"El Mono" llegó para demostrar que el humor y el horror pueden ser la combinación perfecta. Basada en un relato que Stephen King escribió durante los 80, esta producción dirigida por Osgood Perkins toma un giro al convertir una historia macabra en una comedia sobre la inevitabilidad de la muerte. Y Disney cambió un detalle clave.
COMPRAN TODO
Disney arruinó la nueva película de Stephen King por culpa de Toy Story 3
Una disputa legal con Disney obligó a cambiar un detalle clave en El Mono de Stephen King, pero el resultado es sorprendentemente efectivo.
Quizás también te interese leer: Amazon se apodera de James Bond y pone en riesgo un legado de 70 años
Del papel a la pantalla: Stephen King vuelve a brillar
El productor James Wan confió en Perkins para dar vida a esta historia sobre dos hermanos gemelos obsesionados con un juguete maldito que presagia la muerte. El elenco, encabezado por Theo James y Tatiana Maslany, brinda actuaciones memorables, destacando especialmente el trabajo de Christian Convery como los gemelos en su versión infantil.
En un giro irónico, Disney resultó ser más aterradora que el propio mono de juguete: sus derechos sobre los monos con platillos en "Toy Story 3" forzaron un cambio en el instrumento musical del terrorífico juguete. Sin embargo, esta modificación no afectó el impacto de la película, que mezcla magistralmente el estilo visual de Wes Anderson con el terror característico de John Carpenter.
Acá un video análisis interesante:
El cineasta Osgood Perkins en colaboración con sus asistentes tuvieron que pensar en una forma de mejorar este aspecto. Así que rápidamente cambiaron los platillos por unos tambores. Y sí, el redoble de tambores que efectúa este mono maldito es una cosa espectacular que te pone la piel de gallina. Por lo que podría afirmarse que fue un error que salió bien. O sea, Disney arruinó la idea inicial: pero estos genios la perfeccionaron.
La cinta se destaca por alejarse de los clichés típicos del género. No encontrarás aquí rituales ancestrales ni reglas místicas para derrotar al mal: el mensaje es claro y universal como la muerte misma. Entre risas incómodas y escenas impactantes, Perkins logró crear una experiencia única que mantiene al espectador en vilo mientras se ríe de su propio miedo.
La miniserie que dejó a todos pidiendo otra temporada
Las miniseries han logrado consolidarse como un fenómeno indiscutido en los últimos años, y no es casualidad. En tiempos donde la inmediatez se ha vuelto un estándar, los espectadores ya no buscan historias largas de cientos de capítulos para engancharse. Lo que necesitan es algo más compacto, eficaz, que los atrape rápidamente y les brinde satisfacción en poco tiempo.
En este contexto, miniseries como "The Outsider" (El visitante) se presentan como una respuesta ideal, llevando al espectador por un viaje de misterio y terror en solo diez capítulos.
Estrenada en 2020, esta producción se convierte en una de las apuestas más destacadas de HBO Max, tanto por su historia como por su elenco. Protagonizada por actores de renombre como Ben Mendelsohn y Jason Bateman, la trama está basada en la novela homónima de Stephen King, lo que ya le asegura una buena dosis de misterio y tensión. Sin embargo, es en la ejecución donde la miniserie realmente brilla, ofreciendo algo que pocos logran: una mezcla impecable de horror sobrenatural y un thriller de investigación que mantiene al espectador en vilo.
------------------------------------------------------------------------
Más contenido en Urgente24
Aerolínea ofrece pasajes por menos de $40.000 a nuevos destinos
Folclore politizado en Villa María: 'el Indio' Rojas vs. 'Chaqueño' Palavecino
Baby Etchecopar debutó con el pie izquierdo en A24
El parque acuático más espectacular que todos eligen este verano