Sin control inflacionario, el alivio será efímero", advierten economistas.

¿Qué esperar?

  1. Desplome progresivo: Las cuotas podrían abaratarse, pero solo si baja el riesgo país y se consolida el dólar.
  2. Bancos en la mira: Santander, Galicia y Nación lideran las ofertas UVA. ¿Aprovecharán el recorte para relanzar planes?

El BCRA tira un salvavidas, pero el mar sigue picado. La casa propia aún depende de una apuesta: que la inflación no devore el sueño.

Otras lecturas de Urgente24:

Cómo tramitar el boleto estudiantil en febrero 2025

No arrancan las clases: Sindicatos de la CGT anuncian 2 paros

ARCA confirmó una noticia clave para los monotributistas

La nueva función de las billeteras virtuales que no podés dejar de usar