El proyecto criptomoneda Libra, con estrellato fugaz tras el aval del presidente Javier Milei, dejó una estela de pérdidas masivas: la "bomba" que explotó en manos del retail, fue revelado por un análisis de blockchain de la firma Nansen, que expone que inversionistas minoristas sufrieron pérdidas combinadas de 251 millones de dólares tras el colapso de dicha memecoin.
LIBRA QUEMA $251M: 86% EN ROJO
Pérdidas millonarias por bombeo y descarga de criptomoneda Libra
¡Estallido millonario! 13 mil inversionistas quemaron $251 millones en la memecoin LIBRA, impulsada por el polémico respaldo de Javier Milei, según Nansen
Criptomonedas, la fugacidad de la gloria
La moneda había sido promocionada por el presidente argentino Javier Milei, en redes sociales. El informe, publicado el 19 de febrero, detalla cómo un reducido grupo de actores internos ("insiders") capitalizó ganancias, mientras la mayoría de los holders enfrentaron un desplome financiero.
Según el estudio, de 15.430 carteras que operaron con montos superiores a 1.000 dólares, más del 86% vendió en pérdidas, acumulando el monto total de 251 millones. En contraste, solo 2.101 carteras obtuvieron ganancias cercanas a 180 millones de dólares, evidenciando una marcada desigualdad en la distribución de utilidades.
Blockchain revela dinámica del esquema de Nansen
Nansen destacó que los "insiders" aprovecharon para retirar fondos en momentos clave, mientras figuras públicas asociadas al proyecto —como Dave Portnoy, fundador de Barstool Sports— intentaron distanciarse. Portnoy, quien promocionó la criptomoneda, registró la mayor pérdida individual: 6,3 millones de dólares. Aunque devolvió 6 millones de tokens LIBRA recibidos como pago, su cartera aún refleja un saldo reducido en un 57%.
Desglose de pérdidas por Libra
1.478 inversionistas perdieron entre 1.000 y 10.000 dólares (total: 4,8 millones).
Más de 2.800 carteras sufrieron pérdidas de 10.000 a 100.000 dólares (82,4 millones).
392 carteras cayeron en el rango de 100.000 a 1 millón de dólares (96,5 millones).
23 direcciones registraron pérdidas superiores a 1 millón de dólares cada una (40,9 millones en total).
Las 15 carteras más afectadas acumularon 33,7 millones en pérdidas, con una aún manteniendo más de la mitad de su inversión inicial.
Contexto y repercusiones
El informe subraya un patrón recurrente en el ecosistema cripto: proyectos impulsados por figuras públicas que benefician a unos pocos y dejan a miles en la ruina. La fugaz promoción de Milei en X (antes Twitter) añadió visibilidad al token, pero su rápido declive —y el silencio posterior de sus promotores— refuerza advertencias sobre los riesgos de las memecoins volátiles.
Finalmente, Nansen advirtió: " (esto) Es un recordatorio de que, en estos esquemas, los ganadores suelen estar predeterminados". Mientras, las víctimas enfrentan secuelas que podrían prolongarse en disputas legales y regulatorias.
Otras lecturas de Urgente24:
Cómo tramitar el boleto estudiantil en febrero 2025
No arrancan las clases: Sindicatos de la CGT anuncian 2 paros
ARCA confirmó una noticia clave para los monotributistas
La nueva función de las billeteras virtuales que no podés dejar de usar