MUNDO Papa Francisco > Jorge Mario Bergoglio > Urgente24

ALIVIO EN EL VATICANO

Crisis superada: Papa Francisco con oxígeno y descanso, agradece a los médicos

Papa Francisco: crisis resuelta, continúa administración de oxígeno. "Sigo con el tratamiento y descanso, gracias a los médicos".

Siguiendo la voluntad del Papa Francisco, la Santa Sede sigue manteniendo la máxima transparencia sobre su estado de salud y, por 2do. domingo consecutivo, el pontífice católico apostólico roman o no presidió el Ángelus en la Plaza de San Pedro. Sin embargo, tal como lo manifestó Urgente24, Jorge Mario Bergoglio estaba en comando desde su suite en el piso 10 del Hospital Universitario Gemelli.

Y transmitió un texto escrito que fue difundido con ocasión de la habitual cita dominical.

  • "Por mi parte, continúo con confianza mi internación en el Policlínico Gemelli, realizando los tratamientos necesarios; ¡Y el descanso también es parte de la terapia!"
  • "Agradezco sinceramente a los médicos y al personal sanitario de este hospital la atención que me demuestran y la dedicación con que desempeñan su servicio entre los enfermos".
  • "En estos días he recibido muchos mensajes de cariño y me han llamado especialmente la atención las cartas y los dibujos de los niños. ¡Gracias por esta cercanía y por las oraciones de consuelo que he recibido de todo el mundo! Encomiendo a todos a la intercesión de María y os pido que recéis por mí".

Celestina Dominelli y Riccardo Ferrazza en Il Sole 24 Ore:

"Terminó la crisis de emergencia que afectó el sábado al Papa Francisco, que llevaba diez días hospitalizado por las consecuencias de una neumonía bilateral en el Policlínico Gemelli. Así lo informan fuentes vaticanas que han aclarado las condiciones del Papa Bergoglio después de que, el domingo por la mañana, una nota difundida por la Santa Sede informara de una "noche tranquila" para el Pontífice, confirmando que la crisis había sido superada. Según las mismas fuentes, el Pontífice continúa sometido a "oxígeno de alto flujo", como ocurrió el sábado tras el agravamiento de la crisis respiratoria que lo aqueja desde hace días. Por tanto, las pruebas clínicas continúan, se informa, en base a cuyos resultados se publicará una nueva actualización médica el domingo por la noche.

El mensaje transmitido durante el Ángelus fue luego difundido en las redes sociales X junto al texto escrito transmitido con ocasión del Jubileo de los Diáconos. «En estos últimos días he recibido muchos mensajes de cariño y me han llamado especialmente la atención las cartas y los dibujos de los niños. “Gracias por esta cercanía y por las oraciones de consuelo que he recibido de todo el mundo”, se lee en el primer mensaje de Bergoglio. En el segundo, en cambio, se repite el texto enviado a los diáconos el domingo por la mañana: «Os exhorto a proseguir con alegría vuestro apostolado y –como sugiere el Evangelio de hoy– a ser signo de un amor que abraza a todos, que transforma el mal en bien y genera un mundo fraterno. ¡No tengas miedo de arriesgarte en el amor!

papa-francisco-bronquitis-1068x748-1.webp
Papa Francisco.

Papa Francisco.

A la espera del próximo boletín médico, la Iglesia y sus fieles están reunidos en torno al Papa Francisco. La CEI anunció que a partir de la tarde del domingo se iniciará "un único abrazo de oración" en apoyo al Papa Bergoglio. La primera cita será a las 20.00, en la Iglesia de San Domenico de Bolonia, donde el cardenal Matteo Zuppi, arzobispo de la ciudad y presidente de la CEI, celebrará un Rosario por la salud del Papa, luego a partir del lunes estarán involucradas todas las Iglesias de Italia.

En las últimas horas, Bergoglio ha recibido muchos mensajes de cercanía. Y Monseñor Rino Fisichella, proprefecto del Dicasterio para la Evangelización (Sección para las Cuestiones Fundamentales de la Evangelización en el Mundo), dirigió un pensamiento al Pontífice el domingo por la mañana antes de leer el texto de la homilía preparada por el mismo Bergoglio para el Jubileo de los Diáconos. «Me alegra particularmente tener que leer la homilía que el mismo Papa Francisco habría comunicado a todos vosotros en este domingo particular. En la celebración eucarística, donde la comunión asume una dimensión más plena y significativa, sentimos al Papa, aunque esté en la cama del hospital, cercano y entre nosotros y esto nos obliga a hacer aún más fuerte e intensa nuestra oración para que el Señor lo asista en el momento de la prueba y de la enfermedad”.

Las condiciones del Papa

El sábado por la tarde, como se ha mencionado, la salud del Papa había registrado una serie de complicaciones, documentadas en el boletín médico difundido por la Santa Sede. «El Papa Francisco presentó una crisis respiratoria asmática prolongada, que requirió también la aplicación de oxígeno de alto flujo». Los análisis de sangre, aclara además la nota, también revelaron "trombocitopenia", es decir, falta de plaquetas, "asociada a anemia, que requirió la administración de transfusiones de sangre".

Un cuadro muy complejo, en definitiva, que llevó a los operadores sanitarios del Policlinico Gemelli a mantener "en reserva" el pronóstico. "El Santo Padre continúa vigilante y ha pasado el día en un sillón aunque con más dolores que ayer", explica además el comunicado de la Santa Sede.

"Las nuevas apariciones de asma y de crisis respiratorias, así como la aparición de trombocitopenia y anemia, han hecho necesarias nuevas transfusiones sanguíneas y han requerido la interpretación por parte de los médicos de su origen y de cómo posiblemente modular aún más la terapia en curso contra la neumonía bilateral".

francisco.png

La invitación transmitida a los diáconos

El Pontífice también debía participar en la Misa Jubilar de los Diáconos pero, en su ausencia, la homilía fue presidida por Monseñor Fisichella quien leyó un texto firmado por el Papa Bergoglio. "Dar sin pedir nada a cambio une, crea vínculos, porque expresa y alimenta un ser común que no tiene otra finalidad que el don de sí mismo y el bien de las personas", se subraya en el documento que leyó el prelado. «San Lorenzo, vuestro patrono, cuando sus acusadores le pidieron que le entregara los tesoros de la Iglesia, les mostró a los pobres y dijo: “¡Aquí están nuestros tesoros!”.

Así – observó el Papa en el texto leído por Fisichella – se construye la comunión: diciendo a los hermanos, con palabras, pero sobre todo con obras, personalmente y como comunidad: «vosotros sois importantes para nosotros», «os amamos», «queremos que forméis parte de nuestro camino y de nuestra vida». Esto es lo que hacéis: esposos, padres y abuelos dispuestos, en servicio, a ampliar vuestras familias hacia los más necesitados, allí donde vivís. Así, vuestra misión, que os lleva desde la sociedad para volver a entrar en ella y hacer de ella un lugar cada vez más acogedor y abierto a todos, es una de las expresiones más bellas de una Iglesia sinodal y “en salida”.

-----------------------

Otras lecturas de Urgente24:

Cómo tramitar el boleto estudiantil en febrero 2025

No arrancan las clases: Sindicatos de la CGT anuncian 2 paros

ARCA confirmó una noticia clave para los monotributistas

La nueva función de las billeteras virtuales que no podés dejar de usar